• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Vesku Turtia: “Somos la plataforma de protección de extremos más eficiente del mercado”

Director regional de Cybereason

Por El Nuevo Lunes
8 de enero de 2021
in Al Grano, Entrevistas
0 0
FOTOS: ÁLEX PUYOL

FOTOS: ÁLEX PUYOL

Share on FacebookShare on Twitter

Al Grano / Mercedes Cobo

 

“Cybereason está creciendo rápidamente en España, en la región EMEA, en Norteamérica y en Asia-Pacífico. La digitalización, cada vez más presente, hace que para las empresas sea crucial tener visibilidad en todos sus dispositivos conectados. Tener visibilidad es la mejor defensa contra los ciberataques”, asegura Vesku Turbia. Cuenta en esta entrevista que el factor más importante para el crecimiento de su compañía es su inversión en tecnología, “que ha sido y seguirá siendo clave en nuestra expansión”. Explica que el mercado español les importa mucho y que no les asusta la situación creada por el Covid-19, “queremos ser una de las empresas de seguridad más importantes del país, además de educar al mercado para que empiece a considerar la seguridad fuera del ámbito de la gestión de alertas”.

 

¿Cuál es la situación actual de la empresa?-Desde que fundamos Cybereason en 2012, ha crecido de forma completamente orgánica. En 2020 todo apunta a que será un año récord. También hemos reunido un sólido ecosistema de inversores y socios de canal que ha contribuido enormemente a nuestro crecimiento e incursión en nuevos sectores y regiones. Por ejemplo, la expansión a Oriente Medio que hemos llevado a cabo este año ha sido muy satisfactoria. Nos hemos convertido en una de las empresas de ciberseguridad que más rápido han crecido en la región EMEA. El factor más importante para el crecimiento de Cybereason es nuestra inversión en tecnología, que ha sido y seguirá siendo clave en nuestra expansión. Tenemos un equipo maravilloso de I+D que se encarga de desarrollar la ya premiada plataforma de defensa de Cybereason.

¿Qué esperan del mercado español, cuáles son sus expectativas?
El mercado español nos importa mucho. Decidimos entrar en él a mediados de 2020 y no nos asustaba la situación de la COVID-19. Nuestro objetivo era llegar aquí, y aquí estamos desde mediados de 2020, encantados de poder ayudar a las multinacionales españolas y a la administración pública a aumentar su seguridad con nuestras soluciones a través de nuestra red de socios.

“Nuestro objetivo es educar al mercado para que pase de la gestión de alertas a ver la seguridad como un proceso y así estar preparados”

¿Qué planes tienen para el mercado ibérico? ¿Cuál es su objetivo?
Queremos ser una de las empresas de seguridad más importantes del país, además de educar al mercado para que empiece a considerar la seguridad fuera del ámbito de la gestión de alertas. Los malos pueden entrar en las redes de empresas y organismos y, si no están preparados, pueden hacerles mucho daño. Por lo tanto, nuestro objetivo es educar al mercado para que pase de la gestión de alertas a ver la seguridad como un proceso y así estar preparados.

¿Qué tipo de servicios ofrecen? ¿Cuáles son sus propuestas?
Cybereason es el ciberdefensor de las empresas actuales: ofrece protección contra ataques en constante actualización que unifica la seguridad desde el extremo hasta la empresa y allí donde se libre la batalla. La plataforma de defensa de Cybereason incluye la capacidad de detección y respuesta mejor valorada del sector (EDR y XDR), un antivirus de última generación (NGAV) y la búsqueda proactiva de amenazas para proporcionar un análisis contextual completo de cada elemento de las operaciones maliciosas. El resultado es que las empresas pueden acabar con los ciberataques desde los extremos hasta cualquier otro punto.

