El Banco Europeo de Inversiones (BEI) suma fuerzas con Banco Sabadell con el objetivo de incrementar su capacidad de prestar a pequeñas y medianas empresas (PYMEs), empresas de mediana capitalización (mid-caps) afectadas por el impacto económico de la pandemia del COVID-19. Para ello, el BEI aportará una financiación de 300 millones de euros, lo que permitirá a la entidad española movilizar un total de 600 millones de euros durante los próximos dos años. La operación consiste en una garantía de riesgo compartido en el marco del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), pilar principal del Plan de Inversiones para Europa, que permite al Grupo BEI aumentar su apoyo a aquellas inversiones que promueven el crecimiento económico, la competitividad y el empleo. El BEI otorga esta garantía a Banco Sabadell sobre una cartera de préstamos corporativos existentes, creando capacidad de financiación adicional para apoyar el tejido empresarial español. En concreto, el acuerdo entre el BEI y el Sabadell en el marco del FEIE tiene como objetivo inyectar liquidez y fomentar la inversión, facilitando el acceso a la financiación de las PYMEs y midcaps, que son la columna vertebral de la economía española en términos de crecimiento y empleo.
Para hacer frente al impacto económico de esta crisis en Europa y dentro del conjunto de medidas con las que la UE está respondiendo a los efectos económicos de la pandemia, el pasado 23 de abril el Consejo Europeo aprobó la creación por parte del Grupo BEI del Fondo Paneuropeo de Garantía (EGF), un fondo de 25.000 millones de euros, que se centrará en apoyar a las pequeñas y medianas empresas de toda la UE. Se estima que el fondo permitirá movilizar hasta 200.000 millones de euros de financiación adicional.