Aviso a navegantes financieros. Apple ha anunciado que lanzará su cuenta de ahorro con un 4,15% de intereses y además se ha aliado con el mayor banco de inversión del mundo, Goldman Sachs. Los analistas explican que el movimiento es peligroso para la banca tradicional americana porque tienen una clientela potencial mayor que ningún banco en el mundo. Ahora mismo existen, según el CEO de Apple, 1.800 millones de iPhone activos en el mundo. Además, tienen mucha liquidez y fortaleza financiera y no tienen casi gastos fijos. Ese 4% de rentabilidad es diez veces más de la que los bancos tradicionales ofrecen en sus cuentas de ahorro estándar. La media nacional de la remuneración de los bancos para cuentas de ahorro es del 0,39%.
Además, ha anunciado que se trata de una cuenta con cero comisiones. Ni por mantenimiento, ni por movimientos de dinero de la cuenta de Apple a otra, ni por transferencias, ni comisiones de ningún otro tipo. Y tampoco habrá que tener en la cuenta un saldo mínimo y estará respaldado por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos. Este organismo garantiza que, en caso de quiebra, los clientes puedan recuperar su dinero. Es como el Fondo de Garantía de Depósitos de España. Aunque hay letra pequeña. Se reservan el derecho de dar o no su dinero a los clientes si no avisan antes de siete días. Y otra más, pueden también limitar el importe de esa retirada de fondos: 10.000 dólares de una o 20.000 a la semana como máximo.