Al Grano / Mercedes Cobo
Desde Doble A Consulting, despacho jurídico especializado en reclamar los intereses de las tarjetas ‘revolving’, alertan de que, pese a la supervisión del Banco de España, dos millones de españoles utilizan este tipo de producto y la mayoría desconocen su funcionamiento. Jorge Torres explica que se han encontrado “muchísimos casos en que de la cuota que paga el cliente cada mes, el 30% es de deuda y el 70% restante son intereses, esto significa que nuestra deuda casi se convierte en perpetua y pagamos unos intereses calificados de usura”. Recalca que el consumidor “debe ser consciente de que una tarjeta con la que compra 900 € puede estar pagando tranquilamente cerca de 2.500 €, y aconseja que, ante esta situación, si se tienen dudas lo mejor es consultar con profesionales, “porque de media el cliente puede recuperar cerca de 8.000 € prácticamente sin hacer nada”.
¿Qué es Doble A Consulting?. ¿Cuál es su cartera?
Somos un despacho jurídico joven, nacido de dos grandes grupos empresariales, con una clara intención de cambiar el concepto del despacho jurídico tradicional. Apostamos por la tecnología y por la solución jurídica real a nuestros clientes, si es necesario adelantando dinero de nuestro bolsillo para que nuestro cliente pueda reclamar su dinero. Digamos que podemos tener un pequeño componente de “Robin Hood”, en todo lo referente a producto bancario y en todos los modelos de procedimiento tenemos el objetivo claro de que el cliente tenga la posibilidad de defender sus derechos, con un abogado de calidad, independientemente de que tenga o no dinero para reclamar lo que es suyo.
Tenemos una cartera de cerca de 100.000 clientes, de los cuales, aproximadamente 70.000 son personas físicas y el resto son empresas. Disponemos también de una cartera de colaboradores activos que actualmente rondan los 5.000.
“Tenemos una cartera de cerca de 100.000 clientes, de los cuales, aproximadamente 70.000 son personas físicas y el resto son empresas”.
¿Cuáles son sus especialidades? ¿Qué servicios ofrecen?
El despacho nació hace 3 años con una clara vocación hacia la empresa con productos tales como: protección de datos, prevención de blanqueo de capitales y compliance penal.
No obstante, desde hace tiempo nos hemos especializado en productos jurídicos de alta demanda, con la clara intención de que todo el mundo pueda tener una defensa profesional de calidad, independientemente de su capacidad económica y desde entonces hemos desarrollado estos servicios que ahora nombraré, no obstante, estamos en constante crecimiento y cada mes se van incorporando nuevos talentos que hace que podamos ofrecer nuevos servicios con profesionalidad, experiencia y calidad por nuestros profesionales que lo atienden. Ahora mismo tenemos gran cualificación en: producto bancario, tarjeta revolving, gastos hipotecarios, cláusula suelo, concurso de acreedores, Ley de Segunda Oportunidad, iguala jurídica empresarial, herencias, y monitorios: reclamación de deudas
¿Qué les caracteriza? ¿Cuál es su valor añadido?
Como decía antes, creo que nuestro valor añadido es el componente de responsabilidad social, dando posibilidad a cualquiera de poder reclamar sus derechos sin obligatoriamente tener dinero, pues en muchos casos adelantamos nosotros el dinero por el cliente y en otros casos, damos grandes facilidades de pago. Pero siempre bajo el rigor de servicio y profesionalidad a nuestro cliente.
Otro factor determinante, desde mi punto de vista, es la ayuda de la tecnología en todos los procesos, que al final nos ayuda a confundirnos menos, ser más competitivos y aportar soluciones más rápidas y eficaces en cualquier decisión.
Han alertado de que las reclamaciones por las tarjetas revolving se han disparado…
Efectivamente, este servicio que ofrecemos y bajo la metodología que lo estamos haciendo, las peticiones se han disparado y son ya miles de clientes los que nos solicitan ayuda.
En muchas ocasiones las personas que utilizan este producto de financiación, no todos, son gente que ha sufrido un engaño y hay situaciones realmente dramáticas en las cuales tienen problemas reales para llegar a final de mes. Por tanto, nosotros una vez que estudiamos la casuística de cada caso en concreto, es Doble A, quien adelanta al cliente el dinero de abogado, procurador, notario y todo los gastos que conlleve la reclamación. De esta manera, cualquier afectado puede reclamar su dinero porque realmente solo tendrá que pagar una vez que se le elimine la deuda o le hayan devuelto su dinero.
¿Por qué debemos tener cuidado al utilizar este tipo de tarjetas?
Es un producto muy cómodo para el consumidor pues tienes un crédito muy elevado con cuotas muy pequeñas, el problema es que, de las cuotas, en muchos casos no estamos pagando la deuda sino que principalmente pagamos intereses y la deuda siempre seguirá existiendo. Nos encontramos muchísimos casos en que de la cuota que paga el cliente cada mes, el 30% es de deuda y el 70% restante son intereses, esto significa que nuestra deuda casi se convierte en perpetua y pagamos unos intereses calificados de usura.
“A futuro, me gustaría que Doble A estuviera en el top 30 de los despachos de toda España, por calidad, servicio y facturación”.
¿Por qué resultan atractivas? ¿Cuál es la realidad?
Básicamente y como te decía anteriormente tienes un crédito alto con una cuota baja, que te permite seguir consumiendo, aunque la realidad es que “solo pagamos intereses” y la deuda sigue presente.
¿Existe mucho desconocimiento en torno a estas tarjetas? ¿Cuáles son las claves para identificar una tarjeta revolving?
Un porcentaje muy alto, te diría que cerca del 60%, de los clientes no saben ni que tienen una tarjeta revolving.
Estas tarjetas, se identifican de una manera muy rápida, son aquellas tarjetas en las cuales tus compras las aplazas en varias cuotas, a diferencia de una tarjeta de debito que se retira de la cuenta en el momento o de una tarjeta de crédito que lo normal es que te pasen los gastos a finales de mes.
¿Cuál es su consejo?
El consumidor debe ser consciente de que una tarjeta con la que compra 900 € puede estar pagando tranquilamente cerca de 2.500 €, ante esta situación, mi consejo es que si tienen dudas consulten con profesionales porque de media el cliente puede recuperar cerca de 8.000 € prácticamente sin hacer nada. Si se ponen en contacto con nosotros, el propio despacho puede reclamar su dinero, sin adelantar un solo euro y encima podrá seguir usando su tarjeta pero ya con unos intereses dentro de la legalidad.
¿En qué momento se encuentra Doble a Consulting?
Doble A, se encuentra en un momento de servicio con el cliente, en un momento que nos estamos dando a conocer porque no hay otro despacho que haga las cosas como lo estamos haciendo nosotros.
Estamos incorporando talento, nuevos servicios y nuevos proyectos, siempre con optimismo y con el foco claro de ayudar a la gente.
¿Qué balance hace de este fatídico año?
Ante una situación tan complicada, en el que todos hemos perdido amigos o familiares, lo primero es mi más sincera condolencia con todos aquellos en los que en este momento tenemos alguna pérdida.
En lo profesional, nosotros miramos al futuro con optimismo pero siendo muy conscientes que tenemos que trabajar más que nunca para posiblemente tener muchos menos resultados, no obstante, somos defensores del trabajo y del trabajo bien hecho, con estrategia, cabeza y corazón. Si estas cosas las juntas no existe el fracaso.
Socialmente, creo que la situación será muy complicada en los primeros 6-8 meses de año, pero confío que a partir de septiembre esta situación empiece a remontar aunque vamos a llevarnos grandes sorpresas empresariales y laborales.
¿Cuáles son sus perspectivas a corto y medio plazo? ¿Cuáles son sus planes de futuro?
A corto plazo, está claro que es seguir incorporando talento, servicios y oportunidades a nuestros potenciales clientes, para que confíen en nosotros y sean capaces de ver una opción diferente a lo que estábamos acostumbrados a pedirle a un despacho jurídico.
Creo firmemente que todo el mundo tiene derecho a poder defender sus intereses, independientemente de que tenga dinero o no, y estamos trabajando muy duro en esta línea, para poder ofrecer a todo el mundo las mismas oportunidades.
A futuro, me gustaría que Doble A estuviera en el top 30 de los despachos de toda España, por calidad, servicio y facturación.
¿Cuáles son sus objetivos al frente de Doble A Consulting?
Que todo mi equipo sea capaz de tratar a los demás como le gustaría que le tratasen a él mismo.
Al Timón
Jorge Torres se define como un “autónomo venido a más”. Con una experiencia profesional de más de 20 años en el mundo de la venta y de la organización empresarial, en la actualidad, es director general del despacho jurídico Doble A Consulting y del Grupo Adaptalia, consultora jurídica especializada en protección de datos y prevención de blanqueo de capitales; es socio de Avalia, empresa dedicada a la importación de ventanas de PVC de Polonia, y socio de Flymobile, dedicada a la publicidad programática. Anteriormente, ha sido director en Activo Energía y ha trabajo en la distribución de telefonía móvil con Movistar y Xtra Telecom. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, disfruta estando con sus hijos y su mujer, y hace sus pinitos con bitcoin y criptomonedas. Le gusta hacer deporte y reunirse con sus amigos, aunque reconoce que actualmente dispone de poco tiempo para estar con ellos.