Los ataques selectivos actuales se dirigen cada vez más a múltiples dispositivos y usuarios de forma simultánea y utilizan al mismo tiempo una serie de tácticas, técnicas y procedimientos (TTP). Las empresas se ven obligadas a trabajar en silos, en los que utilizan distintas herramientas para cada tipo de recurso: una solución para el extremo, otra para la nube, una tercera para el ámbito móvil y una cuarta para abordar identidades de la nube. El enfoque de los silos ofrece a los atacantes una gran oportunidad de ocultarse en las brechas, lo que hace casi imposible buscarlos, seguirlos y eliminarlos. Para Cybereason no es imposible.

¿Quiénes son sus clientes?
Cybereason tiene más de 700 clientes en todo el mundo, muchos de ellos forman parte de la lista Fortune 500. Cualquier empresa con extremos conectados o dispositivos conectados, que hoy en día son todas, debería apostar por nosotros. Trabajamos con compañías de todo el mundo para proteger a sus empleados y equipos, como dispositivos móviles, ordenadores portátiles y de sobremesa, dispositivos de IoT y mucho más.

Entre los sectores que más recurren a nuestra tecnología y servicios se encuentran hospitales, bancos, empresas de servicios financieros, universidades e instituciones de formación, tiendas, compañías de petróleo y gas, fabricantes, empresas de servicios profesionales y aseguradoras.

Han lanzado Cybereason Mobile…
En 2020 hemos lanzado Cybereason Mobile, que da más poder a las empresas de hoy en día proporcionándoles una visibilidad avanzada de los riesgos cibernéticos de los extremos móviles. Cybereason Mobile es una solución en la nube que ayuda a las empresas a prevenir, detectar y reaccionar ante los riesgos que corran los dispositivos móviles y extremos tradicionales al combinar las diversas amenazas en un solo mapa o historial completo de operaciones maliciosas, que llamamos Malop. Cybereason Mobile recopila y analiza billones de eventos de seguridad e indicadores de amenazas cada día, lo que lo convierte en la herramienta más robusta, escalable y precisa de su categoría en el mercado.

Junto con Cybereason Mobile MDR,que detecta y previene actividades sospechosas antes de que se produzcan daños, Cybereason Mobile permite que los analistas de seguridad supervisen en todo momento las amenazas a dispositivos móviles Android e iOS al descubrir, clasificar y mitigar los incidentes.

También ofrecen sus servicios en otros países…
Cybereason tiene clientes en más de 40 países.

¿Cómo les ha afectado el coronavirus?
La pandemia ha afectado a todas las empresas del mundo y Cybereason no es una excepción. Hoy en día seguimos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados. Cuando empezó la pandemia, nos preguntábamos lo que nos depararía el futuro, pero pronto nos dimos cuenta de que las empresas de todo el mundo estaban sufriendo con el efecto más inmediato de un cambio repentino al teletrabajo. Este cambio ha afectado a muchas empresas y les ha planteado preguntas inmediatas: ¿mis empleados tienen todo lo que necesitan para hacer su trabajo? ¿Cómo podemos mantener la relación con los clientes sin interactuar cara a cara? ¿Cómo podemos hacer la transición con el menor impacto posible en nuestra cultura empresarial?

“En 2020 hemos lanzado Cybereason Mobile, que da más poder a las empresas proporcionándoles una visibilidad avanzada de los riesgos cibernéticos de los extremos móviles”

Pero, a un nivel más profundo, nuestro equipo se planteó una pregunta igual de importante: ¿cómo tranquilizamos a nuestros clientes para que sepan que estamos aquí para apoyarlos? En una situación de pandemia, la seguridad de sus datos e información debe ser la menor de sus preocupaciones. Porque para eso estamos nosotros. Así que hablamos con todos y cada uno de ellos. Y, ahora que acaba de terminar 2020 y empezamos un nuevo año, esa promesa sigue en pie.

