• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Joana Sánchez: “El talento y la innovación identifican a las compañías que sobrevivirán”

Presidenta y fundadora de Íncipy, Digital Transformation Partner

Por El Nuevo Lunes
3 de marzo de 2021
in Al Grano, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

“Sin ninguna duda la tecnología y la innovación serán las claves para una nueva economía. Pero las empresas necesitan aprender qué significa la digitalización, necesitan recursos para implementar estos procesos de transformación y necesitan ayuda para acelerar estos cambios”, indica Joana Sánchez. Reconoce que la digitalización sigue siendo una asignatura pendiente, pero destaca que “ahora, es una necesidad básica en prácticamente todas las compañías de cualquier sector y cualquier tamaño”, y que innovar de manera permanentes es la clave de las empresas de hoy.

Llevan más de 10 años ayudando e impulsando la transformación digital de las empresas… ¿Cuál es su balance?
Internet, la AI y las nuevas tecnologías así como la economía digital han sido y seguirán siendo un motor de transformación, de oportunidades y crecimiento. Pero también de retos y riesgos.

El equipo de Íncipy hemos tenido la suerte de acompañar a más de doscientas empresas en sus procesos de transformación digital y hemos aprendido, también con los errores, las claves para una transformación de éxito. Y ahora, en plena cuarta revolución industrial, que integra campos como la inteligencia artificial, la robótica, la nanotecnología, la genética, la biotecnología… que provocará la transformación generalizada no sólo de los modelos de negocio, sino también de los mercados de trabajo, nos aparecen de nuevo retos que debemos solventar día a día.

Una empresa con alta madurez digital significa que tiene una organización con una cultura digital: abierta, conectada, innovadora, transparente, ágil y data driven capaz de innovar de manera permanente y es la clave de las empresas de hoy. Pero hemos aprendido a lo largo de esta década que la madurez digital requiere de un proceso de transformación holístico, de toda la compañía, liderado por el director general junto al comité directivo y que debe abordar cuatro ámbitos muy claros: visión, cultura y liderazgo; employee centricity; customer centricity e innovación modelos de negocio.

“A pesar del acelerador digital que ha puesto en evidencia la pandemia, sólo el 11% de las empresas son innovadoras o disruptivas”

Estamos realmente satisfechos de que la mayor parte de nuestros clientes puedan ser hoy empresas maduras digitalmente, no obstante, soy bastante crítica con la velocidad en como la mayor parte de empresas españolas han abordado este proceso. Ha sido con el Covid cuando las empresas han acelerado estos procesos y por primera vez, en nuestro índice de madurez digital 2020 de las empresas, ha dado un aprobado de 5,7 sobre 10.

A pesar del acelerador digital que ha puesto en evidencia la pandemia, solo el 11% de las empresas son innovadoras o disruptivas.

¿En qué momento se encuentran y cuáles son sus próximos proyectos?
En el contexto actual y a pesar de las dificultades de la crisis sanitaria, está suponiendo una oportunidad. La digitalización sigue siendo una asignatura pendiente, pero ahora, es una necesidad básica en prácticamente todas las compañías de cualquier sector y cualquier tamaño.

Por lo tanto estamos creciendo de una manera exponencial en el número de clientes a los que estamos impulsando su transformación digital en base a los aprendizajes de estos más de diez años, dónde hemos aprendido que principalmente éste es un proceso de gestión del cambio.

Nuestros próximos proyectos están centrados en incorporar la inteligencia artificial y la gestión basada en datos para mejorar la eficiencia y desarrollar nuevos modelos de negocio a la vez que impacten de manera sostenible en nuestra sociedad.

¿Cómo está afectando la pandemia a su empresa?
Está siendo una gran oportunidad, hemos doblado el equipo, y estamos en red con una amplia comunidad de expertos digitales por lo que podemos abordar un crecimiento exponencial de proyectos de transformación digital.

Especialmente, el sector retail, consumo, pharma o la industria están acelerando sus procesos de transformación y están necesitando talento para realizarlos. Y el equipo Íncipy, nos implicamos e integramos en cada una de las marcas u organizaciones para las que trabajamos como si fuésemos parte de ellas.

¿Han tenido que hacer ERTEs? ¿Pedir ayudas? ¿Cómo han hecho frente a esta situación?
Evidentemente no hemos tenido que hacer ERTEs, sino que hemos tenido que contratar talento pero si que hemos utilizado ayudas para financiar el crecimiento y sobre todo el aplazamiento de pago de algunos de nuestros clientes.

Han creado para el BBVA programas formativos ‘on line’… ¿Van a seguir con nuevos ciclos?
En pleno estado de alarma, con más del 70% del comercio minorista cerrado y más del 75% de pymes sin canales digitales, pudimos crear para BBVA un programa que consiguió formar a más de 1.000 pymes con un modelo innovador e interactivo a cómo vender a distancia y por redes sociales en formatos de una semana y con gran impacto.

El equipo de Íncipy consiguió ayudar al banco para que de forma ágil, innovadora y colaborativa pudiese ayudar a sus clientes para que pudiesen hacer crecer su negocio digital, creando una verdadera comunidad entre sus clientes, los profesores-consultores expertos de comercio electrónico y marketing digital del programa y los profesionales del BBVA ayudando en todas las dudas y cuestiones que se iban planteando a los empresarios en un modelo learning by doing muy eficaz.

