• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Beatriz Arce: “En un futuro no muy lejano, entre el 40% y el 50% de los niños tendrá una tarjeta”

‘Country launcher’ de Pixpay en España

Por El Nuevo Lunes
24 de febrero de 2023
in Al Grano, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Al Grano / Nuria Díaz ■

 

Pixpay es una ‘app’ que permite a los padres enseñar a sus hijos a gestionar y manejar su dinero de forma responsable, señala su ‘country launcher’ en España, Beatriz Arce,’ que hace hincapié en que la principal diferencia con otras soluciones en el mercado es su apuesta por la educación financiera a edades tempranas. Y España, mercado en el que llevan un año, esta resultando ser un mercado esencial para el grupo. “En un futuro no muy lejano, entre el 40% y el 50% de los niños tendrá una tarjeta, de la misma manera que hoy tienen un ‘smartphone’. Nuestro objetivo es convertirnos en líderes de este mercado”, afirma Arce.

¿Cómo surge la idea de crear Pixpay?
Pixpay nace en Francia en enero de 2019 y llega al mercado español en 2021. Todo surgió porque desde Pixpay se observó que las familias siguen utilizando efectivo para dar la paga a sus hijos. Sin embargo, esta práctica ya no se adapta a los adolescentes que quieren consumir online y cuyos hábitos son cada vez más digitales. Al mismo tiempo, para los padres, el dinero en efectivo presenta riesgos evidentes (pérdidas, robos, etc.) y es cada día menos práctico.

“Contamos con más de 2 millones de usuarios repartidos entre España, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. Hace poco más de uno año que lanzamos el servicio en España y lo cierto es que estamos muy satisfechos con los resultados”

Pixpay, es la primera aplicación bancaria para adolescentes (10-18 años) que contribuye a la educación financiera de los niños y jóvenes, una alternativa a los bancos tradicionales, y contribuye a la educación financiera de los niños y jóvenes, dándoles los recursos necesarios para gestionar su economía y les ofrece una tarjeta de pago y una aplicación móvil que les permite recibir dinero, pagar y ahorrar. Se trata de una fintech que fomenta el ahorro y la educación financiera entre niños y adolescentes, con total seguridad y con el apoyo de sus padres. Así, cada familia puede así personalizar y adaptar la forma en que quiere apoyar a sus hijos en su independencia económica.

Y además tiene dos puntos diferenciales, que no tienen otros servicios bancarios. Supone una herramienta de educación financiera que garantiza al 100% su seguridad.

En términos generales, es la respuesta para todos los padres que buscan una forma fácil y segura para programar el pago regular de dinero de bolsillo (las pagas de sus hijos), contribuir financieramente a proyectos que son importantes para sus hijos o fomentar el comportamiento adecuado en torno al dinero. Y es una herramienta 100% segura, ya que informa a los padres en tiempo real de todas las operaciones y movimientos, y es que la aplicación está pensada para garantizar la máxima seguridad de los menores.

 ¿Quién está detrás?
Pixpay nace de la mano de tres padres, los fundadores de la marca (Benoit Grassin, Nicolas Klein y Caroline Ménager), que crearon Pixpay. Ellos detectaron que existía una necesidad, y es que, a diferencia de los bancos tradicionales, en Pixpay apostamos por la creación de soluciones que fomenten la educación financiera temprana y responsable con un doble fin: ayudar a los adolescentes a convertirse en adultos más inteligentes y conscientes de sus responsabilidades como ciudadanos, para así generar un valor social, y la incorporación temprana a la economía de la nueva generación crea un enorme valor económico, ya que esta generación estará en el centro de la digitalización de la industria bancaria.

 ¿Cuáles son las principales cifras?
Hoy en día contamos con más de 2 millones de usuarios repartidos entre España, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. Hace poco más de uno año que lanzamos el servicio en España y lo cierto es que estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos hasta el momento ya observamos una adopción de nuestros servicios mayor que la que observamos en Francia durante el primer año.

 ¿Y las previsiones económicas para este año?
A pesar de la situación financiera actual desde Pixpay nos mantenemos positivos y prevemos seguir creciendo no solo en 2023 sino también en los años posteriores. En un futuro no muy lejano, entre el 40% y el 50% de los niños tendrá una tarjeta, de la misma manera que hoy tienen un smartphone. Nuestro objetivo es convertirnos en líderes de este mercado.

