• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Laura Pérez: “La meta global de la compañía es ser líder en el segmento de viajes de aventura para 2025”

Country Manager para España de WeRoad

Por El Nuevo Lunes
10 de marzo de 2023
in Al Grano, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Al Grano / Mercedes Cobo ■

 

WeRoad nació en el año 2017 en Milán, fundada por Paolo de Nadai. La empresa dio el salto al mercado español en 2019 y actualmente ya cuenta con hubs en Madrid y Barcelona, a demás de Milán y Londres. Con unos ingresos de más de 3,5 millones de euros en nuestro país y más de 5.000 viajeros. “El sector turístico sigue y seguirá avanzando, siempre y cuando continúe adaptándose a las necesidades de las nuevas generaciones que vayan surgiendo. Principalmente si se adapta a las nuevas tecnologías, que se han convertido en esenciales a la hora de decidir viajar, señala Laura Pérez.

“A nivel global hemos logrado unos ingresos de 30 millones de euros en 2022 y si sigue la tendencia de lo que llevamos del año, estaremos en cifras récord”

Recientemente la han nombrado ‘country manager’ en España de WeRoad. ¿Qué supone?
Esta posición es la confirmación de la apuesta de WeRoad por el mercado español como pieza clave dentro de su estrategia de expansión europea, ya que demostró durante el 2020 ser un hub de viajeros aventureros. Lo que buscamos es desarrollar aún más este mercado y tener la posibilidad de llevar a más viajeros a conocer el mundo, buscando ayudar a posicionar la marca como líder del sector travel adventure para 2025.

Para mí, en lo personal, es un gran reto. Luego de una trayectoria de 25 años enamorada del sector turístico, tener la oportunidad de llevar WeRoad más allá me llena de ilusión, y lo hago enamorada de la cultura de la marca y del dinamismo de una start up, que te hace sentir viva.

¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuáles son sus planes de futuro?
Buscamos afianzar el posicionamiento líder de WeRoad en el mercado español, promoviendo el turismo de aventura y responsable a través de una experiencia consciente. Nuestro objetivo es convertirnos en referentes en el sector travel aventura para los millennials españoles, siguiendo así la meta global marcada por la compañía de ser líder europeo en este segmento para el año 2025.

WeRoad nació en Milán 2017. ¿Cómo ha sido su trayectoria?
WeRoad nace en Italia en 2017 de un sueño: llevar al mayor número posible de personas a descubrir el mundo. Y ese sueño se está haciendo realidad. En 2019 llegamos a España y, a pesar de la pandemia, fuimos de las pocas empresas del sector que logramos crecer. En 2021 abrimos operaciones en Reino Unido e Irlanda y a finales de 2022 llegamos a Francia y Alemania.

A día de hoy hemos tenido la oportunidad de llevar a más de 55.000 viajeros a conocer distintos puntos del mundo en 6 continentes y más de 190 países. Y buscamos ser mucho más, comenzamos con un equipo de 30 y hoy somos más de 1.100 coordinadores que acompañamos a nuestros viajeros a vivir experiencias únicas.

¿Cuál es su modelo de negocio? ¿En qué se diferencian?
Nuestro modelo de negocio se caracteriza por ser direct-to-consumer y orientado a los viajeros millennials. Somos un tour operador, creamos itinerarios y experiencias para que los viajeros que nos acompañan puedan vivir estos destinos al máximo. Creando así, una comunidad de viajeros que se vuelven amigos para toda la vida y con muchas ganas de vivir y experimentar.

Nos dedicamos exclusivamente a un público millennial, realizando grupos de entre 8 y 15 personas de 25 a 35 años y de 35 a 49 años, que tienen intereses comunes y comparten el mismo espíritu de viaje. Creamos experiencias completamente personalizadas y de conexión, ya que buscamos que nuestros viajeros conozcan otras personas y otras culturas. Nuestros viajeros tienen la oportunidad de vivir de lleno estos destinos y culturas: como es su gente, cómo viven, su gastronomía y, claro está, los atractivos esenciales que no se pueden perder.

¿Por qué se han enfocado en los ‘millennials’?
La generación millennial es una generación diferente tanto a la hora de vivir como a la hora de viajar. Partimos de estudios que indican que más del 60% de esta población en Europa no tiene una relación estable, lo que hace que, cuando llegas a determinada edad, sea muy difícil cuadrar vacaciones con amigos, unos porque viajan con sus parejas, otros porque tienen niños, otros que se casan… Además, es una generación que busca experiencias de viaje únicas, locales y más de tú a tú, pero a la vez sean experiencias flexibles, que puedan personalizar a sus gustos. En definitiva, hablamos de una generación con pasión por descubrir el mundo y abierta a ampliar su círculo de gente, y es aquí donde entra WeRoad.

Gracias a haber identificado estas necesidades pudimos construir la solución, nuestra formula mágica: viajes en grupo a los que nuestros viajeros pueden sumarse solos o con amigos (un 80% lo hacen como solo travellers), en los que viajan con gente de su misma edad (25-35 y 35-49) y con sus mismos gustos a la hora de viajar (lo que llamamos moods: aventura, cultura, naturaleza…) y acompañados siempre por un coordinador que se encarga de que todo salga perfecto. A esto le sumamos flexibilidad, nuestro paquete es destino-destino, dándoles la libertad de que puedan viajar desde y hasta el aeropuerto que prefieran y en las fechas que mejor les convenga, por si quieren extender sus vacaciones en destino más allá de nuestro itinerario. Incluso el grupo puede decidir personalizar ciertas actividades del itinerario para que se ajusten a sus gustos.

