Al Grano / Nuria Díaz ■
El pasado mes de julio nacía Oxperta, el nuevo proveedor integral que ofrece servicios de transporte, logística, intermediación financiera y energía, y que tiene su origen en el grupo Opción. La compañía estructura su negocio en tres verticales en los que suma más de 10.000 clientes: Oxperta Express, Oxperta Energía y Oxperta Capital. La compañía cerró 2021 con una facturación de 35 millones de euros, y prevé alcanzar los 120 millones en los próximos tres años, además de plantearse ya en el medio plazo el salto al mercado portugués.
Oxperta tiene su origen en el Grupo Opción. ¿Por qué ahora este cambio de marca?
Durante más de 20 años, hemos operado como la franquicia de una de las principales compañías de transporte urgente a nivel nacional y hemos logrado ser una de las delegaciones más relevantes de esta marca. Paralelamente a este negocio de transporte urgente, en 2012, empezamos a operar con la marca de Opción Energía para ofrecer a nuestros clientes soluciones de energía sostenible y, en 2017, con Opción Capital, para hacerles llegar soluciones de intermediación financiera. Gracias a esta unión, hemos llevado a cabo una estrategia de cross selling de la que se ha llegado a beneficiar más del 25% de nuestra cartera de clientes. Desde el pasado mes de mayo, decidimos construir nuestro propio proyecto de mensajería urgente y logística, que también integrase las soluciones de energía e intermediación financiera que llevamos aplicando más de 10 años, para empezar a franquiciar y extender nuestras soluciones por todo el territorio nacional.
“Vamos a fomentar que la flota de vehículos de nuestros franquiciados esté formada por la mayor cantidad de vehículos de bajas emisiones y hemos diseñado un ‘packaging’ con materiales 100 % reciclados”
Esta evolución de nuestra compañía fue propiciada por la tendencia del sector del transporte urgente. Desde hace bastante tiempo, se está experimentando cómo los márgenes se reducen notablemente, ya que los costes están aumentando debido, entre otros factores, a la volatilidad del precio del petróleo y el incremento de la mano de obra, a la vez que el precio de los envíos disminuye cada vez más. De hecho, según un estudio de la CNMC, el ingreso medio por envío de las empresas de mensajería en España en 2021 fue de 5,94 euros, un 12,3 % menos que en 2020 y el precio más bajo desde 2013.
Para hacer frente a esa situación, ya en 2012, nos decidimos por implementar una estrategia de cross selling que nos permitiese lidiar con los bajos márgenes del transporte urgente, ya que pudimos rentabilizar nuestra cartera de clientes, ofreciéndoles también soluciones de energía y finanzas. El resultado de esta estrategia ha sido muy efectivo, ya que hemos logrado ser más eficientes en nuestros costes operativos y repercutirlo positivamente a nuestros clientes.
Gracias a mi experiencia liderando una compañía franquiciadora y a la trayectoria como franquiciado, comprendí claramente que el siguiente paso natural del proyecto, habiendo probado este modelo y corroborado su éxito, era empezar a franquiciar para que otros franquiciados del sector puedan aplicar la misma estrategia que nos funcionó a nosotros.
Para poder llevar a cabo este ambicioso proyecto con éxito, necesitábamos una nueva marca que nos sirviese para englobar nuestros tres verticales de negocio y nos ayudase a consolidar la visión de nuestra compañía, que es ser el partner integral de servicios de nuestros clientes. Así que trabajamos un proyecto de rebranding que tuvo como resultado Oxperta, una marca con mucha fuerza y con la que nos sentimos cómodos para seguir creciendo.
¿Qué retos se proponen?
Cuando operábamos con nuestra antigua franquiciadora de mensajería, nos encontrábamos con una infraestructura tecnológica ineficiente y poco optimizada. Por eso, uno de nuestros retos principales ha sido desarrollar una infraestructura digital propia, basada en inteligencia artificial y machine learning que nos permita implementar y desarrollar una gestión de nuestros datos almacenados para optimizar el fulfillment y la experiencia de nuestros clientes.
Siguiendo con el contexto de los márgenes a la baja del transporte urgente que comentaba antes, tenemos como meta inicial consolidar un proyecto de crecimiento y expansión que nos permita abrir una red de más de 100 franquicias en toda la península en los próximos 3 años y ayudar a nuestros franquiciados a que puedan rentabilizar su cartera de clientes comercializando las soluciones de energía y finanzas, con una estructura operativa optimizada.
Otro de nuestros retos es consolidar y ampliar un equipo interno especializado en nuestros tres verticales de negocio que pueda ofrecer un buen acompañamiento a nuestros clientes y franquiciados.
¿Cuáles son las previsiones económicas para este año?
En este año en el que estamos pivotando nuestro modelo de negocio de franquicia a franquiciadora, esperamos que nuestra facturación aumente un 10%, respecto al ejercicio anterior. Es un periodo en el que priorizamos consolidar todo nuestro proyecto para coger impulso y empezar a crecer año tras año, hasta alcanzar los 120 millones de facturación en 2026.
¿Su oferta como proveedor integral pone el acento en unos servicios más que en otros?
Es cierto que nuestro plan de expansión se va a centrar inicialmente en captar franquiciados del sector transporte para que puedan ofrecer a sus clientes nuestra oferta de servicios integral y así rentabilizar al máximo su cartera de clientes Sin embargo, nuestro objetivo es potenciar nuestros tres verticales de negocio por igual, ya que el valor diferencial y la fuerza de nuestra marca reside en ofrecer a nuestros clientes los tres servicios, ya que así pueden beneficiarse de las ventajas de centralizarlos en un único interlocutor.
¿Quiénes son sus principales clientes?
Ofrecemos nuestros servicios a clientes de todo tipo: desde grandes empresas, hasta pymes y particulares. Nuestro recorrido en el mundo de la franquicia, siendo franquiciados y franquiciadores, nos ha dotado de una dilatada experiencia para poder cumplir con las necesidades de clientes que operan en todo tipo de sectores.
Nos sentimos especialmente fuertes ayudando a clientes que tengan su propio ecommerce, ya que podemos ofrecerles una solución logística integral, desde su almacenaje, y control de inventario hasta los envíos hacia sus compradores. También con todo tipo de empresas que trabajen con materiales que requieran una actividad logística y que puedan beneficiarse de nuestras soluciones de mensajería, logística y también del suministro de energía en sus instalaciones.
Y, por supuesto, no nos olvidamos del cliente particular. De hecho, con nuestro proyecto de franquicias pretendemos ir expandiendo nuestra red de oficinas para estar cada vez más cerca de nuestros clientes. El mercado lleva tiempo marcando una clara tendencia de robotización de los servicios y consultas de atención al cliente. Nuestra visión es apostar por la omnicanalidad, ya que estamos convencidos de que la clave para ofrecer un trato personalizado y de calidad a cada uno de nuestros clientes recae en que esa digitalización vaya en sintonía con un acompañamiento cercano en los establecimientos físicos.
“Uno de nuestros retos principales ha sido desarrollar una infraestructura digital propia, basada en inteligencia artificial y ‘machine learning’ que nos permita desarrollar una gestión de nuestros datos almacenados para optimizar la experiencia de nuestros clientes”
¿Cómo afrontan el reto de la sostenibilidad?
La ventaja de emprender un proyecto nuevo como el de Oxperta es que hemos podido diseñar todos nuestros servicios, operativa e infraestructuras pensando en la sostenibilidad como eje vertebrador. Tenemos la capacidad de calcular la huella de carbono que se genera en todos nuestros verticales de negocio y este es el primer paso hacia una gestión sostenible de nuestra actividad.
Hace más de 10 años que empezamos a comercializar energía sostenible con Opción Energía y este compromiso con el medio ambiente se va a mantener con Oxperta. Además de seguir ofreciendo energía verde, estamos destinando muchos esfuerzos en acercar el autoconsumo a nuestros clientes con la instalación de placas solares y baterías virtuales. También promovemos la instalación de puntos de carga rápida para vehículos eléctricos. Para que estas soluciones sean accesibles para todo el mundo, nuestros expertos financieros de Oxperta Capital ayudan a nuestros clientes a financiar sus proyectos de autoconsumo y eficiencia energética, con el objetivo de democratizar las energías renovables para todos los bolsillos.
Respecto al vertical de Express vamos a fomentar que la flota de vehículos de nuestros franquiciados esté formada por la mayor cantidad de vehículos de bajas emisiones y hemos diseñado un packaging con materiales 100 % reciclados.
Este compromiso con el medio ambiente también está presente en nuestras instalaciones. En este sentido, tenemos integrado un sistema de gestión de calidad y medioambiente que en el medio plazo obtendrá un certificado ISO. En cuanto a nuestras franquicias, hemos definido un modelo referencial de calidad para garantizar que toda nuestra red de franquicias trabaja hacia la excelencia en la gestión.
¿Tienen planes de internacionalización?
A medio plazo, tenemos previsto expandir nuestra actividad a Portugal. En un futuro, valoraremos si abrimos nuestra cobertura más allá de la península.
Al Timón
Tirs Castellarnau es el CEO y fundador de Oxperta, compañía franquiciadora que ofrece servicios de transporte, logística, energía y finanzas. Lleva más de 25 años vinculado al sector de la mensajería y el transporte urgente. En 2012 fundó Opción Energía, compañía comercializadora de luz y gas y en 2018 Opción Capital, empresa de intermediación financiera, con las que consolidó una estrategia de venta cruzada a sus clientes de transporte. Ha sido CEO y fundador de una de las franquiciadoras de referencia de servicios financieros, cuyo grupo gestionó en 7 años un volumen de operaciones de más de 1.000 millones de euros y llegó a construir una red de 60 oficinas y más de 350 empleados. Fue a su vez miembro fundador de la Asociación de Intermediarios de Financiación y (ASIFIN), en la que ostentó el cargo de vicepresidente entre 2007 y 2009. Apasionado de la montaña y la naturaleza, disfruta explorando, subiendo y coronando picos en expediciones por todo el mundo.