• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 30, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Inna Frunza: “En cada operación que realizamos sacamos una media del 15% de rentabilidad”

CEO de DH Gestión Patrimonial

Por El Nuevo Lunes
25 de marzo de 2022
in Al Grano, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Mercedes Cobo

 

“Creemos que el mercado inmobiliario seguirá su tendencia alcista, pero lentamente, indica Inna Frunza. Considera que no vamos a ver grandes subidas de precio, pero sí espera que este año las inversiones en general y en especial la inversión en este sector se incremente sustancialmente, “por lo que creemos que 2022 traerá consigo mejores resultados de 2021”. Este año esperan recaudar casi 800.000€ “de los pequeños y grandes inversores que quieren invertir con nosotros y obtener así hasta un 30% de rentabilidad sobre sus aportaciones”. 

¿A que se dedican? ¿Cuáles son sus apuestas?
DH Gestión Patrimonial se abrió en junio del 2015 como alternativa a la agencia inmobiliaria tradicional. Debido a la crisis financiera e inmobiliaria que se vivía en ese momento, las personas que deseaban vender sus inmuebles se veían en la imposibilidad de hacerlo debido a la baja demanda de compra que había. A estos clientes les ofrecimos a cambio de la gestión de venta de su vivienda en exclusiva, la posibilidad de realizar un lavado de cara y home-staging de sus viviendas aportando nosotros los medios y el capital para realizarlo, obteniendo así, una revalorización del precio del inmueble y la venta en un menor periodo de tiempo.

En 2017, después de 2 años realizando pequeñas reformas para los inmuebles que gestionábamos para la venta, nuestros clientes han empezado a solicitarnos presupuestos de obras para sus viviendas, naciendo así el servicio de reformas integrales de viviendas bajo el nombre de DH Reformas Integrales.

“Al año, conseguimos realizar de media tres operaciones con el mismo capital, por lo que la rentabilidad anual asciende a 45%” 

Debido a la experiencia acumulada en el mercado inmobiliario en los 3 primeros años y los resultados que han traído las actualizaciones de las viviendas, empezamos a comprar con fondos propios inmuebles para su posterior reforma y venta o reforma, alquiler y venta, obteniendo hasta un 60% de rentabilidad anual por el capital invertido.

Tras 3 años de éxito y altas rentabilidades en nuestros proyectos de inversión inmobiliaria propia, decidimos crear el producto financiero DH Inversiones Inmobiliarias Participativas para así poder dar la oportunidad a cualquier persona que quiere sacar un rendimiento a sus ahorros con bajos riesgos a entrar en el mercado inmobiliario desde solo 1.000€ y obtener beneficios de hasta 30% sobre su capital invertido. La operativa de este producto es muy fácil, recaudamos el dinero de los pequeños y grandes inversores, se firma un contrato de cuentas en participación por un año y durante ese año, nuestra empresa se encarga de comprar, reformar y vender entre 2 y 4 viviendas. Actualmente estamos realizando reformas para particulares y empresas bajo la marca DH Reformas, seguimos realizando inversiones en compra, reforma y venta de viviendas con fondos propios y estamos lanzando al mercado el producto financiero de DH Inversiones Inmobiliarias Participativas.

Esta fórmula de comprar una vivienda, reformarla y venderla está arrasando en EEUU. ¿Qué ventajas ofrece?
Efectivamente, en EEUU esta forma de inversión es muy común y se conoce bajo el nombre de flipping houses, pero también en España ha sido siempre y sigue siendo una forma de invertir en el ladrillo. Este tipo de operaciones (comprar, reformar y posteriormente vender) se están llevando a cabo por personas físicas, fondos de inversión, familly office y empresas del sector inmobiliario como la nuestra. Es verdad que a nivel particular la rentabilidad de estas operaciones es más baja en comparación con los costes que tiene un profesional del mercado debido a los costes que supone realizar esta operativa, como por ejemplo, el ITP que es de un 2% frente al 6% que paga un particular que compra en la Comunidad de Madrid, los costes de la reforma que normalmente son entre un 10% y un 20% más baratos si se realiza la obra con equipo propio de operarios, algo a lo que un particular no puede acceder.

En cuanto a las ventajas, la principal es la alta rentabilidad que se consigue. Por nuestra experiencia puedo decir que en cada operación que realizamos de compra, reforma y venta sacamos una media del 15% de rentabilidad. Al año, conseguimos realizar de media 3 operaciones con el mismo capital, por lo que la rentabilidad anual asciende a 45%.  Otra ventaja es el bajo riesgo que implica hacer este tipo de inversiones, al comprar una vivienda para reformar, esta tiene un valor menor que la misma vivienda reformada, de ahí la rentabilidad. Si a esto le sumamos el hecho de que las subidas y las bajadas de precio del mercado tienen muy poca volatibilidad durante la operación (que puede durar como máximo 6 meses desde que se compra la vivienda hasta su venta), obtenemos un producto de inversión con altos beneficios y bajo riesgo.

Han decidido lanzar DH Inversiones Inmobiliarias Participativas. ¿Cuáles son sus objetivos?

El objetivo más importante que tenemos es dar una alternativa de inversión a todas aquellas personas que no pueden por si solas invertir en este tipo de operaciones y que quieran generar algunos ingresos pasivos o desean diversificar sus inversiones.

Si hablamos de objetivos propios de la empresa, este año, 2022, queremos lograr recaudar casi 800.000€ de los pequeños y grandes inversores que quieren invertir con nosotros en las operaciones que realizamos y obtener así hasta un 30% de rentabilidad sobre sus aportaciones.

Ofrecen contratos de cuentas en participación con una rentabilidad de hasta el 30%… ¿En qué consisten?
El contrato de cuentas en participación es un contrato que se firma entre nuestra empresa y el inversor que básicamente dice que la persona que aporta el dinero participará al 50% en los resultados que obtenemos al realizar las operaciones de compra, reforma y posterior venta durante el año de duración del contrato. Es decir, si la rentabilidad total medía anual es del 45%, el inversor percibirá el 22.50% de ese beneficio.

¿Cuál es el proceso de inversión durante el año de contrato?
El proceso de inversión es muy simple: recaudamos el dinero de los inversores y firmamos el contrato con cada inversor. Con ese dinero, compramos entre 2 y 4 viviendas durante el año de vigencia, las reformamos, las amueblamos y después las ponemos a la venta. Después de cada operación, la mitad de los beneficios obtenidos se reparten proporcionalmente al capital aportado entre los inversores.

¿Pueden las personas o empresas que participan con ustedes en este tipo de operaciones tomar alguna decisión acerca de las inversiones que realizan?
Sí, pero solo si hay cualquier imprevisto durante el año del contrato, como puede ser detectar algún problema ajeno de la empresa (un proveedor no entrega el material a tiempo y eso provoca una demora importante de tiempo para la realización del proceso de inversión, el mercado inmobiliario se ha desplomado por causas ajenas a la empresa, restricciones del Covid que nos impide realizar con normalidad nuestro trabajo, o cualquier problema importante a nivel internacional o nacional que tenga un impacto negativo en el proceso de inversión). En estos casos o cualquier razón de peso, se establecerá una reunión presencial y online con todos los inversores para que se puedan tomar decisiones. Para esas decisiones, teniendo el 70% de aceptación por parte de los asistentes, se procederá a tomar las medidas votadas como puede ser: poner una vivienda en alquiler temporal hasta que mejora la situación, ampliar el tiempo de venta o contrato, etc. Pero, si no hay ninguna dificultad durante la duración del contrato, solo nos limitaremos a informar transparentemente de todos los pasos que damos haciendo participes a los inversores en las operaciones. Por ejemplo, los inversores tienen derecho a venir a ver las viviendas antes de realizar la reforma y después, se les envía por email las copias de todos los contratos y compraventas (contratos de arras, escrituras, etc.), se le envían los dossiers con la proyección de gastos y rentabilidades, al final de cada contrato enviamos todas las facturas, justificantes de pagos y movimientos bancarios que hemos realizado, etc.

“A pesar de la pandemia, el sector inmobiliario ha sido capaz de cerrar 2021 con mejores resultados de los previstos”

Lo fundamental para nosotros es que todas las personas que aportan dinero con nosotros para realizar este tipo de operaciones estén informadas al día de todo los que se hace con su dinero.

¿Cuál es la situación del sector?
Para nosotros, el año 2021 ha sido un año muy bueno, podríamos decir que casi tan bueno como el 2019. Hemos experimentado una fuerte demanda de las viviendas que hemos comercializado y hemos visto una tendencia alcista en lo que se refieren los precios de compraventa. A pesar de la pandemia, el sector inmobiliario ha sido capaz de cerrar el año con mejores resultados de los previstos

¿Cuáles son sus perspectivas?
Por nuestra parte creemos que el mercado inmobiliario seguirá su tendencia alcista, pero lentamente, es decir, no creemos que van a ver grandes subidas de precios, pero si creemos que este año, las inversiones en general y en especial la inversión extranjera en este sector incrementará sustancialmente, por lo que creemos que 2022 traerá consigo mejores resultados de 2021.

 

Al Timón

Licenciada en ADE y MBA, trilingüe, Inna Frunza ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el mundo de las inversiones y el emprendimiento. Sus primeros pasos en este sector han sido como inversora a nivel personal desde una temprana edad (empezó a invertir con 20 años), para pasar a dirigir las oficinas de Madrid de un bróker internacional durante varios años. Debido a la gran afinidad que existe entre los mercados financieros y el mercado inmobiliario, en 2015 decidió emprender e invertir en este sector, abriendo la empresa DH Gestión Patrimonial que actualmente dirige.

NoticiasRelacionadas

Al Grano

Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Al Grano

Rebeca Ávila: “Apostamos por un desarrollo cada vez más sostenible”

17 de junio de 2022
_DSC8027.jpg
Bolsa

Gonzalo Rengifo: “En acciones preferimos Japón, China y Europa, donde vemos mayor potencial”

17 de junio de 2022
Entrevistas

Emilio Gallego: “Somos un sector en reconversión”

17 de junio de 2022
Al Grano

José Luis Mayo: “Damos cobertura a más 1.300 millones de vehículos en circulación por todo el mundo”

10 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • El negocio asegurador da señales de recuperación tras la pandemia pero todavía no ha cubierto todo el terreno perdido.

    Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La UE pacta la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR