BBVA ha canalizado 13.000 millones de euros en financiación sostenible en el tercer trimestre, lo que supone un 60% más respecto al mismo trimestre del año anterior, e implica elevar a 124.000 millones de euros la financiación ‘verde’ canalizada entre 2018 y septiembre de 2022, según ha informado este viernes en una nota de prensa. De estos 124.000 millones de euros, un 78% se ha destinado a cambio climático y un 22% a crecimiento inclusivo. Por productos, el 79% del total canalizado a cierre de septiembre de 2022 se destinó a préstamos y financiación de proyectos, el 17% a bonos y un 4% a seguros, fondos de inversión y fondos de pensiones, entre otros. Y por segmentos, el 65% corresponde a negocios mayoristas del Grupo (CIB); el 19% a empresas, el 11% a minoristas; y la Fundación Microfinanzas BBVA canalizó el 5%. En la financiación canalizada a cambio climático, BBVA destaca el buen comportamiento del negocio minorista relacionado con la eficiencia energética, que se duplicó en el tercer trimestre de 2022, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Además, resalta el papel de España, que duplica su canalización en eficiencia energética en comparación con el mismo trimestre del año pasado.
BBVA comunicó el 12 de octubre pasado su nuevo objetivo de negocio sostenible a 2025, que se ha elevado hasta 300.000 millones de euros hasta 2025. Esta nueva meta supone elevar en un 50% el objetivo anunciado en julio de 2021, cuando el banco actualizó su hoja de ruta en financiación sostenible. Además, triplica la aspiración inicial anunciada en febrero de 2018.