• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Tirs Castellarnau: “Queremos abrir una red de más de 100 franquicias en toda la península en tres años”

CEO y fundador de Oxperta

Por El Nuevo Lunes
11 de noviembre de 2022
in Al Grano, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Al Grano / Nuria Díaz ■

 

El pasado mes de julio nacía Oxperta, el nuevo proveedor integral que ofrece servicios de transporte, logística, intermediación financiera y energía, y que tiene su origen en el grupo Opción. La compañía estructura su negocio en tres verticales en los que suma más de 10.000 clientes: Oxperta Express, Oxperta Energía y Oxperta Capital. La compañía cerró 2021 con una facturación de 35 millones de euros, y prevé alcanzar los 120 millones en los próximos tres años, además de plantearse ya en el medio plazo el salto al mercado portugués.

Oxperta tiene su origen en el Grupo Opción. ¿Por qué ahora este cambio de marca?
Durante más de 20 años, hemos operado como la franquicia de una de las principales compañías de transporte urgente a nivel nacional y hemos logrado ser una de las delegaciones más relevantes de esta marca. Paralelamente a este negocio de transporte urgente, en 2012, empezamos a operar con la marca de Opción Energía para ofrecer a nuestros clientes soluciones de energía sostenible y, en 2017, con Opción Capital, para hacerles llegar soluciones de intermediación financiera. Gracias a esta unión, hemos llevado a cabo una estrategia de cross selling de la que se ha llegado a beneficiar más del 25% de nuestra cartera de clientes. Desde el pasado mes de mayo, decidimos construir nuestro propio proyecto de mensajería urgente y logística, que también integrase las soluciones de energía e intermediación financiera que llevamos aplicando más de 10 años, para empezar a franquiciar y extender nuestras soluciones por todo el territorio nacional.

“Vamos a fomentar que la flota de vehículos de nuestros franquiciados esté formada por la mayor cantidad de vehículos de bajas emisiones y hemos diseñado un ‘packaging’ con materiales 100 % reciclados”

Esta evolución de nuestra compañía fue propiciada por la tendencia del sector del transporte urgente. Desde hace bastante tiempo, se está experimentando cómo los márgenes se reducen notablemente, ya que los costes están aumentando debido, entre otros factores, a la volatilidad del precio del petróleo y el incremento de la mano de obra, a la vez que el precio de los envíos disminuye cada vez más. De hecho, según un estudio de la CNMC, el ingreso medio por envío de las empresas de mensajería en España en 2021 fue de 5,94 euros, un 12,3 % menos que en 2020 y el precio más bajo desde 2013.

Para hacer frente a esa situación, ya en 2012, nos decidimos por implementar una estrategia de cross selling que nos permitiese lidiar con los bajos márgenes del transporte urgente, ya que pudimos rentabilizar nuestra cartera de clientes, ofreciéndoles también soluciones de energía y finanzas. El resultado de esta estrategia ha sido muy efectivo, ya que hemos logrado ser más eficientes en nuestros costes operativos y repercutirlo positivamente a nuestros clientes.

Gracias a mi experiencia liderando una compañía franquiciadora y a la trayectoria como franquiciado, comprendí claramente que el siguiente paso natural del proyecto, habiendo probado este modelo y corroborado su éxito, era empezar a franquiciar para que otros franquiciados del sector puedan aplicar la misma estrategia que nos funcionó a nosotros.

Para poder llevar a cabo este ambicioso proyecto con éxito, necesitábamos una nueva marca que nos sirviese para englobar nuestros tres verticales de negocio y nos ayudase a consolidar la visión de nuestra compañía, que es ser el partner integral de servicios de nuestros clientes. Así que trabajamos un proyecto de rebranding que tuvo como resultado Oxperta, una marca con mucha fuerza y con la que nos sentimos cómodos para seguir creciendo.

¿Qué retos se proponen?
Cuando operábamos con nuestra antigua franquiciadora de mensajería, nos encontrábamos con una infraestructura tecnológica ineficiente y poco optimizada. Por eso, uno de nuestros retos principales ha sido desarrollar una infraestructura digital propia, basada en inteligencia artificial y machine learning que nos permita implementar y desarrollar una gestión de nuestros datos almacenados para optimizar el fulfillment y la experiencia de nuestros clientes.

Siguiendo con el contexto de los márgenes a la baja del transporte urgente que comentaba antes, tenemos como meta inicial consolidar un proyecto de crecimiento y expansión que nos permita abrir una red de más de 100 franquicias en toda la península en los próximos 3 años y ayudar a nuestros franquiciados a que puedan rentabilizar su cartera de clientes comercializando las soluciones de energía y finanzas, con una estructura operativa optimizada.

Otro de nuestros retos es consolidar y ampliar un equipo interno especializado en nuestros tres verticales de negocio que pueda ofrecer un buen acompañamiento a nuestros clientes y franquiciados.

¿Cuáles son las previsiones económicas para este año?
En este año en el que estamos pivotando nuestro modelo de negocio de franquicia a franquiciadora, esperamos que nuestra facturación aumente un 10%, respecto al ejercicio anterior. Es un periodo en el que priorizamos consolidar todo nuestro proyecto para coger impulso y empezar a crecer año tras año, hasta alcanzar los 120 millones de facturación en 2026.

¿Su oferta como proveedor integral pone el acento en unos servicios más que en otros?
Es cierto que nuestro plan de expansión se va a centrar inicialmente en captar franquiciados del sector transporte para que puedan ofrecer a sus clientes nuestra oferta de servicios integral y así rentabilizar al máximo su cartera de clientes Sin embargo, nuestro objetivo es potenciar nuestros tres verticales de negocio por igual, ya que el valor diferencial y la fuerza de nuestra marca reside en ofrecer a nuestros clientes los tres servicios, ya que así pueden beneficiarse de las ventajas de centralizarlos en un único interlocutor.

¿Quiénes son sus principales clientes?
Ofrecemos nuestros servicios a clientes de todo tipo: desde grandes empresas, hasta pymes y particulares. Nuestro recorrido en el mundo de la franquicia, siendo franquiciados y franquiciadores, nos ha dotado de una dilatada experiencia para poder cumplir con las necesidades de clientes que operan en todo tipo de sectores.

Nos sentimos especialmente fuertes ayudando a clientes que tengan su propio ecommerce, ya que podemos ofrecerles una solución logística integral, desde su almacenaje, y control de inventario hasta los envíos hacia sus compradores. También con todo tipo de empresas que trabajen con materiales que requieran una actividad logística y que puedan beneficiarse de nuestras soluciones de mensajería, logística y también del suministro de energía en sus instalaciones.

Y, por supuesto, no nos olvidamos del cliente particular. De hecho, con nuestro proyecto de franquicias pretendemos ir expandiendo nuestra red de oficinas para estar cada vez más cerca de nuestros clientes. El mercado lleva tiempo marcando una clara tendencia de robotización de los servicios y consultas de atención al cliente. Nuestra visión es apostar por la omnicanalidad, ya que estamos convencidos de que la clave para ofrecer un trato personalizado y de calidad a cada uno de nuestros clientes recae en que esa digitalización vaya en sintonía con un acompañamiento cercano en los establecimientos físicos.

“Uno de nuestros retos principales ha sido desarrollar una infraestructura digital propia, basada en inteligencia artificial y ‘machine learning’ que nos permita desarrollar una gestión de nuestros datos almacenados para optimizar la experiencia de nuestros clientes”

¿Cómo afrontan el reto de la sostenibilidad?
La ventaja de emprender un proyecto nuevo como el de Oxperta es que hemos podido diseñar todos nuestros servicios, operativa e infraestructuras pensando en la sostenibilidad como eje vertebrador. Tenemos la capacidad de calcular la huella de carbono que se genera en todos nuestros verticales de negocio y este es el primer paso hacia una gestión sostenible de nuestra actividad.

Hace más de 10 años que empezamos a comercializar energía sostenible con Opción Energía y este compromiso con el medio ambiente se va a mantener con Oxperta. Además de seguir ofreciendo energía verde, estamos destinando muchos esfuerzos en acercar el autoconsumo a nuestros clientes con la instalación de placas solares y baterías virtuales. También promovemos la instalación de puntos de carga rápida para vehículos eléctricos. Para que estas soluciones sean accesibles para todo el mundo, nuestros expertos financieros de Oxperta Capital ayudan a nuestros clientes a financiar sus proyectos de autoconsumo y eficiencia energética, con el objetivo de democratizar las energías renovables para todos los bolsillos.

Respecto al vertical de Express vamos a fomentar que la flota de vehículos de nuestros franquiciados esté formada por la mayor cantidad de vehículos de bajas emisiones y hemos diseñado un packaging con materiales 100 % reciclados.

Este compromiso con el medio ambiente también está presente en nuestras instalaciones. En este sentido, tenemos integrado un sistema de gestión de calidad y medioambiente que en el medio plazo obtendrá un certificado ISO. En cuanto a nuestras franquicias, hemos definido un modelo referencial de calidad para garantizar que toda nuestra red de franquicias trabaja hacia la excelencia en la gestión.

¿Tienen planes de internacionalización?
A medio plazo, tenemos previsto expandir nuestra actividad a Portugal. En un futuro, valoraremos si abrimos nuestra cobertura más allá de la península.

 

Al Timón

Tirs Castellarnau es el CEO y fundador de Oxperta, compañía franquiciadora que ofrece servicios de transporte, logística, energía y finanzas. Lleva más de 25 años vinculado al sector de la mensajería y el transporte urgente. En 2012 fundó Opción Energía, compañía comercializadora de luz y gas y en 2018 Opción Capital, empresa de intermediación financiera, con las que consolidó una estrategia de venta cruzada a sus clientes de transporte. Ha sido CEO y fundador de una de las franquiciadoras de referencia de servicios financieros, cuyo grupo gestionó en 7 años un volumen de operaciones de más de 1.000 millones de euros y llegó a construir una red de 60 oficinas y más de 350 empleados. Fue a su vez miembro fundador de la Asociación de Intermediarios de Financiación y (ASIFIN), en la que ostentó el cargo de vicepresidente entre 2007 y 2009. Apasionado de la montaña y la naturaleza, disfruta explorando, subiendo y coronando picos en expediciones por todo el mundo.

NoticiasRelacionadas

Álvaro Suárez (izqda.) y Paulo Gómez (dcha.), cofundadores de WAISS
Al Grano

Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

24 de marzo de 2023
Entrevista Bolsa

Nereida González: “Las previsiones se han revisado al alza para el área euro hasta eliminar de los escenarios una recesión económica”

24 de marzo de 2023
Al Grano

Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

17 de marzo de 2023
Bolsa

Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

17 de marzo de 2023
Al Grano

Laura Pérez: “La meta global de la compañía es ser líder en el segmento de viajes de aventura para 2025”

10 de marzo de 2023
Bolsa

Igor de la Sota: “Este año dará grandes posibilidades de inversión en compañías de alta tecnología de calidad”

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • “Estás como para adorarte / Y luego besarte ardorosamente / Estás como para robarte / Y muy lejos llevarte / ¡Estás imponente!”, banda sonora del vídeo de Díaz Ayuso… / EUROPA PRESS

    ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Igor de la Sota: “Este año dará grandes posibilidades de inversión en compañías de alta tecnología de calidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR