El número de clientes de banca digital en España aumentó un 44% entre 2018 y 2020, según el Índice Global de Banca Digital 2021 elaborado por N26 El informe que acompaña al índice destaca que Europa occidental cuenta con un «bajo nivel de adopción» de la banca digital, aunque «se está poniendo al día rápidamente». Así, además del aumento experimentado en España, los clientes de banca digital también crecieron un 35% en Alemania, un 30% en Bélgica, un 28% en Italia y un 20% en Países Bajos. Por otro lado, el estudio señala que el porcentaje de clientes de banca con una cuenta exclusivamente digital en España se situó el año pasado en el 15,3%, frente al 10,6% de 2018. En el caso de Francia, este porcentaje es del 19,7% (frente al 12,9% de 2018), mientras que en Alemania es del 10,1% (frente al 7,5% de 2018). A nivel mundial, el 23% de los clientes de banca y seguros contaba en 2020 exclusivamente con una cuenta en un banco digital, lo que se traduce en una cantidad estimada de 450 millones de personas. El porcentaje podría alcanzar casi el 70% de la población de todo el mundo, alrededor de 1.500 millones de personas, según las estimaciones recogidas por N26.
El número de clientes de la banca digital en España aumentó un 44% entre 2018 y 2020
El estudio, basado en el informe sobre consumo global de banca de 2020 realizado por Accenture, recoge que Arabia Saudí (54%), Emiratos Árabes Unidos (51%), Brasil (44%) y China (42%) son los países que tiene los mayores porcentajes de clientes con cuentas abiertas en bancos exclusivamente digitales.