El director general adjunto financiero de Bankia, Leopoldo Alvear, ha trasladado a los accionistas de la entidad los detalles del proyecto de fusión con CaixaBank, una operación que supone una importante generación de valor, con un incremento del beneficio por acción del 69% sobre el estimado para Bankia como entidad independiente en el año 2022. Bankia ha organizado su ‘III Encuentro con Accionistas Minoristas’, celebrado de manera virtual, en el que también han intervenido el director de Bankia Estudios, José Ramón Díez, y el director de Relación con Inversores y Rating, Íñigo Velázquez.Ante preguntas de los accionistas en referencia a la ecuación de canje, el director general adjunto financiero del banco ha explicado que lo acordado son 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia, lo cual es “muy interesante” para los accionistas de Bankia ya que supone una prima del 20% sobre la cotización de la entidad del pasado 3 de septiembre. Además, Alvear ha afirmado que la fusión, que tiene que recibir el visto bueno de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la entidad el próximo 1 de diciembre, “dará lugar al primer banco de España, con más de 660.000 millones de euros en activos, 20 millones de clientes y una cuota de mercado en créditos y depósitos de alrededor del 25%”.“El nuevo banco será más rentable que las dos entidades por separado, con un balance muy sólido y con un capital holgadamente superior a los requerimientos regulatorios”, ha asegurado Alvear, quien ha puesto en valor que la nueva entidad “contará con un gobierno corporativo excelente, con un elevado porcentaje de consejeros independientes, y mantendrá el objetivo de seguir financiando a familias y a empresas para seguir apoyando la recuperación económica y social de nuestro país”.
El director financiero de Bankia ha destacado la importancia de la anticipación porque va a permitir “alcanzar el tamaño crítico para obtener economías de escala, ganar robustez financiera para contar con un balance bien provisionado y capitalizado y lograr una rentabilidad sostenible con una fuerte capacidad de generación de ingresos”.