El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Evgeni Tanchev, considera que «debe ser posible» que un consumidor pueda solicitar en los tribunales que se considere el carácter abusivo de una hipoteca a pesar de que esta ya haya sido ejecutada y de que el bien haya sido vendido, si bien señala que debe realizarse en «un procedimiento posterior distinto».
Estas declaraciones son parte de las conclusiones que el abogado general ha emitido a petición de la Audiencia Provincial de Zaragoza sobre el caso de un consumidor con una hipoteca contratada con Ibercaja en 2005 y ejecutada en 2015. Posteriormente, tras una subasta sin postores, se adjudicó el inmueble hipotecado a Ibercaja Banco que lo cedió a la sociedad Residencial Murillo.
En 2016, Ibercaja solicitó la liquidación de intereses al consumidor, algo a lo que este se opuso alegando que algunas de las cláusulas del contrato «eran abusivas». La principal cuestión planteada es si la legislación europea se opone a que el juez examine «en una fase posterior del procedimiento el carácter abusivo de las cláusulas contractuales, que fueron objeto de un control inicial de oficio» por parte del juzgado, pero que «no se refleja explícitamente en la decisión que autoriza la ejecución hipotecaria».
Además, la Audiencia Provincial solicitó conocer el efecto que podría tener una revisión del carácter abusivo de las cláusulas en la adjudicación del bien hipotecado.