Bankia concedió a autónomos, pymes y empresas cerca de 11.000 millones de euros en créditos con aval del Instituto Oficial de Crédito (ICO) durante 2020 y formalizó 49.000 moratorias hipotecarias y más de 61.500 moratorias en préstamos al consumo. La entidad se comprometió a estar cerca de sus clientes y profesionales mediante medidas preventivas y específicas a las necesidades concretas de las familias y empresas durante 2020 como respuesta a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus. Además, Bankia ha asegurado que ha ofrecido numerosas soluciones a pymes y autónomos más allá de las medidas establecidas por el Gobierno. Por otro lado, la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha presentado las principales conclusiones del informe ‘El Impacto de Bankia en la Economía y la Sociedad en 2019’, que ha contado para su elaboración con la firma Valora Consultores. En esta línea, la actividad de Bankia durante 2019 supuso un impacto positivo de 29.983 millones de euros al crecimiento de la economía española, lo que representó un 2,4% del Producto Interior Bruto (PIB), además de que contribuyó a la creación de 403.245 puestos de trabajo. En materia de financiación, los préstamos y créditos concedidos a particulares, autónomos, pymes y demás empresas ascendió a 22.704 millones de euros en 2019, lo que generó un impacto en la economía española de 26.168 millones de euros. En 2019, del total de préstamos y créditos concedidos, 2.937 millones fueron destinados a vivienda; 2.725 a créditos al consumo de particulares y autónomos; y 17.042 millones de euros a actividades empresariales, incluyendo 12.629 millones a grandes empresas y 727 a promotores.