BBVA registró un beneficio de 1.141 millones de euros en el tercer trimestre de este año, el mejor resultado trimestral del año, un 79,5% superior al del segundo trimestre a tipos de cambio corrientes y un 83,4% más en constante, que reduce así sus pérdidas hasta 15 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año. El resultado alcanzado entre julio y agosto de este año es un 6,8% menor que el logrado durante el mismo periodo del ejercicio anterior (+4,1% en euros constantes). La entidad ha destacado que los resultados trimestrales han batido las expectativas del mercado en un 48%, al esperar el consenso de analistas un resultado de 773 millones de euros. «El beneficio del tercer trimestre crece con fuerza frente a los trimestres anteriores. Esta buena evolución es resultado de la fortaleza de nuestros ingresos recurrentes, el excelente control de gastos y los menores saneamientos, gracias al significativo esfuerzo de anticipación de provisiones de la primera parte del año», ha señalado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç. En los nueve primeros meses del año, el beneficio atribuido alcanzó 2.069 millones de euros, un 36,6% menos en tasa interanual, excluyendo el deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos registrado en el primer trimestre (-2.084 millones de euros). Incluyendo este impacto, el resultado atribuido fue negativo en 15 millones de euros, frente a un beneficio de 3.667 millones de euros de un año antes, y tras incurrir en pérdidas de 1.157 millones en el primer semestre de este año provisiones por el Covid-19. La entidad ha resaltado que sus resultados han ido de menos a más en 2020, principalmente por los menores saneamientos y provisiones. Además, en los últimos tres meses se ha visto una recuperación de la actividad minorista en todas las geografías, que se ha reflejado en la cuenta de resultados del tercer trimestre. El margen de intereses avanzó un 5,5% interanual en el tercer trimestre (+4,9% frente al trimestre anterior), hasta 4.109 millones de euros. En los nueve primeros meses del año, esta línea de la cuenta alcanzó 12.763 millones de euros, un 4,7% más que en el mismo periodo de 2019. Por su parte, el margen bruto ascendió a 5.663 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supone un avance interanual del 5% (+6,2% frente al segundo trimestre). Entre enero y septiembre, el margen bruto registró un alza del 7,4%, hasta 17.708 millones de euros.