Los bancos europeos serán examinados por el Banco Central Europeo (BCE) respecto de su capacidad de abordar los riesgos cibernéticos para el sector, según ha indicado el presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, que espera dar a conocer los resultados de estas pruebas a mediados de 2024.
En una entrevista con el periódico lituano ‘Verslo Zinios’, el supervisor bancario subraya que el riesgo cibernético representa una de las áreas en las que el BCE cada vez está enfocando más su atención. «Esa es la razón por la que para el próximo año estamos lanzando una prueba de estrés temático sobre la resiliencia cibernética, que intentará probar cómo los bancos pueden responder y recuperarse de un ciberataque exitoso», explica. «Es un ejercicio nuevo, y dedicaremos una cantidad bastante significativa de tiempo y recursos, para comprender mejor dónde están las fortalezas y debilidades de los bancos», añade. En este sentido, el italiano apunta que desde el comienzo de la invasión de Ucrania se han detectado un incremento de los ciberataques, cuyo impacto ha sido contenido en general, pero que representa una preocupación para los bancos de varias regiones de Europa.
En este sentido, el italiano apunta que desde el comienzo de la invasión de Ucrania se han detectado un incremento de los ciberataques, cuyo impacto ha sido contenido en general, pero que representa una preocupación para los bancos de varias regiones de Europa.