Los ciudadanos españoles presentaron 26.719 reclamaciones ante los servicios del Banco de España entre enero y septiembre de 2021, un volumen que superó en más de 5.000 reclamaciones al de todo el año 2020, según los datos provisionales del supervisor bancario. En el 71% de ocasiones en que el Banco de España se posicionó a favor del cliente, los bancos rectificaron, la mayoría de las veces sin esperar a que el supervisor emitiese un informe en el que le instase a modificar su actuación. Esto sucede porque los informes del Banco de España no son vinculantes. Del total de reclamaciones recibidas en los tres primeros trimestres del pasado ejercicio, 8.470 fueron inadmitidas, 6.065 se trasladaron al servicio de atención al cliente del banco, 772 fueron remitidas a otros organismos, 2.523 presentaban información incompleta y en 433 casos el cliente desistió de continuar con la reclamación. Excluyendo estos expedientes y los que todavía no habían finalizado, restaban un total de 6.474 casos resueltos a 30 de septiembre de 2021. El Banco de España se posicionó a favor del cliente en el 65,2% de ocasiones, mientras que en el 34,8% de los casos avaló la actuación del banco. Los bancos reclamados rectificaron y accedieron inmediatamente a lo que solicitaba el usuario en el 58% de los casos en los que el Banco de España dio la razón al cliente, pero en el 62% restante el supervisor tuvo que emitir un informe comunicando a la entidad que su actuación no había sido la correcta.