El Grupo BBVA alcanzó un beneficio de 1.210 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a las pérdidas de 1.792 millones de euros de un año antes, tras contabilizar un deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos y realizar un mayor esfuerzo en dotaciones, según ha informado este viernes la entidad.
El resultado de este trimestre, una cifra en el entorno de los resultados trimestrales previos a la pandemia se ha visto impulsado por la positiva evolución de los ingresos recurrentes y por los menores saneamientos y provisiones. El ratio CET 1 ‘fully loaded’ se situó en el 11,88% a 31 de marzo de 2021, lo que supone una generación de capital de 15 puntos básicos con respecto a la cifra de diciembre de 2020 (11,73%). El nivel actual es 329 puntos básicos superior al requerimiento mínimo de capital del Grupo BBVA (actualmente en el 8,59%).
El ratio CET1 ‘fully loaded’ pro forma, que considera las plusvalías derivadas de la venta del negocio de Estados Unidos, así como el objetivo de recompra del 10% de las accionistas.
La intención de BBVA es reanudar en 2021 su política de dividendos consistente en un ‘pay out’, íntegramente en efectivo, del 35-40% del beneficio, una vez que se levanten las restricciones del Banco Central Europeo.
En España, las menores provisiones y saneamientos con respecto al mismo trimestre de 2020 permitieron alcanzar un resultado atribuido de 381 millones, frente a unas pérdidas de 130 millones en el primer trimestre de 2020. La tasa de mora y la de cobertura se mantuvieron prácticamente estables con respecto al cierre del ejercicio anterior, y se situaron en el 4,4% y el 66%, respectivamente.