Cajamar ha informado de que aproximadamente un 7% de su cartera de crédito está expuesta a un riesgo alto de cara a afrontar la crisis del coronavirus, con exposición a sectores como la hostelería, el ocio, el textil o el transporte de pasajeros. Así lo reconoce en su último documento registrado en la Comisión Nacional de Valores (CNMV), donde también comunica que el 17% de su cartera tenía al cierre de septiembre un riesgo medio y el 76%, un riesgo bajo en este sentido. La entidad realizó una provisión extraordinaria por Covid-19 por importe de 75 millones de euros en previsión de posibles deterioros de la cartera crediticia provocados por os efectos de la pandemia. El documento, consultado por Europa Press, también apunta que el crecimiento de activos ponderados por riesgo se ha mantenido «contenido», en parte gracias a las garantías públicas de los productos Covid-19 y a la entrada en vigor del nuevo cálculo del factor reductor Pyme. Los activos dudosos de la inversión crediticia bruta se redujeron un 10,8% desde el ejercicio 2019 y la tasa de morosidad bajó al 5,65% al cierre del tercer trimestre, frente al 6,37% de diciembre, aunque todavía supera a la del conjunto del sector. También mejoró la tasa de cobertura de la morosidad, hasta el 72,9%, frente al 62,1% de 2019.