¿Qué supone para su compañía el mercado español?
El mercado español es esencial en el desarrollo de Pixpay y nos sirve para aprender cada día. Cuando aterrizamos en España éramos un servicio completamente nuevo. La mayoría de las familias no sabía que existían tarjetas para niños a partir de 10 años y nuestro servicio no se entendía muy bien. Después de un año podemos decir que miles de familias españolas han entendido el valor de nuestro servicio y utilizan Pixpay cada día con sus hijos y están igual de satisfechos que los padres de otros países en los que llevamos más tiempo presentes.

“Hace un año decidimos unir fuerzas con GoHenry, ‘app’ pionera y líder en educación financiera en Reino Unido y con la que conseguimos unir a la gran base de más de 2 millones de clientes en España, Reino Unido, Francia y Estados Unidos”

Además, hemos detectado que Pixpay es una herramienta útil para las familias españolas, y fruto de un estudio interno hemos conocido que el 53,9 % de los padres y madres españolas dan la paga a sus hijos, mayormente de manera mensual. En este sentido, la cantidad de paga, entendiéndose la paga el dinero que dan los padres de manera regular, que dan los padres españoles a sus hijos varía en función de la edad del niño. Respecto a la frecuencia, entre los padres que envían dinero a sus hijos de manera regular, el 68,4% lo hace de manera mensual mientras que el 31,6% la envía de manera semanal.

Y es que, gracias a la aplicación, se puede saber que el 20% de los niños y niñas que usan Pixpay están aprendiendo a ahorrar metiendo dinero en su caja fuerte, una funcionalidad que permite a los niños ahorrar de manera instantánea y lúdica.

¿Qué planes de expansión tienen? ¿Les han tentado para fusiones o compras?
Hace un año que decidimos unir fuerzas con GoHenry, app pionera y líder en educación financiera, destinada a niños y niñas de entre 6 y 18 años en Reino Unido. Una unión que surge de un objetivo común: enseñar a todos los niños a gestionar su dinero con la ayuda de sus padres. Con esta unión conseguimos unir a la gran base de más de 2 millones de clientes en España, Reino Unido, Francia y Estados Unidos, acelerando así el crecimiento en Europa para posicionarnos como líderes mundiales en educación financiera para niños y adolescentes.

Pixpay y GoHenry siguen operando con sus propias marcas, sin cambios en la dirección, la sede o la plantilla. GoHenry sigue operando en el Reino Unido y Estados Unidos, y por su parte, Pixpay mantiene su actividad en Francia y España. Además, Pixpay ha llegado recientemente a Italia y en los próximos meses a Alemania.

“En Pixpay apostamos por la creación de soluciones que fomenten la educación financiera temprana y responsable”

Al Timón

Beatriz Arce lleva más de 10 años en Francia donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera laboral, y confiesa ser una enamorada del país vecino. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, realizó estudios entre la universidad americana Stony Brook University, la universidad polaca Warsaw University of Technology y la Universidad de León. Al concluir los estudios se muda a París, donde trabaja para el desarrollo de empresas en el mercado español como la ‘app’ de citas AdoptaUnTio y o el ‘marketplace’ especializado en bricolaje y jardinería ManoMano. Desde mayo de 2021 se ocupa del lanzamiento y desarrollo de Pixpay en España. Los idiomas son su pasión. Lleva años aprendiendo italiano y portugués además de utilizar cada día el francés y el inglés. Además, se ha iniciado con el piano, un aprendizaje que necesita mucho tiempo y dedicación, pero con el que disfruta muchísimo.

NoticiasRelacionadas

Álvaro Suárez (izqda.) y Paulo Gómez (dcha.), cofundadores de WAISS
Al Grano

Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

24 de marzo de 2023
Entrevista Bolsa

Nereida González: “Las previsiones se han revisado al alza para el área euro hasta eliminar de los escenarios una recesión económica”

24 de marzo de 2023
Al Grano

Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

17 de marzo de 2023
Bolsa

Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

17 de marzo de 2023
Al Grano

Laura Pérez: “La meta global de la compañía es ser líder en el segmento de viajes de aventura para 2025”

10 de marzo de 2023
Bolsa

Igor de la Sota: “Este año dará grandes posibilidades de inversión en compañías de alta tecnología de calidad”

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR