El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado este miércoles que «es probable» que las entidades financieras tengan que seguir realizando provisiones «durante los próximos años» debido a un aumento de créditos en situación de vigilancia especial y a las señales de deterioro en las carteras de préstamos avalados y en moratoria.
En su comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso para presentar el Informe Anual 2020 del del Banco de España, Hernández de Cos ha sostenido que las entidades «deben mantener una política de anticipación del reconocimiento de deterioros, garantizando que este sea adecuado y oportuno».
En este sentido, ha explicado que la ratio de dudosos en los sectores de hostelería, restauración y ocio se ha incrementado en 1,1 puntos porcentales en el primer trimestre de 2021, mientras que el volumen de créditos en situación de vigilancia especial ha seguido aumentando a un ritmo del 8,1% intertrimestral. Además, «las señales de deterioro en las carteras de préstamos avalados y en moratoria son superiores a las del resto», ha afirmado el gobernador del Banco de España.
De esta forma, ha asegurado que «es probable que haya que mantener el esfuerzo de provisionamiento durante los próximos años». Esto implicaría que las entidades financieras sacrifiquen parte de sus ganancias con el objetivo de blindar su balance ante el aumento del riesgo derivado de la crisis económica a consecuencia de la pandemia de la Covid-19. Sin embargo, reconoce que las perspectivas de recuperación económica se han traducido en una mejora de las expectativas del sector.