• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, enero 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Zeida Nodal: “La tecnología que utilizamos está diseñada para alcanzar la cobertura total de carteras”

Directora de Business Innovation de Intermoney

Por El Nuevo Lunes
18 de junio de 2021
in Bolsa, Entrevista Bolsa, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

M. Cobo

 

Grupo CIMD Intermoney acaba de estrenar una nueva plataforma digital de subastas,  CIMD e-pit, dirigida a los clientes institucionales de la sociedad de valores CIMD SV, que son los principales bancos europeos presentes en los mercados secundarios de deuda pública, y busca favorecer la liquidez del mercado de letras, bonos y obligaciones del Tesoro. “Con CIMD e-pit hemos querido complementar la labor de búsqueda de liquidez y volumen de nuestro equipo de deuda pública, que lleva muchos años trabajando para los clientes institucionales, con el soporte de un equipo profesional que se encarga de acompañar a los clientes en los crecientes volúmenes que se negocian, dando respuestas a las nuevas necesidades del mercado. El mercado de la intermediación se está transformando y cada vez cobran más peso las plataformas. Pensamos que sería una oportunidad al tratarse de la primera plataforma digital de subastas de España. Ya contamos con un terminal de derivados de desarrollo propio (CIMD Workstation)”, señala Zeida Nodal. Nodal habla también en esta entrevista de la alianza entre Intermoney y QVAN para impulsar una plataforma de finanzas sostenibles. “Es el proyecto más reciente en el que estamos trabajando para dar un servicio especializado a gestoras de fondos principalmente apoyándonos en el ‘expertise’ del grupo en materia de Mercados, Gestión y Consultoría. Analizamos los criterios ISR de las carteras, fondos de inversión y otros instrumentos (activos ilíquidos, alternativos y privados) para que los inversores puedan gestionar el impacto social y medioambiental de sus carteras, y, además, cumplir con las nuevas obligaciones de comunicación sobre la sostenibilidad”, explica.

Acaban de lanzar una nueva plataforma digital de subastas, CIMD e-pit…
Así es. Es un proyecto en el que llevamos trabajando desde el área de Business Innovation en los últimos meses.  Se llama CIMD e-pit ya que los “pits” eran los famosos corros en los que durante décadas se negociaron acciones y futuros en los mercados financieros mundiales. Desde CIMD hemos querido hacer referencia a esos corros como centros de liquidez, complementándolo con la mejor tecnología y así ofrecer una ejecución mejor adaptada a nuestro tiempo.

¿A quién va dirigida?
Está dirigida a los clientes institucionales de CIMD SV, los principales bancos europeos presentes en los mercados secundarios de deuda pública, y buscamos favorecer la liquidez del mercado de deuda pública.

“Se está produciendo un cambio en el perfil de los inversores donde la toma de conciencia sobre otros parámetros además de la rentabilidad tiene cada vez más importancia”

¿Qué buscan con esta plataforma? ¿Qué esperan conseguir?
Con CIMD e-pit, hemos querido complementar la labor de búsqueda de liquidez y volumen de nuestro equipo de deuda pública, que lleva muchos años trabajando para los clientes institucionales, con el soporte de un equipo profesional que se encarga de acompañar a los clientes en los crecientes volúmenes que se negocian, dando respuestas a las nuevas necesidades del mercado.

El mercado de la intermediación se está transformando y cada vez cobran más peso las plataformas. Pensamos que sería una oportunidad al tratarse de la primera plataforma digital de subastas de España. Ya contamos con un terminal de derivados de desarrollo propio (CIMD Workstation).

¿Cuál es su idea de los mercados financieros mayoristas?
Nuestra idea de los mercados financieros mayoristas consiste en que la voz y los datos deben ser complementarios.

En los últimos años, el mercado de la intermediación en España se ha visto afectado por dos factores principalmente; la crisis financiera acaecida en 2008, que redujo considerablemente el número de participantes en el mercado financiero español y el posterior cambio en la regulación a nivel europeo han hecho que la forma de operar en los mercados de los principales bancos haya cambiado radicalmente.

En la actualidad en un entorno de tipos negativo, con un exceso de liquidez y una regulación creciente, el margen de maniobra de los bancos se reduce, y el valor añadido de los intermediarios pasa por crear herramientas que aumenten la liquidez del mercado

¿Cuáles son sus recomendaciones, y sus principales apuestas?
La creación de valor añadido para los clientes.  Saber adaptarse en un entorno cambiante.  Vivimos en un estado líquido. Por ello, hemos creado el área de Business Innovation.  Un área, donde aunamos las nuevas líneas de negocio digitales del grupo que crean valor a nuestros clientes.

Intermoney y QVAN también han impulsado una plataforma de finanzas sostenibles…
Es el proyecto más reciente en el que estamos trabajando para dar un servicio especializado a gestoras de fondos principalmente apoyándonos en el “expertise” del grupo en materia de Mercados, Gestión y Consultoría.

Ofrecemos una solución integral preparada para gestión e informes ESG, así como para el cumplimiento del reglamento SFDR.

Analizamos los criterios ISR de las carteras, fondos de inversión y otros instrumentos (activos ilíquidos, alternativos y privados) para que los inversores puedan gestionar el impacto social y medioambiental de sus carteras, y, además, cumplir con las nuevas obligaciones de comunicación sobre la sostenibilidad.

Todo se materializa mediante una plataforma tecnológica en la nube, de fácil acceso e interacción, con informes tanto de gestión como regulatorios.

¿Qué pretenden con esta alianza y qué supone?
El porqué de esta alianza es el fruto de haber seleccionado el aliado que pensamos que unido a nuestro know how va a suponer un mayor valor añadido a nuestros clientes actuales y potenciales. Nuestro objetivo es dar un servicio que responda a las necesidades ESG de nuestros clientes (tanto regulatorias de por sí obligatorias, como en toma de decisiones de inversión)

¿Qué índices cubre esta plataforma?
La tecnología que utilizamos está diseñada para alcanzar la cobertura total de carteras. Accedemos y procesamos miles de fuentes de información, para ofrecer los mejores datos, indicadores, análisis e informes.

Acciones cotizadas, fondos, ETFs, renta fija, valores gubernamentales y activos ilíquidos (capital riesgo, capital privado, deuda privada, financiación de proyectos, etc.).

“En un entorno de tipos negativo, con un exceso de liquidez y una regulación creciente, el margen de maniobra de los bancos se reduce, y el valor añadido de los intermediarios pasa por crear herramientas que aumenten la liquidez”

¿Qué importancia tiene en estos momentos la inversión sostenible?
Actualmente se está produciendo un cambio de paradigma en la sociedad y especialmente en los mercados financieros. Ya no solo vale ser rentable, eficiente, y transparente, sino que además hay que hacerlo de una manera sostenible.

Se está produciendo un cambio en el perfil de los inversores donde la toma de conciencia sobre otros parámetros además de la rentabilidad tiene cada vez más importancia. Este hecho, unido a los cambios en la regulación y la prioridad de los ODS, es lo que empuja a una nueva forma de invertir y por tanto de gestionar. Como ejemplo el BCE, el mayor actor en los mercados financieros hoy en día, considera el riesgo medioambiental como un factor significativo a tener en cuenta incluso dentro de su política monetaria

¿Cuáles son sus próximos proyectos?
Actualmente estamos trabajando en la fase inicial de varios proyectos. Esperamos poder darlos conocer en los próximos meses. Seguimos inventando.

 

El Personaje y su Imagen

Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid y Master in Digital Business por ESADE, Zeida Nodal es directora de Business Innovation del Grupo CIMD Intermoney, y trabaja en relación directa con el consejero delegado, desde enero de 2020. Con más de 20 años de experiencia en los mercados financieros, Zeida Nodal es experta en productos de renta variable y renta fija, ha trabajado en entornos internacionales y multiculturales con el foco puesto en nuevas tecnologías, transformación digital, innovación y cultura ágil. Nodal lleva más de 10 años en el Grupo CIMD Intermoney, y con anterioridad ha trabajado en Ahorro Corporación, Benito & Monjardín, y Santander Investment. Business Innovation es un área transversal que da servicio a todas las compañías del grupo y a sus clientes institucionales (B2B).

NoticiasRelacionadas

Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS
Bolsa

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023
Al Grano

Celia Ferrero: “Las pensiones van a mejorar ya que el 25% de los autónomos va a cotizar más”

27 de enero de 2023
Bolsa

Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

27 de enero de 2023
"Las mineras de oro parecen ser un buen lugar para encontrar rentabilidad", apuntan los analistas. / EUROPA PRESS
Bolsa

Berenberg apuesta por el sector minero 

27 de enero de 2023
El analista jefe de XTB, Pablo Gil.
Bolsa

XTB destaca la «grandes oportunidades» de inversión en 2023 pese a la posibilidad de crisis severa

27 de enero de 2023
En el caso de la Reserva Federal de Estados Unidos, JP Morgan AM espera que se produzcan una o dos subidas más. / EUROPA PRESS
Bolsa

JP Morgan AM considera que el final de las subidas de tipos se acerca, pero que no bajarán inmediatamente

27 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Renta variable, más selectivos que nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR