Mercedes Cobo
Octava firma de servicios profesionales a nivel mundial y con presencia en más de 130 países, prevén seguir creciendo a doble dígito este año. “Para ello queremos apoyarnos tanto en el crecimiento orgánico como en la integración de firmas que aporten valor a nuestros clientes”, señala Fernando Segú, e indica que su objetivo es llegar a ser la sexta firma de servicios profesionales de España por facturación en cinco años. En pleno proceso de expansión en nuestro país, esperan “en un periodo de tres o cinco años” estar presentes en todas las comunidades autónomas con oficina física en cada una.
Acaban de abrir una nueva oficina en Madrid de la que es socio director. ¿Qué supone para Crowe esta nueva apertura?
En su calidad de octava firma de servicios profesionales a nivel mundial, Crowe considera la región de Madrid una prioridad absoluta en tanto que está configurada como uno de los 20 polos estratégicos de crecimiento a nivel internacional.
Abrir una nueva oficina en la capital de España, en un icónico edificio como Torre Realia, supone el inicio de una nueva etapa en la que podremos mejorar nuestro posicionamiento y visibilidad. Además, este paso nos permitirá estar alineados con nuestros objetivos de crecimiento tanto en recursos humanos, gracias al mayor espacio disponible en las oficinas, como en facturación, por el fortalecimiento de nuestra presencia en una región caracterizada por su gran dinamismo y su papel clave como motor de nuestra economía.
Un factor que nos llevó a tomar la decisión de abrir una nueva oficina fue nuestra estrategia de Capital Humano, centrada en la experiencia del empleado. Las personas son un activo clave para Crowe, por lo que poder ofrecer unas instalaciones y un espacio de trabajo de alto nivel proporciona una mayor ventaja competitiva a la hora de atraer y preservar el talento de nuestros profesionales.
¿Qué significa para la compañía el mercado español?
La mayor parte del tejido empresarial español está formado por pequeñas y medianas empresas que necesitan calidad de primer nivel a un precio razonable. Esto es lo que Crowe ofrece. Profesionales que, además de ser expertos en Auditoría, Consultoría y Asesoramiento Legal y Tributario, conocen perfectamente las necesidades de las compañías e industrias, de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país.
“Nuestro ángulo diferencial radica en conjugar óptimamente alcance global, conocimiento local, máxima calidad, multidisciplinariedad y máxima implicación de los socios”
Nuestra vocación de servicio nos lleva a pensar permanentemente en cómo podemos ayudar a nuestros clientes más allá del estricto cumplimiento de las leyes y normativas. De este modo, tratamos de acompañarles en sus planes estratégicos, en su crecimiento y, en su caso, en allanar sus dificultades. Temas como la transformación digital, innovación, sostenibilidad o la ciberseguridad y el acceso a ayudas e incentivos económicos para la reactivación de la economía, están cada vez más presentes entre las pequeñas y medianas empresas en España y en Crowe tenemos equipos especializados para cubrir estas necesidades.
¿Qué esperan conseguir?
Nuestros dos objetivos más ambiciosos son el de expansión territorial y el de posicionamiento. En un periodo de tres a cinco años queremos estar presentes en todas las comunidades autónomas con una oficina física en cada una.
Ya en los últimos cinco años, con la incorporación de oficinas en Valencia, Murcia y una nueva en Madrid, hemos podido ampliar nuestro alcance a nivel nacional y expandir la cartera de clientes. Nuestra prioridad es estar cerca de los clientes y esto nos ayuda a mantener una mejor relación que agradecen por sentirse apoyados por profesionales locales. Si bien es cierto que el teletrabajo está facilitando la llegada a más clientes sin necesidad de desplazarnos, sabemos que la mayoría de ellos valoran el trato cercano y el acompañamiento presencial. Los clientes nos transmiten que uno de los aspectos que más valoran de Crowe es la disponibilidad y accesibilidad a los profesionales más experimentados que contrasta con otras alternativas más basadas en la atención con empleados con muy poca antigüedad.
En cuanto al posicionamiento, nuestro objetivo es llegar a ser la sexta firma de servicios profesionales de España por facturación en cinco años. Crowe, al mismo tiempo, también ha evolucionado en los últimos años a nivel de servicios sobre todo por la parte de consultoría. Nuestra firma es muy reconocida en España por los servicios de auditoría y sus servicios legales. Sin embargo, el mercado empieza a considerar las empresas de servicios profesionales no solo como algo necesario y obligatorio sino como una auténtica inversión para mejorar sus aspectos estratégicos y operacionales u otros que generan más valor añadido al negocio. Y Crowe está preparada para satisfacer estas nuevas necesidades del mercado.
¿En qué momento se encuentran?
A pesar de la crisis del Covid-19, estamos muy orgullosos de nuestra evolución, pues según el ranking de referencia publicado recientemente, Crowe ha sido la segunda de las principales firmas del país en crecimiento, con un 10% de incremento en la facturación.
