Bankinter registró un beneficio neto de 1.140,3 millones de euros durante el primer semestre de este año, que incluye una plusvalía después de impuestos de 895,7 millones procedente de la diferencia entre el valor contable de Línea Directa y la puesta a valor de mercado de esta compañía previa a su salida a Bolsa, que tuvo lugar el pasado 29 de abril. Sin tener en cuenta esa plusvalía, el beneficio neto se situaría en 244,5 millones de euros, un 124,1% por encima del primer semestre de 2020. Esta cifra incluye los 39,9 millones de beneficio neto generados por Línea Directa Aseguradora durante los cuatro meses que la compañía permaneció en el perímetro del banco. Atendiendo únicamente a los resultados de la actividad puramente bancaria, el beneficio antes de impuestos se saldó al 30 de junio de este año con 287,6 millones de euros, frente a los 61,8 millones del primer semestre de 2020 y frente a los 344,8 millones del mismo periodo de 2019, aunque en este caso se incluía un apunte extraordinario de 57 millones procedentes de la operación de adquisición de EVO Banco.
Esto significa, según el banco, que, en términos comparables, el beneficio antes de impuestos de la actividad bancaria en este primer semestre de 2021 se sitúa próximo al nivel del obtenido antes de la pandemia. Bankinter ha subrayado que mantiene al cierre del primer semestre de este año la tendencia de crecimiento de su negocio recurrente ya exhibida durante el primer trimestre del ejercicio, solventando con éxito las dificultades aún no resueltas de un entorno económico que sigue lastrado por los efectos de la pandemia.
Así, todos los márgenes de la cuenta muestran cifras superiores no solo respecto a las del mismo periodo de 2020 sino también respecto al primer semestre de 2019, demostrando las capacidades de la entidad para cumplir sus planes estratégicos de compensar la ausencia de beneficios de Línea Directa con la fortaleza del negocio bancario en un periodo aproximado de tres años. El margen de intereses alcanzó los 639,4 millones de euros, siendo un 4,4% superior al del mismo periodo de 2020, mientras que el margen bruto sumó en el mismo periodo 914,7 millones de euros, un 6% más.