Los ‘smartphone’ son el canal favorito de los usuarios bancarios para controlar sus finanzas y operar por conveniencia con un 96% de penetración, según un informe elaborado por KPMG y el Instituto Español de Analistas Financieros – Fundación de Estudios Financieros.
«Los clientes muestran una clara tendencia al uso de aplicaciones móviles tanto para controlar sus finanzas como para operar, mientras exigen un alto nivel de experiencia de usuario motivado por la experiencia que obtienen al utilizar las apps de otros proveedores de servicios», destaca el informe. La experiencia de usuario se convierte de esta forma en un elemento clave y su mejora se perfila como «un objetivo claro» para las entidades financieras en el desarrollo de aplicaciones para sus clientes. Durante 2020, los principales bancos españoles ganaron más de 6,5 millones de clientes digitales en todo el mundo, según recogen sus cuentas anuales.
El estudio revela que a finales de 2020 en torno al 60% de los clientes del sector financiero eran ya digitales. De ellos, el 17% de nuevos usuarios eran mayores de 65 años, el segmento de clientes más lento tradicionalmente a la hora de adoptar nuevas tecnologías. Su crecimiento en 2020 fue del 70% respecto a 2019.
Otro estudio, realizado por Hipoo, la primera hipotech, indica que en este 2021, el 55,70% de las personas interesadas en la contratación de una hipoteca lo han hecho desde el móvil, frente al 43,37% de las personas que utilizan el ordenador y el 0,93% que lo hacen desde dispositivos tablets. En comparación con el año 2020, las cifras del año pasado son: 51,39% registrados a través del móvil, 46,77% con ordenador y el 1,84% a través de tablets, según los datos recogidos por la Fintech. Todo apunta a que el uso de dispositivos móviles está cada vez más extendido, incluido a la hora de contratar una hipoteca. Además, los consumidores cada vez piden nuevas formas más cómodas y accesibles de gestionar los servicios, por lo que ha habido un incremento del uso de la tecnología.