El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha logrado los compromisos necesarios de los actuales accionistas privados de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para poder elevar su participación en el ‘banco malo’ por encima del 50% sin necesidad de hacer una segunda oferta.
El Gobierno aprobó un cambio legal para poder elevar su participación en Sareb por encima del 50% y tomar el control de la sociedad, una decisión que responde al cambio en la consideración estadística por parte de Eurostat, que implica que las pérdidas de Sareb hayan pasado a computar como deuda pública. Actualmente, el Estado tiene, a través del FROB, una participación del 45,9% en Sareb.
Con el objetivo de superar el 50% de la sociedad, hizo una oferta formal a todos los accionistas privados de Sareb (bancos y aseguradoras) para adquirir la totalidad de sus acciones, a razón de 1 céntimo por cada 39.710 títulos. Cada entidad accionista tenía la posibilidad de aceptar la oferta y vender toda su participación de golpe, o rechazarla y esperar a una posible segunda oferta, en la que el FROB podría darles la opción de vender solo una parte reducida de su participación en Sareb.
En las últimas semanas, los responsables de las principales entidades bancarias han confirmado que los deterioros de la inversión realizada en Sareb están ya totalmente contabilizados en sus balances, por lo que salir del capital del ‘banco malo’ no les supondría pérdidas adicionales.