CaixaBank registró un beneficio atribuido de 1.381 millones de euros en 2020, un 19% menos respecto al ejercicio anterior, tras realizar una provisión extraordinaria de 1.252 millones de euros por el Covid-19. En concreto, el banco presidido por Jordi Gual realizó una provisión de 1.161 millones de euros a cierre de septiembre, a los que se han sumado otros 91 millones en el cuatro trimestre, ha comunicado la entidad este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). CaixaBank ha alcanzado un volumen de negocio (créditos más recursos) de 659.332 millones de euros, la cifra más alta de su historia, tras crecer 47.640 millones en el año (7,8%). Respecto a la evolución del negocio bancario, destaca que los ingresos básicos ‘core’ se han mantenido, con un descenso del 0,1%, hasta 8.310 millones de euros, y el margen de intereses se situó en 4.900 millones de euros (-1%), principalmente por el descenso de los ingresos de los préstamos por la bajada del tipo de interés aplicado, vinculado en parte a la concesión de créditos ICO, a la reducción de los ingresos procedentes del crédito al consumo y al descenso de la curva de tipos.
Ingresos
En el último trimestre del año los ingresos ‘core’ de la entidad dirigida por Gonzalo Gortázar aumentaron un 2,8% respecto al trimestre anterior por el buen comportamiento del margen de intereses, comisiones e ingresos por contratos de seguros, y un 1,7% interanual. Los ingresos por comisiones también se mantuvieron estables, con una reducción del 0,9%, hasta 2.576 millones de euros, a causa de la disminución de la actividad económica, que hizo caer los ingresos en un 3,3% comparado con el mismo trimestre del año anterior, si bien supuso un aumento del 5,1% respecto al tercer trimestre de 2020. El margen bruto, que mide la relación entre ingresos y costes financieros, alcanzó los 8.409 millones de euros, un 2,3% menos, a causa de la reducción del resultado de operaciones financieras y el resultado de participadas.