Mercedes Cobo
“De cara a 2021, pensamos que la renta variable seguirá estando respaldada por la gran cantidad de liquidez procedente tanto de los bancos centrales como de las intervenciones de los gobiernos, indica Jaubert. Explica que una combinación de la aceleración del crecimiento del PIB y una fuerte recuperación de los beneficios “suele ser un buen augurio para la renta variable. La gran pregunta a la que se enfrentan los inversores este año es cuántas buenas noticias se han incorporado ya a los precios de las acciones. Los mercados de renta variable han subido mucho desde el mercado bajista de marzo de 2020 y las valoraciones están por encima de las medias históricas”. Mediolanum International FundsLimited (MIFL) es la división irlandesa de gestión de activos del Grupo Mediolanum, cuenta con más de 49.000 millones de euros de activos y más de 60 fondos gestionados.
Hábleme de Mediolanum International Funds… ¿Qué patrimonio gestionan? ¿Cómo está distribuido?
Mediolanum International FundsLimited (MIFL) es la división irlandesa de gestión de activos del Grupo Mediolanum, cuenta con más de 49.000 millones de euros de activos y más de 60 fondos gestionados.
Nuestra estructura multigestora nos permite dar acceso a los mejores gestores y determinar cómo combinarlos en una cartera de fondos. Las soluciones de productos de MIFL se centran en estrategias líquidas en el universo de la renta variable y la renta fija. Desde Mediolanum International Funds proporcionamos a los asesores del grupo, formado por 5.600 FamilyBankers®, las soluciones necesarias para responder a las necesidades y requisitos únicos de cada inversor.
“A medida que las vacunas se vayan extendiendo, esperamos que se produzca una rotación en el mercado, alejándose de los valores que se quedan en casa y entrando en áreas más expuestas al ciclo”
¿Cuáles son sus principales objetivos?
Para MIFL, la expansión ha sido una prioridad desde que comenzó el año, y hemos realizado varias contrataciones senior clave, además de lanzar varios productos, como nuestro fondo demográfico (Mediolanum Best Brands Global Impact Fund) y, más recientemente, nuestros fondos ESG.
En 2021, seguiremos aumentando nuestras capacidades para convertirnos en la gestorapreferidade nuestros clientes.También tenemos en marcha algunas iniciativas interesantes, como nuestro programa de inversión en boutiques independientes asociadas, tanto en Europa como en Estados Unidos, que mejorará nuestra estructura única de multigestión.
MIFL ha financiado dos nuevos fondos de boutiques estadounidenses especializadas para reforzar su acceso a Europa. ¿En qué consiste el acuerdo?
Recientemente, MIFL se ha asociado con varios nuevos gestores de fondos especializados e invertirá al menos 10.000 millones de euros en los próximos cinco años en boutiques altamente especializadas de todo el mundo. Estas asociaciones son una estrategia en la que todos ganan: nos permite aportar nuevos talentos y capacidades a nuestros clientes y permite a las boutiques acceder a nuestras plataformas de distribución. Estamos abiertos a lo que llamamos oportunidades «earlybird»: nuevas firmas que se benefician del apoyo de Mediolanum.
Con estas alianzas, hemos ampliado nuestro alcance en EE.UU. con las boutiques mediante dos mandatos de capital con SGA y NZS Capital. El acuerdo con SGA aportará un capital de 80 millones de euros para sembrar la estrategia de renta variable de los mercados emergentes de SGA, y se espera que nuestra inversión inicial crezca en los próximos cinco años.
MIFL respaldará la estrategia tecnológica de NZS Capital con un mandato de 300 millones de euros. La firma tiene una filosofía única conocida como «Complex Investing», que identifica empresas que pueden adaptarse a resultados imprevisibles.
En Europa, MIFL ha asignado tres nuevos mandatos de renta variable con firmas boutique de inversión europea, Cadence, Intermede y RWC, que suman más de mil millones de euros.
El pasado mes de noviembre, MIFL lanzó el «Fondo de Impacto Global de las Mejores Marcas» de Mediolanum. ¿En qué consiste? ¿Qué objetivos se han fijado para este Fondo?
La estrategia del fondo tiene dos objetivos: ofrecer una rentabilidad atractiva a largo plazo y ayudar a los clientes que invierten en el fondo a contribuir a un mundo más sostenible.
El «Best Brands Global Impact Fund» invertirá en valores y fondos sostenibles. Hemos seleccionado a Baillie Gifford como gestor principal que invierte en valores, y también invertiremos en el Hermes SDG (Sustainable Development Goals) Engagement Equity Fund.
Nuestro enfoque es positivo y proactivo, ya que en lugar de limitarnos sencillamente a excluir ciertos sectores o empresas perjudiciales o a invertir en empresas que adoptan prácticas empresariales responsables, invertimos en empresas cuyos productos y servicios ya aportan soluciones a los principales retos mundiales. Hay tres áreas principales en las que el fondo buscará invertir:
—Inclusión social y educación: buscamos identificar empresas cuyos productos y servicios ayuden a permitir un desarrollo económico inclusivo y el acceso a la tecnología y la información.
—Medio ambiente y necesidades de recursos: abordamos el hecho de que, a medida que aumenta la población mundial, se intensifica nuestro impacto medioambiental y los recursos básicos son cada vez más escasos.
—Asistencia sanitaria y calidad de vida: buscamos invertir en empresas que nos ayuden a comprender, diagnosticar y tratar mejor las enfermedades, o que contribuyan a reducir los costes de la asistencia sanitaria.
¿Cuáles serán sus próximos pasos?
Tenemos previsto ampliar las relaciones de subasesoramiento con más gestores que se ajusten a nuestra propuesta de inversión. El objetivo es seguir reforzando nuestra estructura única multigestora, incorporando capacidades adicionales que mejoren aún más nuestras soluciones de inversión.
¿Cómo espera que se comporten los mercados en 2021?
De cara a 2021, pensamos que la renta variable seguirá estando respaldada por la gran cantidad de liquidez procedente tanto de los bancos centrales como de las intervenciones de los gobiernos.
Una combinación de aceleración del crecimiento del PIB y una fuerte recuperación de los beneficios suele ser un buen augurio para la renta variable. Es importante recordar que hemos asistido al mayor aumento de la oferta monetaria de la historia y que las tasas de ahorro de los hogares están en niveles récord debido a la pandemia. La gran pregunta a la que se enfrentan los inversores este año es cuántas buenas noticias se han incorporado ya a los precios de las acciones. Los mercados de renta variable han subido mucho desde el mercado bajista de marzo de 2020 y las valoraciones están por encima de las medias históricas.
Dicho esto, existe una amplia divergencia dentro del mercado de valores, con bolsas específicas de valor en la renta variable, concretamente en las zonas más afectadas por la pandemia. A medida que las vacunas se vayan extendiendo, esperamos que se produzca una rotación en el mercado, alejándose de los valores que se quedan en casa y entrando en áreas más expuestas al ciclo. Vimos el inicio de esta rotación en noviembre de 2020 y es una tendencia que creo que continuará. Esperamos que el rendimiento de la renta variable esté menos concentrado en una pequeña parte de los sectores en 2021.
¿Cuáles son los principales riesgos a los que se enfrentan la economía y los mercados para 2021?
Aparte de los factores económicos normales, la incapacidad de controlar el virus sigue siendo la mayor amenaza. Las noticias sobre las vacunas han sido fantásticas, pero aún no hemos erradicado el virus ni hemos alcanzado la inmunidad de grupo, por lo que sigo siendo cauto en ese sentido por si pudiera surgir otra cepa.
“Recientemente, MIFL se ha asociado con varios nuevos gestores de fondos especializados e invertirá al menos 10.000 millones de euros en los próximos cinco años en boutiques altamente especializadas de todo el mundo”
También debemos recordar que la economía mundial sigue con respiración asistida, todavía hay niveles récord de personas desempleadas y la recuperación hasta ahora no habría sido posible sin grandes cantidades de estímulos, inyecciones de liquidez y recortes de los tipos de interés por parte de los bancos centrales. Es fundamental que estas medidas de apoyo se lleven a cabo para garantizar que la recuperación se afiance.
En cuanto a lo que podemos controlar, es importante que los gobiernos sigan apoyando a sus economías en estos tiempos difíciles y mantengan sus apoyos a los pagos de la pandemia.
¿Qué recomiendan?
Ofrecer recomendaciones es un ejercicio arriesgado. Por suerte, trabajamos con un modelo de distribución que nos permite evitarlo. Cada uno de nuestros Family Bankers se compromete a elaborar una planificación financiera personalizada para sus clientes, y este plan de asesoramiento es la única orientación a largo plazo que sugerimos seguir. Si tengo que concluir con una sugerencia, recomendaría mantenerse bien diversificado y seguir razonablemente expuesto a la renta variable, incluso si las valoraciones son elevadas en algunas áreas.
El Personaje y su Imagen
En la actualidad, Christophe Jaubert es director de Inversiones de Mediolanum International Funds (MIFL). Christophe cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de gestión de activos. Antes de unirse a MIFL, trabajó en Rothschild & Co en París, donde ostentó el cargo de director general, CIO, así como Head of Research. Christophe Jaubert estudió finanzas y posee un máster de la Sorbona y la Universidad Dauphine (París).