El nuevo comité de dirección de CaixaBank que saldrá tras la fusión responde al reparto accionarial del nuevo grupo, donde los actuales accionistas de CaixaBank contarán con el 74,2% del capital y los de Bankia con el 25,8%, con una participación del Estado a través del FROB del 16,1% y también coincide con el que tiene ahora la entidad que dirige Gonzalo Gortázar.
De esta forma, CaixaBank controlará el 78% del comité de dirección, y mantiene a sus 11 ejecutivos como hasta ahora y se crean dos nuevas divisiones que serán ocupadas por ejecutivos del banco madrileño. Un tercer directivo de Bankia entrará en el organigrama el próximo año tras la jubilación del veterano director de recursos humanos, Xavier Coll. Ese puesto será ocupado el 1 de enero por David López, actual responsable de personas y cultura en Bankia. Los otros dos miembros del organigrama de Bankia que pasan al nuevo comité son Manuel Galarza, actual responsable de riesgos, que pasará a ocupar la cartera de nueva creación denominada cumplimiento y control. Y, la otra dirección, sostenibilidad, recaerá en el responsable de banca de particulares de Bankia, Eugenio Solla.
El actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, será presidente de la nueva CaixaBank, que a partir previsiblemente de marzo se convertirá en el primer banco de España
Por tanto, el nuevo Comité de Dirección de CaixaBank estará presidido por Gortázar y contará con Juan Alcaraz, director general de Negocio, Xavier Coll, director general de Recursos Humanos, Jordi Mondéjar, director general de Riesgos, Iñaki Badiola, director de CIB & International Banking, Luis Javier Blas, director de Medios, Matthias Bulach, director de Contabilidad, Control de Gestión y Capital, Manuel Galarza, director de Cumplimiento y Control, Mª Luisa Martínez, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales, Javier Pano, director Financiero, Marisa Retamosa, directora de Auditoría Interna, Eugenio Solla, director de Sostenibilidad, Javier Valle, director de Seguros y Óscar Calderón, secretario general y del Consejo.
Plazos
El actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, será presidente de la nueva CaixaBank, que a partir previsiblemente de marzo se convertirá en el primer banco de España. El banquero, no obstante, perderá funciones ejecutivas en su nuevo cometido, aunque tendrá bajo su responsabilidad las direcciones de comunicación, auditoría interna y secretaría del consejo, tres divisiones en las que se sientan directivos procedentes de CaixaBank.
Este nuevo organigrama tiene aún que pasar por su ratificación en un próximo consejo resultante ya de la fusión. Se prevé que la fusión se materialice durante el primer trimestre del 2021 -una vez recibidas todas las autorizaciones regulatorias pertinentes- y que la integración operativa entre las dos entidades se ejecute antes de finalizar 2021.
El proyecto común de fusión fue aprobado por amplia mayoría en las Juntas Generales de Accionistas de CaixaBank y de Bankia, que tuvieron lugar a principios de diciembre de 2020. Las Juntas Generales de CaixaBank y de Bankia aprobaron los puntos del orden del día con un apoyo superior al 99% en todos ellos.
Goirigolzarri ganó 500.000 euros y renunció a la retribución variable
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, percibió una remuneración fija de 500.000 euros durante el ejercicio 2020, lo mismo que el año anterior, y renunció a su retribución variable, frente a la cuantía de 270.000 euros percibida en el ejercicio anterior, tal como recomendó el Banco Central Europeo (BCE) sobre el pago de bonus a los directivos en el presente ejercicio. Así se desprende del informe anual sobre remuneraciones de los consejeros remitido por la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), relativo a 2020.