El Banco Central Europeo (BCE) ha lanzado un aviso de que las vulnerabilidades del sector financiero están aumentando como consecuencia de la asunción de riesgos y la búsqueda de rentabilidades que están originando «focos de exuberancia» en los mercados crediticios, de activos y de vivienda, además de en segmentos «más exóticos» como las criptomonedas. En la última edición de su ‘Informe de Estabilidad Financiera’, la institución señala que, si bien la recuperación económica en la zona euro ha reducido los riesgos a corto plazo relacionados con la pandemia, las vulnerabilidades están aumentando debido a las valoraciones ajustadas en algunos mercados de activos, los niveles elevados de deuda tanto pública como privada y una mayor asunción de riesgos por parte de las entidades no bancarias.
«Los riesgos de altas tasas de impagos corporativos y pérdidas bancarias son ahora significativamente más bajos que hace seis meses. Pero los riesgos de la pandemia no han desaparecido por completo «, dijo Luis de Guindos
«Los riesgos de altas tasas de impagos corporativos y pérdidas bancarias son ahora significativamente más bajos que hace seis meses. Pero los riesgos de la pandemia no han desaparecido por completo «, dijo Luis de Guindos, vicepresidente del BCE en la presentación del informe. En este sentido, mientras que las empresas de la eurozona experimentaron una mejoría de sus beneficios a medida que la economía se recuperó en el primer semestre del año, lo que mantuvo las insolvencias empresariales por debajo de los niveles prepandémicos, las tensiones en las cadenas de suministro mundiales y el reciente aumento de los precios de la energía podrían plantear desafíos para la recuperación económica y las perspectivas de inflación.
De este modo, el BCE considera que el riesgo de correcciones de precios ha aumentado en algunos mercados inmobiliarios y financieros, subrayando que los segmentos de mayor riesgo de los mercados financieros mundiales han experimentado una creciente demanda por parte de los inversores, con un interés cada vez mayor en clases de activos novedosos como los criptoactivos.