El grupo BBVA cerró 2020 con un beneficio de 1.305 millones de euros, lo que supone un descenso del 62,9% respecto a un año antes, tras extraordinarios derivados del ajuste negativo de 2.084 millones de euros por el fondo de comercio de Estados Unidos, realizado en el primer trimestre de 2020, y las plusvalías netas de 304 millones de euros por la venta del negocio de seguros de no vida en España a Allianz, contabilizadas en el cuarto trimestre. La entidad prevé además la vuelta al dividendo y una recompra de acciones del 10%, según ha informado la entidad este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Recompra de acciones
Así, con cargo a 2020, el banco pagará 5,9 céntimos de euro por acción y, respecto al ejercicio 2021, espera retomar su política de dividendos del 35%-40% de ‘payout’, íntegramente en efectivo, mediante dos distribuciones (previsiblemente en octubre y abril y sujeto a las aprobaciones pertinentes). Adicionalmente, tiene el objetivo de recompra en torno al 10% de las acciones del Grupo, tras el cierre de la venta de la filial en Estados Unidos. Todo ello siempre sujeto a condiciones de mercado y las aprobaciones necesarias. Según ha señalado la entidad, la venta de la filial en Estados Unidos aportará unos 8.500 millones de euros de capital, que la entidad destinará a crecer de manera rentable en sus mercados y a incrementar la remuneración al accionista. Según ha señalado la entidad, la venta de la filial en Estados Unidos aportará unos 8.500 millones de euros de capital, que la entidad destinará a crecer de manera rentable en sus mercados y a incrementar la remuneración al accionista.