Grupo Bankinter registró un beneficio neto de 430,1 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que representa un 21,2% más que en el mismo periodo del año pasado, con mejoras en los márgenes y «fuerte» crecimiento del negocio, según ha informado la entidad. Excluyendo la plusvalía por la operación de Línea Directa, el banco supera en beneficio recurrente los resultados de 2021, que incluían cuatro meses de ingresos de la compañía aseguradora. Por su parte, el resultado antes de impuestos de la actividad bancaria fue de 601,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 35,9%. Asimismo, el margen de intereses alcanzó 1.065,5 millones de euros, con un alza del 11,6% que recoge una mejora del margen de clientes, y con unas cifras para el trimestre estanco que están, según el grupo, muy por encima de las de anteriores trimestres.
Mientras el margen bruto se situó en 1.517,7 millones de euros, lo que significa un 6,7% más que hace un año, con una «cada vez mayor contribución» del resto de geografías en donde opera el banco: Portugal e Irlanda, y del negocio de EVO Banco. Del total de esos ingresos, un 70% corresponden al margen de intereses y un 30% a las comisiones. Estas comisiones o ingresos por las diferentes actividades que realiza el banco sumaron 452 millones de euros hasta septiembre, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior. Los negocios que realizan una mayor contribución a estas comisiones son: la gestión de activos (149 millones de euros), la actividad de cobros y pagos (120 millones), el negocio de valores (85 millones) y las diferencias de cambio (70 millones), entre otros. Por su parte, el margen de explotación antes de provisiones fue de 862,6 millones de euros, con un crecimiento del 8% tras asumir costes operativos por importe de 655 millones de euros, un 4,9% superiores a los del mismo periodo de 2021, por mayores inversiones en los diferentes negocios y geografías. El Grupo Bankinter ha resaltado que concluye el tercer trimestre de 2022 con un «fuerte» crecimiento del balance y de todos los indicadores de negocio, como consecuencia de una actividad comercial que mantiene el buen ritmo del ejercicio y que se traduce en la mejora de todos los márgenes y del consiguiente resultado.