Nuestro objetivo es que conozcan el mundo. ¿Cómo?, de una forma diferente: creando buenas experiencias a la vez que conocen nuevas personas afines a ellos, lo que en muchos casos hace que lo que empezaron siendo 15 desconocidos terminen como 15 amigos para toda la vida.

Llegaron a España justo antes de la pandemia… ¿En qué momento se encuentran?
Desde el nacimiento de la empresa en Italia tuvimos una recepción increíble que nos llenó de experiencia para desarrollarnos en otros mercados. España fue duro porque apenas habíamos lanzado cuando llegó la pandemia, pero que si algo caracteriza el espíritu de WeRoad es el trabajo en equipo y la capacidad de adaptación. Por eso, mano a mano con Italia, convertimos nuestra oferta de viajes de larga distancia en viajes de corta distancia por el Mediterráneo y Europa, especialmente en destinos como España e Italia, llegando a más de 8.000 viajeros que se desplazaron con nosotros durante ese verano.

Hoy, solamente en España, hemos conectado con más de 5.000 viajeros que han vivido nuestros destinos favoritos junto a nosotros como Jordania y la noche en el desierto de Wadirum o Islandia y Laponia que tienen el valor añadido el poder cazar auroras boreales entre los meses de octubre a abril. Además, ahora hemos logrado duplicar nuestra plantilla en WeRoad España, un equipo que está en la búsqueda constante de nuevos destinos y nuevos atractivos para nuestro público.

“El sector ‘travel ‘se encuentra en su edad de oro o al menos vamos entrando a ella”

¿Cuál es la situación del sector? ¿Han vuelto las ganas de viajar? ¿Cuáles son los destinos más demandados?
Las ganas de viajar nunca se fueron. Incluso con la incertidumbre de la pandemia, todo lo que queríamos todos, principalmente nuestros viajeros, era que todo volviese a la normalidad para poder volver a descubrir el mundo. Pasada la pandemia no solo se incrementaron las ganas, sino que había casi urgencia por viajar, ya que vivíamos con la incertidumbre de no saber si podría pasar de nuevo. Estamos en una nueva era en la que vivimos el momento y aprovechamos las oportunidades, principalmente si estas son para viajar.

Dentro de nuestros destinos los más demandados ahora mismo son: Jordania, Indonesia, Japón, Colombia, Tailandia, Cuba, Costa Rica, Islandia y Bali.

¿Cuáles son sus perspectivas?
El sector turístico sigue y seguirá avanzando, siempre y cuando continúe adaptándose a las necesidades de las nuevas generaciones que vayan surgiendo. Principalmente si se adapta a las nuevas tecnologías, que se han convertido en esenciales a la hora de decidir viajar.

El sector travel, se encuentra en su “edad de oro” o al menos vamos entrando a ella. Gracias a la interconectividad del mundo, las personas tienen muchas ganas de conocer y moverse, y nosotros estamos para suplir esa necesidad de qué hacer y cómo hacerlo para que tengan la oportunidad de experimentar destinos increíbles, dejando de soñarlo y empezando a vivirlo.

¿Me puede hablar de cifras?
Desde nuestra entrada en España en 2019, hemos multiplicado el equipo por tres y conseguido que más de 5.000 viajeros se unan a nuestras aventuras. Para finales de 2022 teníamos unos ingresos de 3,5 millones de euros y esperamos duplicar esta cantidad para 2023.

A nivel global hemos logrado unos ingresos de 30 millones de euros en 2022 y si sigue la tendencia de lo que llevamos del año, estaremos en cifras récord. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo que el sueño con el que lanzaron nuestros fundadores hace 5 años: ser unicornio, y vamos a por ello.

 

Al Timón

Licenciada y MBA de Turismo en el IE, Laura Pérez cuenta con una gran trayectoria profesional en el sector. Tras pasar 8 años en Roma trabajando para diferentes agencias de viajes online y adquirir gran experiencia internacional, Laura Pérez se incorporó a Viajes el Corte Inglés en las áreas estratégicas de Business Intelligence, E-Commerce e Innovación. Con una constante inquietud por la cultura, considera que las experiencias son claves a la hora de conectar con el cliente.

NoticiasRelacionadas

Álvaro Suárez (izqda.) y Paulo Gómez (dcha.), cofundadores de WAISS
Al Grano

Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

24 de marzo de 2023
Entrevista Bolsa

Nereida González: “Las previsiones se han revisado al alza para el área euro hasta eliminar de los escenarios una recesión económica”

24 de marzo de 2023
Al Grano

Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

17 de marzo de 2023
Bolsa

Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

17 de marzo de 2023
Bolsa

Igor de la Sota: “Este año dará grandes posibilidades de inversión en compañías de alta tecnología de calidad”

10 de marzo de 2023
Al Grano

Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

3 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR