El Banco Central Europeo ha cifrado este jueves en 100.000 millones de euros la exposición de las entidades del sector bancario europeo a Rusia y ha adelantado que la estabilidad financiera de la zona euro está «contenida». «Las exposiciones directas de los bancos europeos a sus homólogos rusos parecen manejables, lo que significa que el impacto en la estabilidad financiera de la zona euro está siendo contenida», ha señalado el presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo, Andrea Enria, en una comisión en el Parlamento Europeo. «Estas exposiciones alcanzan aproximadamente los 100.000 millones de euros, y las entidades sancionadas representan solo una pequeña parte de este total», ha agregado Enria que ha detallado que estas exposiciones directas se concentran en los bancos que operan en Rusia, Ucrania y Bielorrusia a través de subsidiarias.
El presidente del organismo supervisor del Banco Central Europeo ha explicado que las sanciones a Rusia han propiciado una crisis de liquidez en Sberbank Europe, cuyo accionista mayoritario es la Federación rusa, lo que precipitó el riesgo de quiebra en sus subsidiarias en Croacia y Eslovenia. En un paso más, el presidente del organismo supervisor del Banco Central Europeo ha puntualizado que el sector bancario está preparado para el impacto de la guerra de Ucrania ya que cuenta con una fuerte posición de capital y una buena liquidez.