Los resultados de la acción fueron espectaculares con un 4,6 s/5 de puntuación del programa por parte de los clientes y casi el 100% de recomendación e interesados en nuevas formaciones; así mismo el banco consiguió un impacto en medios de comunicación sin precedentes y un 65% de incremento respecto al año anterior en altas del TPV virtual.

Posteriormente al primer programa, ya hemos lanzado dos programas más, el último “cómo vender en navidad con una campaña digital” y seguimos trabajando junto a BBVA, escuchando a sus clientes y creando nuevos programas a lo largo de todo el 2021 para seguir impulsando la digitalización de las pymes y comercios.

¿Qué está suponiendo la transformación digital?, ¿en qué momento estamos?
El proceso de transformación digital, es un proceso holístico orientado a que toda una compañía pueda mejorar la experiencia de sus clientes a través de la tecnología. Por lo tanto, es un proceso de crecimiento del negocio digital, de la mejora de los canales de contacto con los clientes, una gestión basada en datos y sobretodo es un proceso de gestión del cambio. Pero tan solo el talento y la innovación identifican las compañías que sobrevivirán en el entorno actual.

Las personas y la adaptación al cambio serán las claves para un mundo post-covid, donde hablaremos no tanto de tecnología, sino en cómo los ciudadanos estamos cambiando nuestro modo de vida y por lo tanto, nuestro consumo, manera de relacionarnos, de trabajar… y de cómo impactar en una sociedad más justa.

¿Qué liderazgo requiere la transformación digital?
El líder del siglo XXI debe ser un líder que piense desde el futuro, tiene un pensamiento divergente, es colaborativo, ágil y experimentador, centrado en su cliente y en sus empleados. Es un líder humanista, comunicador e inspirador.

¿Qué piden las empresas hoy en día?
Las empresas principalmente están pidiendo que les ayudemos en su digitalización: de negocio y de los canales de contacto con sus clientes. Nos piden ayuda para definir e implementar una hoja de ruta digital, para impulsar su gestión del cambio o para mejorar la experiencia de sus empleados y clientes. Y por último, las empresas nos piden ayuda para convertirse en data driven y sobretodo en organizaciones abiertas, colaborativas, flexibles, ágiles e innovadoras.

“Las empresas y los líderes empresariales no podremos construir modelos de negocio que no aporten valor a esta nueva sociedad”

¿La tecnología y la innovación son palancas para la recuperación económica? ¿Qué medidas serían necesarias?
Sin ninguna duda la tecnología y la innovación serán las claves para una nueva economía. Pero las empresas necesitan aprender qué significa la digitalización, necesitan recursos para implementar estos procesos de transformación y necesitan ayuda para acelerar estos cambios.

¿Cómo ve el futuro?
Evidentemente, es imposible, ante tanta incertidumbre ni siquiera hacer un boceto del futuro, pero si que tengo claras algunas cosas: que el futuro es imprevisible y por lo tanto tenemos que acostumbrarnos a gestionar y a vivir en la incertidumbre. Que el futuro es un futuro conectado a las inteligencias humana y artificial y por lo tanto debemos utilizar positivamente esta AI y encontrar el rol como humanos. Esto pasa por aprender a aprender de manera permanente. Y que el futuro va a poner en valor elementos básicos de la humanidad como la salud, la educación, la igualdad, la sostenibilidad… y por lo tanto, las empresas y los líderes empresariales no podremos construir modelos de negocio que no aporten valor a esta nueva sociedad.

 

Al Timón

Joana Sánchez, licenciada en Economía por la Universitat Autònoma de Barcelona​ y máster en Dirección de Marketing por La Escuela de Alta Dirección y Administración, EADA, es presidenta y fundadora de Íncipy, Digital Disruption Partner. Consejera y fundadora de Inesdi, Digital Business School (Grupo Planeta), Indigital Advantage e Increnta, es también consejera en Three Points The School for Digital Business (Grupo Planeta), Womenalia , BebeDeParís, Telemaki, y Adigital Asociación Española de la Economía Digital entre otras. Con más de 30 años de experiencia en la dirección de equipos y en el desarrollo, y gestión de nuevas áreas de negocio, en los sectores de internet, editorial-comunicación, financiero, ocio-turismo y comercio electrónico. Ha sido CEO de la división de e-Commerce del Grupo Planeta, presidenta del grupo MuchoViaje.com así como directora de Marketing e Innovación en Deutsche Bank. Conferenciante y ponente en diferentes foros y eventos sobre economía digital. Premio al Talento Digital 2016 por la FEED. Escribe en los blogs mujeresconsejeras.com y “Líderes Digitales”.

NoticiasRelacionadas

Álvaro Suárez (izqda.) y Paulo Gómez (dcha.), cofundadores de WAISS
Al Grano

Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

24 de marzo de 2023
Entrevista Bolsa

Nereida González: “Las previsiones se han revisado al alza para el área euro hasta eliminar de los escenarios una recesión económica”

24 de marzo de 2023
Al Grano

Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

17 de marzo de 2023
Bolsa

Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

17 de marzo de 2023
Al Grano

Laura Pérez: “La meta global de la compañía es ser líder en el segmento de viajes de aventura para 2025”

10 de marzo de 2023
Bolsa

Igor de la Sota: “Este año dará grandes posibilidades de inversión en compañías de alta tecnología de calidad”

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

0
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

0
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

24 de marzo de 2023
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR