El Grupo CaixaBank obtuvo un beneficio atribuido de 707 millones de euros en el primer trimestre de 2022, un 21,9% más, con perímetros homogéneos, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Asimismo, el resultado contable aumenta un 37,6% sin incluir los efectos extraordinarios derivados de la fusión con Bankia.
Teniendo en cuenta los impactos generados por la integración, el resultado cae un 85,2% en tasa interanual, ya que en el primer trimestre de 2021 el resultado fue de 4.786 millones de euros, que incluía una aportación positiva neta a efectos contables de 4.300 millones por el fondo negativo de comercio o badwill y el registro de 28 millones de gastos extraordinarios netos de impuestos.
En los tres primeros meses del año, CaixaBank ha logrado consolidar su fortaleza comercial y financiera pese a la volatilidad de los mercados y la incertidumbre por la invasión de Ucrania, con una muy positiva evolución de la concesión de nuevo crédito y de captación de ahorro a largo plazo, especialmente, fondos de inversión y seguros. Además, se ha producido una significativa evolución interanual de la nueva producción de los seguros MyBox impulsada por los productos de no vida (+71%).
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha señalado que “después de haber completado prácticamente el 90% de las integraciones de oficinas y de las salidas de empleados previstas, podemos focalizarnos cada vez más en el crecimiento del negocio”.
Esta evolución del resultado de CaixaBank se apoya en el crecimiento del margen de explotación (+5,4%), así como en la reducción en 2022 de las dotaciones para insolvencias (-23,2%) y otras dotaciones a provisiones (-37,7%).
Los ingresos core se sitúan en 2.761 millones de euros, con un ligero descenso del 1,7%, marcado, esencialmente, por la caída del margen de intereses (-5,4%) respecto al mismo periodo de 2021 por el entorno de tipos de interés negativos. No obstante, con respecto al trimestre anterior el margen de intereses disminuye solamente un 0,6%.
Respecto a los ingresos por comisiones, crecen hasta los 969 millones de euros, un 2,9% más respecto al primer trimestre de 2021, aunque las comisiones bancarias recurrentes disminuyen un 3,3%, impactadas, entre otras razones, por la unificación de los programas de fidelización de clientes.
CaixaBank ha constituido un fondo por 214 millones «para reflejar el impacto estimado derivado del cambio de escenario macroeconómico ante el conflicto en Ucrania». En paralelo, ha reducido el colchón contra la pandemia.