¿La pandemia ha obligado a la empresa a cambiar su estrategia?
No diría que hemos cambiado la estrategia, pero sí hemos reforzado la importancia de la innovación en los productos con nuestro equipo de I+D. Nuestro enfoque como empresa es bastante diferente al de la competencia. Nuestro objetivo no es ir por delante de los competidores, sino ir por delante de los adversarios, algo que muchos parecen perder de vista en el sector. La mejor forma de atraer, satisfacer y retener a los clientes es actuando con eficacia, al permitirles detener más ataques con más antelación. El departamento de desarrollo de productos y la dirección corporativa tienen en cuenta todos los factores, desde las tendencias del mercado y de compra hasta las tendencias de hackeo, así como la propia misión de crear una estrategia agresiva que compita en el mercado, para ofrecer a los clientes un valor cada vez mayor y trabajar con la parte de comercialización de la empresa. Si esto se hace bien, el mercado acude a ti en lugar de tener que pelear con la competencia por la cuota de mercado.

¿Qué previsión tienen para el futuro?
Cybereason está creciendo rápidamente en España, en la región EMEA, en Norteamérica y en Asia-Pacífico. La digitalización, cada vez más presente, hace que para las empresas sea crucial tener visibilidad en todos sus dispositivos conectados. Tener visibilidad es la mejor defensa contra los ciberataques.

Cybereason les quita la ventaja a los hackers y se la da a las compañías, al permitir al personal de seguridad ver el historial completo de los ciberataques (desde el punto de acceso hasta la exfiltración, a través de todos los extremos y sistemas), de modo que pueden reaccionar de manera eficaz incluso ante las amenazas más avanzadas. En la conferencia Security & Risk Management de Gartner, que se celebró hace poco, Cybereason fue la única empresa reconocida como verdadero proveedor de seguridad unificada de extremos.

La plataforma de Cybereason tiene una proporción de 1 analista por cada 200 000 extremos, en comparación con el estándar del sector, 1 analista por cada 20 000 extremos, por lo que actualmente es la plataforma de protección de extremos más eficiente del mercado.

 

Al timón

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Europea, Vesku Turtia cuenta con una experiencia de más de 20 años ocupando cargos de responsabilidad en multinacionales del sector de la ciberseguridad. Nacido en Finlandia, Turtia ha desarrollado la principal parte de su carrera en España. Comenzó su carrera profesional en el sector de las materias primas sirviendo a las empresas finlandesas en

los mercados españoles y de Oriente Medio entre los años 1996 y 2000. A principios del año 2000 se trasladó al sector de la ciberseguridad, siendo el primer empleado de Stonesoft, proveedor de software de seguridad finlandés, posteriormente adquirido por McAfee. Desde entonces, Turtia ha impulsado la presencia en el mercado ibérico de multinacionales de la seguridad cibernética como Nozomi Networks, FireEye, F-Secure Corporation, y Fortinet.

NoticiasRelacionadas

Al Grano

Gabriel García Martínez: “Digitalizar no es sólo incorporar tecnología”

3 de febrero de 2023
Bolsa

Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

3 de febrero de 2023
Al Grano

Celia Ferrero: “Las pensiones van a mejorar ya que el 25% de los autónomos va a cotizar más”

27 de enero de 2023
Bolsa

Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

27 de enero de 2023
Al Grano

Mónica Pérez Callejo: “El sector con mayor proyección es el tecnológico”

20 de enero de 2023
FOTOS: JUAN NAHARRO GIMÉNEZ.
Bolsa

Natalia Aguirre: “La prioridad absoluta a lo largo del año será el control de los precios”

20 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Hace un par de años, Fink publicó su carta ‘A Fundamental Reshaping of Finance’, donde hizo hincapié en cómo el cambio climático redefinirá el capitalismo tal y como lo conocemos hoy en día y sus inversiones lo demuestran.

    Blackrock pone a las energéticas españolas en su diana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Telefónica, que cumplirá cien años en 2024, y que Pallete trabaja para otros cien, sólo tiene un problema: la cotización de sus acciones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos y España pactan 800 millones de euros en créditos para empresas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.

    Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La banca gana más que nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR