Al Grano / Mercedes Cobo ■
“Como líderes del sector, tenemos la responsabilidad compartida de marcar la diferencia y crear soluciones proactivas para el medio ambiente y la sociedad, señala Rebeca Ávila. Indica que se ha comprometido a acabar con el plástico de un solo uso para finales de 2022, a reducir el desperdicio de alimentos y a lograr la neutralidad de carbono para 2050”. Presentes en 110 países, la región del sur de Europa, que incluye Francia, España, Portugal, Italia, Malta, Grecia e Israel, representa actualmente el 36 % de la cartera del grupo. “Se calcula que durante 2021 se ha firmado la gestión de un hotel cada seis días”.
AccorHotels es una gran empresa hotelera… ¿En qué momento se encuentran? ¿Qué cifras podrían representarla?
Accor es un grupo hotelero líder en el mundo que cuenta con más de 5300 establecimientos y 10.000 espacios de restauración en 110 países. El grupo tiene uno de los ecosistemas hoteleros más diversos con más de 40 marcas de hoteles de lujo, premium, midscale y económicas, lugares de entretenimiento y vida nocturna, restaurantes y bares, residencias privadas, propiedades de alojamiento compartido, servicios de conserjería, co-espacios de trabajo…etc. Accor cuenta con una cartera inigualable de marcas distintivas y aproximadamente 260.000 personas trabajando en hoteles en todo el mundo.
“En pleno Covid fuimos el único grupo en lanzar un fondo, ALL Heartists Fund, para acompañar y ayudar financieramente a empleados”
Con más de 1900 hoteles y 53 aperturas en 2021, la región del sur de Europa para la que trabajo y que incluye Francia, España, Portugal, Italia, Malta, Grecia e Israel, representa actualmente el 36 % de la cartera del grupo. Se calcula que durante 2021 se ha firmado la gestión de un hotel cada seis días.
El sector hotelero ha sido uno de los más afectados durante la crisis sanitaria. ¿Cómo le han hecho frente?
Esta crisis hizo evolucionar nuestra estrategia en tres dimensiones: seguridad sanitaria, creando el label ALL SAFE certificado por auditores externos, flexibilidad en la política comercial y refuerzo de la sostenibilidad y RSC, para dar sentido a la razón de ser de nuestro sector: la acogida y el cuidado de otros. La RSC es parte de nuestro ADN de empresa. En pleno covid fuimos el único grupo en lanzar un fondo, ALL Heartists Fund, para acompañar y ayudar financieramente a empleados y partners en dificultades. Accor ha sido pionero en numerosos terrenos, con programas emblemáticos de lucha contra el desperdicio de alimentos, el apoyo a la transición agrícola con Plant for the Planet o la eliminación del plástico de único uso de aquí a finales de 2022. El grupo está igualmente comprometido en numerosos programas a favor de la diversidad y la inclusión, como el de la ONU «HeForShe». Actualmente estamos desplegando la marca Greet, que se basa justamente en una visión de la hotelería responsable y sostenible, con productos procedentes de circuitos cortos, mobiliario reciclado, toda una filosofía de huella social.
¿Qué ha cambiado en su forma de trabajar?
Esta crisis ha acelerado un proceso de transformación, especialmente en nuestra relación con el trabajo, en nuestra forma de gestionar, nuestra capacidad de decidir más rápidamente o incluso en la digitalización. La digitalización era ya una tendencia fuerte en nuestro sector que se ha acelerado. En Accor ya habíamos desplegado por ejemplo el check-in on line o el fast check-out y digitalizado casi todos puntos de contacto como los códigos QR para las cartas de los restaurantes. Acabamos de lanzar Accor Key, una solución de llave de acceso a las habitaciones digital sin contacto con un despliegue en más de 500 hoteles. Creemos mucho en la digitalización bien entendida, la que facilita las tareas administrativas, logísticas y de back office liberando tiempo para lo realmente importante y esencia misma de nuestro trabajo: la calidad de la interacción humana.
¿Qué previsiones tienen para este año? ¿Cuáles son sus planes de futuro?
En España y de cara a 2022, el grupo tiene prevista la expansión de sus marcas económicas, midscale y de lujo con la apertura de tres nuevos hoteles: ibis Styles Sevilla Santa Justa, Mercure Benidorm y Sofitel Barcelona Skipper.
A nivel de la región Europa del Sur aspiramos a que cerca del 40 % de los proyectos de desarrollo se sitúen en los segmentos de lujo, premium y estilo de vida
Los recientes lanzamientos de Emblems, una marca de colección de lujo, y de Orient Express, una legendaria marca de viajes en el segmento de ultralujo, demuestran el potencial de desarrollo de los hoteles icónicos construidos en base a un legado atemporal.
“Estamos desplegando la marca Greet, con productos procedentes de circuitos cortos y mobiliario reciclado, toda una filosofía de huella social”
Esta estrategia de crecimiento de los proyectos de lujo y premium se refleja también con la entrada en el corazón de nuevos destinos de ocio. España, el segundo mercado de la región, sigue fortaleciéndose con el desarrollo de ciudades como Madrid y Barcelona y de la región ibérica en general con Lisboa y Oporto. La compañía también tiene la intención de conquistar regiones con fuerte potencial para los complejos turísticos, como las Islas Baleares, Marbella y el Algarve.
Paralelamente, queremos consolidar el crecimiento de nuestras marcas históricas. La región del sur de Europa sigue a la cabeza, firmando 53 hoteles en estos segmentos. Este volumen está impulsado por marcas con una fuerte notoriedad, como Mercure, Novotel e ibis.
También me gustaría destacar que apostamos por un desarrollo cada vez más sostenible. La región del sur de Europa destaca con el 65 % de las firmas en conversiones en 2021, una estrategia que pretende limitar el impacto medioambiental reduciendo el número de construcciones. También seguiremos impulsando el desarrollo de la marca de hotelería circular, greet, con esta marca 10 aperturas previstas en 2022.
Pienso que los hoteles del mañana serán, más que nunca, lugares llenos de vida vertebrados por una mayor concienciación y sostenibilidad. Como líderes del sector, tenemos la responsabilidad compartida de marcar la diferencia y crear soluciones proactivas para el medio ambiente y la sociedad. Nos comprometemos a acabar con el plástico de un solo uso para finales de 2022, a reducir el desperdicio de alimentos y a lograr la neutralidad de carbono para 2050. Estamos transformando los hoteles en lugares sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Accor cuenta con una larga trayectoria impulsando el empoderamiento de la mujer. ¿Cuáles cree que son las claves para construir una industria hotelera más inclusiva y diversa?
En 2012, lanzamos nuestra red de mujeres, la primera del sector turismo, con dos objetivos claros: el acceso a posiciones directivas y luchar contra toda forma de discriminación. Es verdad que contábamos entonces con una paridad real en el número de colaboradores, pero cuando subíamos a puestos de responsabilidad, dirección de hoteles, dirección de departamentos, operaciones o dirección de los países, el porcentaje bajaba hasta el 17 %. Lo que hicimos fue sencillamente marcarnos unos objetivos, llámese cuota o KPIs porque es la manera efectiva de avanzar hacia los resultados. En ese momento en Accor teníamos como objetivo llegar a un 35 % de directoras de hotel. Hoy, tengo el orgullo de decir que hemos llegado a ese momento en el que es habitual entrar en un hotel Accor y que esté liderado por una mujer. Ahora toca hilar más fino y encarar nuevos objetivos como las direcciones de operaciones, los comités de dirección y los consejos de administración., porque es una cuestión de justicia e igualdad de oportunidades promocionar una presencia equilibrada de hombres y mujeres en los espacios de poder y toma de decisiones. Sabemos que hay muchas mujeres que están preparadas, con ganas de asumir nuevos retos y responsabilidades. Analizar cómo acompañarlas en su crecimiento profesional para que puedan ocupar esos puestos directivos es nuestra determinación. Somos una empresa convencida que la diversidad incide directamente en nuestra inteligencia colectiva por lo que conseguir una igualdad en el empoderamiento económico y equilibrio en nuestros espacios de decisión es una prioridad.
Desde el inicio de la crisis sanitaria, sabemos que se han disparado en el mundo todos los tipos de violencia contra las mujeres, especialmente la doméstica. Según ONU Mujeres, una de cada tres mujeres en el mundo ha experimentado violencia física y/o sexual en algún momento de su vida, un dato alarmante que debe abordarse con urgencia y ante el que no podemos cerrar los ojos. Para Accor los hoteles son, en su esencia, personas cuidando de personas, por lo que está dentro de nuestro ADN y nuestra filosofía de responsabilidad social contribuir a la erradicación de la violencia con ejemplos de acción específicos. En 2021, Accor fue seleccionada por ONU Mujeres para unirse a su nuevo programa «Generación Igualdad«, liderando la Coalición contra la Violencia de Género con el fin de tomar acciones concretas para combatir el sexismo, el acoso sexual y la violencia doméstica. En España, colaboramos intensamente con Mujeres Avenir que trabaja por la igualdad en todos los ámbitos y organiza conferencias internacionales para sensibilizar y visibilizar la violencia que sigue ejerciéndose hoy en muchas partes del mundo contra las mujeres. Igualmente cooperamos con la organización sin ánimo de lucro Entre Mujeres, creada para respaldar al colectivo de mujeres en riesgo de exclusión social mediante la formación
Al timón
Rebeca Ávila asume en 2019 el reto de liderar el área de RSC del Grupo Accor en Europa del Sur que incluye un perímetro de 2.000 hoteles. Sevillana de nacimiento “y de sentimiento”, es licenciada en Periodismo, Executive MBA en Dirección de Empresas Turísticas por el Instituto de Empresa, Executive MBA en Dirección de Empresas de Moda & Belleza por Esden Business School, Máster en Protocolo, Imagen y Estilismo y Máster en Social Media Management. Vicepresidenta de Mujeres Avenir, asociación hispano-francesa que contribuye a la igualdad real entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, recientemente ha sido incluida por segundo año consecutivo en el ranking de Sergestur, entre los 150 profesionales más influyentes del sector turístico.