Grupo Mutua Madrileña obtuvo un beneficio neto de 304,1 millones de euros en 2020, un 5,2% más que en el año anterior, con un incremento de los ingresos por primas del 2,3%, hasta 5.580,7 millones de euros y un crecimiento del 0,5% en el número de asegurados, superando los 13,53 millones.
El resultado del negocio asegurador creció un 14%, hasta 333,3 millones de euros, mientras que el resultado de las inversiones cayó un 3,9%, hasta 67,9 millones de euros, y el negocio internacional elevó un 14% su beneficio, hasta 20,3 millones.
Según ha informado el grupo este martes, el resultado de 2020 ha estado condicionado por la pandemia del coronavirus y la crisis económica derivada de la misma. Pese a ello, los ingresos por primas del ramo de no vida crecieron un 2,9%, hasta 5.418,5 millones de euros, lo que permitió a Grupo Mutua continuar ganando cuota de mercado y situarse en la primera posición del ranking nacional de seguros de no vida por tercer año consecutivo.
Por otro lado, la compañía asumirá la subida del impuesto a las primas de seguros de gran parte de sus mutualistas. Durante la presentación de resultados del ejercicio 2020, Garralda ha explicado que la intención de Mutua es continuar con su política de contención de primas, manteniendo congelada la tarifa de la mayor parte de sus mutualistas, «incluso para algunos de ellos asumiendo el impuesto sobre primas de seguros impuesto por el Gobierno».
El Ejecutivo elevó el gravamen de las pólizas de seguros del 6% al 8% este año y las aseguradoras están obligadas a repercutirlo a sus clientes. Sin embargo, el presidente de Mutua ha explicado que las compañías pueden optar por compensarlo con una rebaja en la tarifa, de forma que el cliente no note un aumento en su factura.