Nos impulsa principalmente la satisfacción de nuestros clientes en un marco en el que se aprecia por parte del tejido empresarial y las administraciones la necesidad de un mayor número de competidores sólidos, con honorarios asequibles y un servicio excelente. Ahí es dónde estamos. El problema de concentración es especialmente acuciante en España, el segundo país de Europa en concentración de servicios de auditoría, acumulando las 4 principales firmas el 90% de los honorarios del mercado.
A raíz de su propia experiencia y de las iniciativas legislativas impulsadas desde las distintas administraciones, las empresas son cada vez más conscientes de la conveniencia de abrir el mercado y eliminar barreras a la competencia. Propuestas como fomentar la coauditoría entre las empresas auditadas pueden ser grandes avances para promover una progresiva apertura del sector. Se ha demostrado en otros sectores, que estas iniciativas fortalecen la economía, ahorran costes a las compañías y favorecen la competitividad. En este sentido, los medios especializados como ‘El Nuevo Lunes’ que cubrís la actualidad económica estáis jugando un rol destacado en la divulgación de la conveniencia de la liberalización, nos presentamos al mercado como un excelente asesor para compañías que crecen y buscan contar por primera vez con un auditor de reputado prestigio que sea reconocido por las entidades financieras, que dé confianza a todos sus ‘stakeholders’ y que les asesore multidisciplinariamente en relación con los retos que enfrentan.
En relación con nuestro plan de expansión, orgánicamente estamos incorporando profesionales de las principales firmas del país, que ven en nuestro proyecto una extraordinaria oportunidad para su desarrollo, que otras firmas con una evolución más estancada, no pueden ofrecer.
“Madrid está configurada como uno de los 20 polos estratégicos de crecimiento a nivel internacional”
Respecto al crecimiento inorgánico, estamos estudiando en la actualidad 6 operaciones dirigidas a incorporar nuevos servicios y áreas geográficas, que se encuentran en diferentes grados de avance.
El año pasado su facturación en España superó los 38 millones de euros. ¿Cuáles son sus previsiones para este año?
Crowe pretende seguir creciendo a doble dígito, a pesar de la difícil coyuntura por la que atraviesa el conjunto de la economía. Para ello queremos apoyarnos tanto en el crecimiento orgánico como en la integración de firmas que aporten valor a nuestros clientes.
Ser la segunda firma más importante de servicios profesionales que más crece en España, junto con nuestra presencia en más de 130 países y nuestra oferta multidisciplinar, son atractivos muy sólidos para cualquier firma local en nuestro país.
¿En qué están especializados?
Crowe, reconocido en el mercado por los servicios de auditoría, ha evolucionado muy significativamente en los últimos diez años, adaptando el área de consultoría a lo que demandan nuestros clientes. Las áreas de Management Consulting, GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento, Corporate Finance, Forensic y Ayudas e Incentivo, cuentan con equipos especializados en los varios frentes en que las empresas necesitan asesoramiento y acompañamiento como pueden ser: estrategia y operaciones, gestión del capital humano, elaboración de informes no financieros acordes con la Ley y estándares globales, cumplimiento normativo, ciberseguridad, auditoría interna, acompañamiento en transacciones como fusiones y adquisiciones, elaboración de valoraciones, restructuraciones, soporte en litigaciones o soporte para la consecución y gestión de fondos, ayudas e incentivos.
El área que está despertando un mayor interés por parte de nuestros clientes es el de Ayudas e Incentivos al hilo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que canalizará una ingente cantidad de recursos hacia las empresas españolas. El plan de ayudas NextGen UE permitirá que España pueda recibir hasta un máximo de 150.000 M€ (entre préstamos y subvenciones a fondo perdido) que tendrán que ser canalizados a través de proyectos públicos y privados. En Crowe acompañamos a nuestros clientes en la identificación de fondos a los que pueden acceder y de proyectos compatibles con las ayudas, en la elaboración del dossier técnico-administrativo para la tramitación y presentación de la solicitud y en la justificación del destino de los fondos obtenidos.
En el ámbito de especialización sectorial, contamos con expertos en Private Equity, Venture Capital, Turismo, Real Estate, Servicios, Manufacturing, Energía, Pharma, Media y MAB/Socimi, entre otros. Pero definitivamente, nuestro ángulo diferencial radica en conjugar óptimamente alcance global, conocimiento local, máxima calidad, multidisciplinariedad y máxima implicación de los socios.
Al Timón
Como profesional con una sólida formación financiera y jurídica (ICADE E-3), con formación de posgrado especializada en Private Equity (Instituto de Empresa) y con titulación oficial de auditor de cuentas (ROAC), Fernando Segú acumula más de 24 años de experiencia, principalmente en Deloitte, Crowe y KPMG, asesorando al más alto nivel en transacciones corporativas a clientes destacados (especialmente fondos de Private Equity, Venture Capital y grandes corporaciones) en más de 20 países. Recientemente ha desarrollado exitosamente divisiones de negocio y oficinas con entera responsabilidad en los ámbitos de estrategia, recursos humanos, desarrollo comercial y gestión. Aficionado a tocar el piano y a la cocina, está casado y es padre de tres hijas.