El 69% de los puestos de los comités de dirección de las fintech está ocupado por mujeres, en tanto que el 35% de las compañías del ecosistema cuenta con un plan de políticas de conciliación e igualdad y otro 16% está en proceso de implementarlo. Así lo revela la quinta edición del informe Fintech Women Network, elaborado la Asociación española de fintech e insurtech (AEFI), que señala que casi el 70% de las compañías de este sector lo considera «mucho más conciliador» que los tradicionales. El 67% de las mujeres encuestadas considera que ha tenido las mismas oportunidades laborales que un hombre, aunque casi tres de cada diez sí afirman haber contado con menos oportunidades en su entorno laboral por el hecho de ser mujeres. Respecto al teletrabajo, para casi el 80% de las mujeres ofrece mayores oportunidades de conciliación, al permitir una mayor flexibilidad, mientras que el 9% considera que el teletrabajo no ha propiciado la conciliación.
Actualmente, casi la mitad de los 5.000 empleados de las empresas fintech son mujeres. El perfil que traza el informe es el de una profesional de 39 años, que cuenta con una titulación universitaria y un título de posgrado y unos estudios enfocados al ámbito de la administración de empresas, comunicación o ingeniería. Además, algo más de la mitad ha trabajado anteriormente en el ámbito del sector financiero o asegurador tradicional.