La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid ha dado la razón al BBVA frente a Merlin Properties en su decisión de eliminar de los estatutos de Distrito Castellana Norte, conocido históricamente como ‘Operación Chamartín’, el derecho preferente de compra de acciones por parte de los socios minoritarios. Miguel Virgós, ex de Uría Menéndez y catedrático de Derecho Internacional Privado ha comunicado su laudo ‘in extremis’ como árbitro de la Cámara de Comercio de Madrid. Este miércoles expiraba el plazo de la segunda prórroga para esclarecer si los socios minoritarios del proyecto urbanístico tenían derecho de tanteo ante la venta de una participación a un tercero. Ahora la entidad, que es el accionista mayoritario con un 75,54% podrá negociar su parte en el capital de la promotora del mayor desarrollo urbanístico de Europa con cualquier interesado sin que Merlin (14,46% del total) o San José (10% del capital) tenga preferencia sobre esas acciones ni pueda igualar el precio de las ofertas que tenga sobre la mesa.
En el laudo, el árbitro sostiene que la mayoría accionarial prevalece sobre el posible abuso de derecho frente a minoritarios, el principal conflicto de intereres entre ambas compañías. BBVA, que controla el consejo de administración de la sociedad tenedora del negocio inmobiliario, convocó en 2021 una junta extraordinaria para añadir un polémico punto del día: eliminar el derecho de tanteo y retracto que permitía a San José y Merlin poder comprar la participación de la entidad financiera en el supuesto de que BBVA quisiera transmitirla a un tercero. El banco defendió su posición y explicó que quería «eliminar las restricciones» a la libre transmisibilidad para facilitar la posibilidad de dar entrada a nuevos socios, algo que, sin duda, era «positivo tanto para el proyecto, para DCN y sus accionistas».