Al Grano / Nuria Díaz
El gigante bancario francés BNP Paribas lanzaba el año pasado su neobanco Nickel, operativo en Francia desde 2014. La compañía ofrece cuentas corrientes, sin ninguna condición de ingresos, depósitos o patrimonio, y una tarjeta Mastercard asociada a ella, y con una importante novedad: no lo hace a través de una red bancaria tradicional, sino utilizando una red de establecimientos de lotería y de estancos. Su CEO, Javier Ramírez, explica que su objetivo es llegar a las 300.000 cuentas abiertas dentro de tres años y que España se convierta en la puerta de entrada a otros países de Europa. “Apostamos por la recuperación de la cercanía y la atención física de los servicios básicos financieros en establecimientos de toda la vida”, concluye.
¿Quién está detrás de Nickel? ¿Quiénes son sus principales accionistas?
Nickel pertenece al grupo BNP Paribas. BNP Paribas adquirió Nickel en 2017, tres años después de su creación como fintec, para llegar a todas las personas que tienen dificultades para acceder al sistema bancario. En este momento, BNP Paribas es el accionista mayoritario con el 95%, junto a la Asociación de Estanqueros de Francia que posee el otro 5%.
Cuáles son las principales cifras?
Nickel es un modelo de negocio que hemos lanzado apenas hace un año. Nuestro objetivo es llegar a las 300.000 cuentas abiertas dentro de tres años.
“Venimos a cubrir un hueco claro en el mercado. En España abrir una cuenta puede suponer hasta 200 euros de coste al año, mientras que en Nickel no pedimos más que su DNI o su pasaporte y un ingreso de 20 euros para poder empezar a operar con la cuenta y la tarjeta”
En Francia actualmente ya se encuentran muy asentados y ya tienen 2,2 millones de cuentas abiertas y 6.200 puntos de venta. En España somos ambiciosos: ahora mismo hay más de 710 Puntos Nickel, como llamamos nosotros a los establecimientos adheridos a nuestra red, esperamos llegar a los 2.500 Puntos Nickel para finales de 2024.
En tan sólo seis meses, Nickel reforzó su presencia en nuestro país con una cifra que alcanzaba los 500 Puntos Nickel.
Los Puntos Nickel son estancos y administraciones de loterías mixtas que han solicitado asociarse con nosotros y después de una formación y de pasar unos procesos de verificación exigidos por el Banco de España, más o menos a los tres meses, ya pueden unirse a la red y empezar a operar con nosotros y ofrecer la cuenta y tarjeta Nickel. De esta manera aseguramos la seguridad del servicio.
¿Y las previsiones para este cierre de año?
Empezamos a inicios de este año con las aperturas en Valencia y Alicante, que progresivamente extendimos a ciudades y regiones como las Islas Canarias, Palma de Mallorca, Cádiz, Granada, Sevilla, Valladolid, Vigo y Cartagena. Sin olvidar, nuestra apertura y presencia en País Vasco desde el mes de septiembre.
¿Qué supone España para el grupo como mercado?
España es un mercado en el que, desde hace más de una década, estamos viendo un proceso sostenido de cierre de sucursales. Este proceso comenzó con la crisis de 2008-2013 y la consolidación bancaria obligada en ese momento, y ha seguido en los últimos años a golpe de fusiones. El resultado está siendo la desaparición de oficinas en amplias zonas, tanto rurales como urbanas, y una despersonalización del sector, que ha migrado masivamente a la banca online. Muchos clientes ya no tienen un cajero cerca de casa al que ir a hacer sus gestiones del día a día, ni un profesional a mano que pueda atenderlos. Nuestro servicio viene a colmar ese vacío creciente y a ofrecer cercanía allí donde la banca tradicional está creando lejanía.
Tenemos un acuerdo con la Federación Nacional de Puntos de Venta Mixtos de Loterías y Apuestas (Fenamix), una organización que cuenta con implantación en todo el territorio nacional y que dispone de unos 6.500 puntos de venta, que progresivamente podrían ir uniéndose a la red Nickel.
Además, cerramos un acuerdo con la Unió d’Estanquers de Barcelona mediante el que más de medio millar de estancos asociados a esta entidad tienen la posibilidad de ofrecer entre sus servicios nuestro modelo de negocio e impulsar de este modo, su diversificación de productos y servicios.
En resumen, Nickel se presenta en España como una alternativa a la banca tradicional, ofreciendo una propuesta diferente: servicios de banca básicos, de cuenta y de tarjeta, pero en lugar de hacerlo en sucursales, se realiza en loterías y estancos, comercios de barrio que todos tenemos cerca de casa, que nos conocen y que siempre están ahí.
Son cada vez más los españoles que reclaman una atención personalizada y un trato cercano para llevar a cabo sus trámites bancarios y esto está yendo en declive con este actual panorama de cierre de sucursales y su repercusión en la disponibilidad horaria y el trato más personalizado.
En este sentido, los establecimientos de lotería y estancos ofrecen un servicio de disponibilidad comercial mucho más amplio que muchos de los usuarios agradecen junto al trato de su lotero o estanquero habitual.
“Desde Nickel vimos que nuestros clientes, de un amplio abanico de países de origen, requerían una funcionalidad que les permitiera poder realizar envíos de dinero seguros, rápidos y cómodos. Por ello trabajamos en colaboración con Ría Money Transfer y Monisnap”
¿Qué planes de internacionalización tiene la compañía?
España ha sido el primer país elegido por Nickel para expandirse en Europa. Los siguientes mercados serán Portugal y Bélgica en 2022. BNP Paribas tiene el objetivo de expandir Nickel progresivamente a toda la zona euro.
¿Cómo compiten bancos como el suyo con la banca tradicional?
Nickel es un modelo que apuesta por la recuperación de la cercanía y la atención física de los servicios básicos financieros en establecimientos de toda la vida.
Nuestra propuesta de valor radica en que nuestros socios son establecimientos de confianza, cercanos, que se encuentran en los barrios y conocen las necesidades de las personas. Además, Nickel ofrece una solución muy sencilla, clara y fácil de usar. Una cuenta que se puede abrir sin complicaciones en tan solo 5 minutos y que va asociada a una tarjeta de débito Mastercard con la que puedas operar a nivel internacional y con la que puedes ingresar o sacar dinero desde cualquier cajero o Punto Nickel.
Nickel no compite contra los bancos porque no ofrecemos ningún producto financiero más allá de nuestra cuenta y la tarjeta. Venimos a cubrir un hueco claro en el mercado, alternativas al gran coste de abrirse una cuenta en cualquier banco convencional. En España abrir una cuenta puede suponer hasta 200 euros de coste al año, mientras que en Nickel no pedimos más que su DNI o su pasaporte y un ingreso de 20 euros para poder empezar a operar con la cuenta y la tarjeta.
¿Las remesas son una vía de negocio en alza?
Según los datos proporcionados por el Banco Mundial tan solo en 2020 las remesas superaron los 456.000 millones de euros. Son un tipo de transferencia en auge porque, dado que vivimos en un mundo tan globalizado y conectado, es ya muy común el que alguien resida en un lugar que no sea el de su origen y nacimiento.
Desde Nickel vimos que nuestros clientes, de un amplio abanico de países de origen, requerían de una funcionalidad de este tipo que les permitiera poder realizar envíos de dinero seguros, rápidos y cómodos. Por ello trabajamos en este acuerdo de colaboración con Ría Money Transfer y Monisnap.
Nuestros usuarios gracias a esta alianza pueden enviar dinero a través de nuestra aplicación y los destinatarios retirar la cantidad de efectivo en cualquiera de los más de 500.000 puntos que Ría tiene por todo el mundo. Por otro lado, estamos trabajando para que los beneficiarios puedan recibir este dinero directamente en su cuenta bancaria o billetera digital cuando el remitente así lo haya seleccionado en el momento de realizar la transacción.
Monisnap es el responsable de servir de intermediario y puente entre Nickel y Ría, creando la experiencia digital dentro de la app y posibilitando que las remesas se conviertan en una acción flexible, simple y directa.
De este modo, los usuarios de Nickel que deseen llevar a cabo este tipo de transacciones en auge, podrán hacerlas de una forma sencilla y rápida llegando a más de 160 países en los que Ria Money Transfer tiene presencia. Además, les permitimos realizar las remesas con tarifas muy competitivas, ya que muchas veces este tipo de operaciones, si se realizan fuera de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), son más caras.
Al timón
Javier Ramírez Zarzosa es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en los departamentos de Marketing y Ventas de multinacionales de gran consumo como Unilever, Hero, Milupa o Nestlé, entre otras. Desde el año 2000 comenzó a trabajar en el sector de las telecomunicaciones, donde ha llegado a trabajar en marcas como Orange y el grupo MásMóvil. Desde el año 2018 forma parte del grupo BNP Paribas. Comenzó trabajando en la división BNP Paribas Personal Finance y desde mayo de 2019 es el CEO de la compañía Nickel en España, para la que ha desarrollado el lanzamiento en nuestro país. Es padre de dos adolescentes. Es un gran aficionado a la lectura y le encanta salir a montar en bici por el campo.