Mercedes Cobo
La ‘proptech’ Casavo ha cerrado una nueva ronda de financiación de 40 millones de euros recibidos en su totalidad del grupo D. E. Shaw, inversor institucional con más de 60.000 millones de dólares bajo gestión. Con esta operación, la compañía eleva a 450 millones de euros la financiación conseguida hasta la fecha. La nueva inyección de capital aporta a Casavo una nueva línea para financiar el desarrollo de su negocio en España, ya que se dedicará en exclusiva a la adquisición de propiedades residenciales en nuestro país. Tras conseguir triplicar en España el total de operaciones inmobiliarias de 2020 en lo que llevamos de año, la firma mejora las expectativas marcadas para 2021 y gracias a esta nueva financiación pretende afianzar su negocio en la capital e impulsar una expansión que se materializó el pasado mes de septiembre con la apertura de su nueva sede en Barcelona.
Han abierto una oficina en Barcelona y prevén invertir en la ciudad más de 100 millones de euros en dos años…
Consolidar el posicionamiento de Casavo en Barcelona es nuestra prioridad de cara a los próximos meses. Barcelona es una de las ciudades más relevantes del país en cuanto a número de transacciones inmobiliarias pero al mismo tiempo se trata de un mercado muy fragmentado y con un parque inmobiliario con una gran necesidad de reforma. Todo ello hace de la Ciudad Condal una ubicación estratégica para Casavo en la que nuestro modelo de negocio tiene mucho valor que aportar a todos los actores del ecosistema inmobiliario: compradores, vendedores y agencias inmobiliarias.
¿Qué supone para Casavo esta nueva apertura? ¿Cuáles son sus objetivos?
Barcelona es una plaza clave en la estrategia de expansión e internacionalización de la compañía. Esta inversión de 100 millones de euros va acompañada de la apertura de una oficina y un equipo local de 5 personas que esperamos crezca hasta las 20 en los próximos meses. En términos de negocio, esperamos superar el centenar de transacciones de compraventa de propiedades residenciales en los próximos meses, contribuyendo así a la renovación del parque inmobiliario residencial de Barcelona y, en el futuro, también de su área metropolitana.
El principal objetivo continúa siendo cambiar la forma en que las personas compran, venden y cambian de hogar. Gracias a la tecnología y la optimización de procesos, ofrecemos a nuestros clientes la compra directa de sus inmuebles en un plazo máximo de 7 días.
¿Cómo percibe el mercado español?
El mercado inmobiliario español es uno de los más complejos de Europa donde, de media, suelen ser necesarios más de 6 meses para vender una vivienda, por no hablar de los innumerables trámites y visitas que requiere. Esto plantea un gran reto que Casavo ha sabido aprovechar, cambiando el paradigma y ofreciendo una alternativa rápida y sencilla al modelo tradicional.
“Hemos convertido el proceso de compraventa en algo extremadamente sencillo aportando valor a todos los actores del ecosistema inmobiliario”
En cuanto al mercado inmobiliario barcelonés, nos encontramos que con frecuencia existe opacidad en cuanto a las valoraciones y una gran complejidad en las transacciones ya que, como ocurre en otras ciudades como Madrid, el parque inmobiliario residencial en los barrios más consolidados se caracteriza por tener inmuebles antiguos que pertenecen, en su mayoría, a propietarios particulares.
A esta necesidad de reforma de las viviendas ubicadas en zonas céntricas se añade el encarecimiento de los materiales de construcción y las dificultades que actualmente conlleva la gestión de las licencias necesarias para acometer dichas reformas. Si además tenemos en cuenta la falta de obra nueva que se ha visto reducida en los últimos doce meses un 8,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, el modelo escalable de reformas profesionales que propone Casavo supone una solución que contribuirá a la renovación del parque residencial de la ciudad.
¿Cuáles son sus señas de identidad?
Hemos convertido el proceso de compraventa en algo extremadamente sencillo aportando valor a todos los actores del ecosistema inmobiliario.
Para aquellos interesados en vender un inmueble, hemos desarrollado una innovadora plataforma tecnológica que simplifica y digitaliza el proceso de compraventa permitiéndoles obtener una valoración instantánea de su inmueble y nuestra oferta de compra para recibir el 100% del dinero en solo 7 días. Esto supone una revolución con respecto al método de venta tradicional en el que un vendedor tardaba una media de 6 meses y más de 20 visitas en conseguir vender su inmueble. El vendedor no solo gana en agilidad y comodidad, también en privacidad ya que no tendrá la necesidad de publicar su propiedad a la venta compartiendo sus fotos y dirección en los portales inmobiliarios ni lidiar con negociaciones e incertidumbres: utilizamos tecnología para añadir transparencia a todo el proceso.
Por otro lado, para aquellos que están buscando casa, ofrecemos viviendas a estrenar completamente reformadas, adaptadas a las necesidades actuales y al precio más competitivo. Todas las propiedades que sacamos a la venta han pasado por una reforma integral y los filtros de calidad más exigentes por lo que nos podemos permitir ofrecer garantías y un servicio postventa personalizado.
¿En qué momento se encuentran? ¿Qué previsiones de crecimiento tienen?
La compañía ha pasado de comenzar 2017 con un equipo de 2 personas a contar con un equipo humano de más de 270 profesionales que ha cerrado con éxito más de 1700 operaciones inmobiliarias hasta la fecha. Casavo opera actualmente en cinco ciudades italianas (Milán, Roma, Turín, Florencia, Bolonia) y tras el desembarco en Madrid el pasado año llegamos ahora a Barcelona, plaza clave dentro de nuestra expansión internacional. El objetivo ahora es consolidar nuestra posición en las ciudades en las que operamos, a la vez que continuamos nuestra expansión en España y Europa.
¿Cuáles son sus planes de futuro?
De igual modo que el crecimiento durante 2021 en España ha pasado por quintuplicar el número de transacciones inmobiliarias e impulsar el área de reformas, el próximo reto como compañía será consolidar nuestra presencia en el mercado nacional e impulsar la internacionalización. Asimismo, continuaremos apostando por ampliar nuestras líneas de negocio, Casavo se está convirtiendo a un ritmo vertiginoso en una solución integral, aportando soluciones para consumidores y profesionales del sector inmobiliario. Por todo ello confiamos en hacernos con el 5% de las operaciones de compraventa tanto en Madrid como en Barcelona en los próximos 2 años.
¿Han cambiado los hábitos de los consumidores a la hora de comprar una vivienda? ¿Cuáles son ahora las preferencias?
La pandemia ha transformado muchos de los hábitos de los consumidores y con ellos, también sus preferencias a la hora de comprar o vender una casa. Las prioridades de los vendedores han evolucionado para demandar una mayor rapidez y sencillez del proceso de compraventa en busca del ahorro de tiempo y trámites. Por su parte, aquellos que se encuentran en una búsqueda de vivienda tienen en cuenta más que nunca que los inmuebles se encuentren adaptados a las nuevas realidades como el teletrabajo.
Además, el aumento del tiempo que se pasa en el hogar ha incrementado la demanda de viviendas con distribuciones funcionales que cuenten espacios amplios y luminosos al mismo tiempo que ha acentuado la preocupación por la eficiencia energética de las viviendas y sus electrodomésticos.
Si bien es cierto que algunos consumidores prefieren adaptar sus actuales viviendas a estas nuevas necesidades, estamos observando un importante aumento de demanda de viviendas ya reformadas que cumplan con todos estos requisitos. Esto se debe en gran medida a que cada vez son más los consumidores que han experimentado problemas con una reforma y buscan viviendas listas para entrar a vivir.
¿Ha aumentado la demanda?
El sector inmobiliario se encuentra en un momento de recuperación que comienza a tener resultados visibles tras el Covid-19. En Casavo hemos sabido aprovechar este contexto para triplicar el total de operaciones inmobiliarias de 2020 en España en lo que llevamos de año y esperamos cerrarlo con más de 200 operaciones de compraventa, culminadas con éxito.
“El próximo reto como compañía será consolidar nuestra presencia en el mercado nacional e impulsar la internacionalización”
¿Es buen momento para comprar una vivienda?, ¿y para vender?
Actualmente, es un buen momento tanto para la compra como para la venta de viviendas, ya que el euríbor, el índice de referencia hipotecaria que sirve para calcular los tipos de interés, se sitúa en porcentajes históricamente bajos lo que genera un escenario favorable para el comprador que requiera una hipoteca. Este escenario positivo en términos hipotecarios junto con las nuevas demandas surgidas tras la Covid-19 hace que haya aumentado considerablemente el número de compradores que se encuentran buscando un inmueble, lo que supone también un contexto propicio para la venta.
A pesar de ello, es necesario tener en cuenta que el tiempo es un factor clave de cara la venta de un inmueble ya que todo el tiempo que tengamos un piso a la venta nos generará gastos sin beneficios mientras la vivienda se deteriora. Por lo tanto, y a pesar de que el sector atraviesa un buen momento, no podemos olvidar que en España se tarda 6 meses de media en conseguir vender un inmueble. Casavo ha reducido este tiempo a tan solo 7 días de esta forma, los vendedores se garantizan que el proceso de venta se realiza de una forma ágil a la vez que se asegura su venta.
¿A qué tipo de clientes se dirigen?
El tipo de clientes a los que nos dirigimos, en su mayoría familias y particulares locales, está en gran parte determinado por las características de los inmuebles que trabajamos. Nos centramos en adquirir pisos ubicados en zonas consolidadas de dos y tres habitaciones con cuartos de baño a las que podamos aportar un gran valor mediante una reforma integral.
En esta línea, nuestro negocio está basado en el volumen y no en grandes márgenes, lo que nos permite realizar ofertas de compra acordes al precio de mercado y vender a precios muy competitivos, siempre con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
Al Timón
Francisco Sierra se graduó en Ingeniería Industrial por la Universidad de Comillas, ICAI, en el año 2006. Más adelante, cursó una Diplomatura en Finanzas por la Universidad de Berkeley y un Full Time MBA en IESE, Universidad de Navarra, en el año 2006 y 2012, respectivamente.
En cuanto a su trayectoria profesional, Sierra cuenta con quince años de experiencia en el sector financiero y tecnológico. Su experiencia laboral comenzó en 2006 ocupando el puesto de Analyst Investment Banking para J.P. Morgan, el cual desempeñó hasta el año 2009 tanto en Madrid como en Londres. Más adelante, en el año 2011, trabajó como Investment Associate en Active Venue Partners durante tres años, para luego unirse a Zencap Spain como Country Manager. En 2015 se unió a Funding Circle como Director General en España y, dos años después, se trasladó a San Francisco para ocupar el puesto de Head of Strategy & Business Operations.
Sierra formó parte del equipo de N26, primero como director en España, y en 2018, como director de Mercados Europeos en Berlín. En febrero de 2021, se une a Casavo como director general de España para liderar el posicionamiento y la expansión de la compañía en el país.