• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, julio 2, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Álvaro Ortín: “La inteligencia artificial será un factor diferenciador y su uso, una ventaja competitiva”

CEO de Enzyme Advising Group

Por El Nuevo Lunes
4 de junio de 2021
in Al Grano, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Al Grano / Nuria Díaz

 

Con más de diez años de experiencia, Enzyme es una empresa de servicios y productos que proporciona consultoría de innovación con foco en soluciones con tecnología de inteligencia artificial y ‘blockchain’. Ayudan a empresas a acelerar su transformación digital y lo hacen posible conociendo sus necesidades, personalizando cada proyecto y adaptándose a la madurez de cada cliente. Con un equipo de más de 80 personas distribuidas en sus oficinas en Madrid y Barcelona, Enzyme cuenta con clientes nacionales y en más de 15 países. Para su CEO, Álvaro Ortín, la inteligencia artificial se trata de factores diferenciadores y su uso por parte de las empresas supondrá una ventaja competitiva.

¿A qué se dedica exactamente Enzyme?
Enzyme Advising Group es una empresa de servicios y productos que proporciona consultoría de innovación con foco en soluciones con tecnología de inteligencia artificial y blockchain. Nuestro objetivo es ayudar a empresas a acelerar y consolidar su transformación digital y lo hacemos posible conociendo sus necesidades, personalizando cada proyecto y adaptándonos a la madurez de cada cliente. La innovación y nuestro equipo humano son dos de nuestros pilares y nuestros clientes destacan el trato cercano que reciben de nuestros empleados y valoran nuestros conocimientos técnicos y de gestión.

Nuestros servicios se estructuran en 4 líneas de negocio: estrategia digital, experiencia de empleado, mejora de operaciones y experiencia de cliente que dan respuesta a través de la tecnología a las necesidades de nuestros clientes, ya sea con Inteligencia Artificial a través de un chatbot, a través de automatización con Robotic Process Automation, blockchain o en gestión de datos como palanca estratégica en la transformación digital de cualquier empresa.

“Nuestro objetivo es ayudar a empresas a acelerar y consolidar su transformación digital y lo hacemos posible conociendo sus necesidades, personalizando cada proyecto y adaptándonos a la madurez de cada cliente”

El enfoque y esfuerzo realizado se ha visto recompensado en los últimos años con varios reconocimientos y premios entre los que se incluyen dos IBM Beacon Award (el premio más importante que otorga IBM) además de haber sido reconocidos como partner más innovador por IBM.

¿Quién está detrás del proyecto?
Enzyme nació hace diez años gracias a la iniciativa de tres socios fundadores que todavía continúan en activo en la empresa. Desde entonces, el proyecto ha crecido y actualmente está gestionado por un equipo directivo formado por profesionales en finanzas, recursos humanos, operaciones y tecnología y un consejo de dirección externo que incluye ejecutivos de grandes multinacionales. Desde 2017, Grupo Pyrénées, la principal marca del principado Andorrano, es socio de referencia de Enzyme.

El equipo humano de Enzyme cuenta con más de 100 personas de alta cualificación, distribuidas en sus bases de Madrid y Barcelona, así como equipo en remoto. Enzyme da servicio a medianas y grandes empresas en múltiples sectores, desde la automoción, el retail, la banca, seguros, el farmacéutico, el de alimentación y el sector salud. Entre su portfolio de clientes destacan empresas como MásMóvil, Generali, Volkswagen, Ibercaja, Banc Sabadell, Antonio Puig, MediaPro, Cellnex, Grifols, Ferrer, Azucarera entre otras. Además, trabajamos con clientes en más de 15 países, siendo la internacionalización una de las claves de nuestra estrategia.

¿Cuáles son las principales cifras del negocio?
2020 fue un año complicado a nivel empresarial con la pandemia mundial de Covid y el efecto negativo que tuvo en la economía. En Enzyme luchamos contra la pandemia como mejor sabemos: innovando, diseñando y lanzando soluciones tecnológicas innovadoras. COwin-19 una de ellas. Se trata de un dispositivo que monitoriza los contactos estrechos de Covid en las empresas, ofreciendo un entorno de trabajo seguro. Desde su lanzamiento COwin-19, desarrollado con la empresa SeniorDomo, ha sido implementado con éxito por varias empresas como MásMóvil, Emica Bombas y Liquats Vegetals. La solución tuvo mucha repercusión mediática en prensa y TV (RTVE y betevé).

A nivel de cifras de negocio, desde su origen Enzyme no ha parado de crecer. En 2021 la empresa prevé facturar 10 millones de euros. Son muchas las compañías que ya han dado o están dando el salto hacia la digitalización. La tecnología en soluciones de alta innovación siempre ha tenido espacio en el mercado nacional.

¿Y las previsiones?
Enzyme está preparando un crecimiento exponencial en los próximos 4 años basado en la distribución de su plataforma eSTAR.ai y sus componentes de transformación digital en todas las compañías.

¿Qué papel jugará la inteligencia artificial en nuestro futuro más cercano?
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Es otro ente más del ecosistema tecnológico que facilita nuestra vida, como fue en su momento la electricidad, o el ordenador. Es un salto evolutivo en el desarrollo de la sociedad, e implica un cambio cultural, una nueva manera de relacionarnos con el mundo físico y digital. La inteligencia artificial ya nos acompaña, con dispositivos de asistencia, análisis de diagnosis clínica, coches autónomos y en muchas actividades cotidianas, desde el trabajo hasta el hogar. Para las empresas implica una reformulación de la manera de organizarse y de hacer; y será un factor diferenciador y su uso una ventaja competitiva. La inteligencia artificial, eliminará muchas fricciones y agilizará procesos y decisiones. La inteligencia artificial ética y bien gestionada jugará el papel de un buen compañero de viaje.

¿Podrán las pequeñas compañías competir en este mercado con las grandes operadoras que también están volcadas en IoT, ‘blockchain’…?
El foco de Enzyme son productos y soluciones que ponen la innovación en el centro. Nuestro modelo de trabajo basado en equipos pequeños altamente competitivos nos permite aportar valor en muy poco tiempo y a un coste muy razonable. Esta combinación nos hace muy atractivos para empresas de todos los tamaños que buscan resultados tangibles y a corto plazo con sus iniciativas de innovación.

“Se ha empezado en 2021 una labor más intensiva para llevar la experiencia y ‘know how’ de Enzyme de manera más proactiva a mercados inicialmente europeos y en una segunda fase asiáticos y norteamericanos que esperamos de sus primeros frutos en los próximos meses”

De hecho, la lista de nuestras competencias se amplía y se renueva continuamente. Ahora es IoT o Blockchain y mañana es Computer Vision o Quantum Computing. Nuestro equipo y nuestro método están optimizados para asimilar de forma continua nuevos conocimientos y ponerlos a disposición de nuestros clientes.

¿Tienen previsión de operaciones corporativas para crecer, o compras?
En estos momentos el grupo tiene una estrategia de crecimiento que puede contemplar crecimiento orgánico e inorgánico siempre alineado con los valores y los factores diferenciales del grupo: AI y blockchain aplicado a negocio.

¿Piensan en la expansión internacional?
Sí, efectivamente. De hecho, Enzyme lleva desde sus inicios realizando proyectos internacionales, contando hasta la fecha con proyectos en más de 15 países. Sin embargo, se ha empezado en 2021 una labor más intensiva para llevar la experiencia y know-how de Enzyme de manera más proactiva a mercados inicialmente europeos y en una segunda fase asiáticos y norteamericanos que esperamos de sus primeros frutos en los próximos meses. El proyecto a futuro de Enzyme pasa por desarrollar intensamente esta expansión internacional, no solo a nivel de ventas sino también en otros aspectos muy importantes para la empresa como pueden ser la atracción y retención de talento.

 

Al timón

Con más de 25 años de experiencia en consultoría tecnológica, su trayectoria laboral incluye roles en varias consultoras y el desarrollo de más de 200 proyectos para clientes nacionales e internacionales en estrategia de TI, operaciones, marketing y ventas. En su rol como consejero delegado de Enzyme, Álvaro Ortín define la visión, los objetivos y la estrategia global de la empresa que en los próximos años incluye un plan de crecimiento internacional. De carácter emprendedor, es miembro activo de varias organizaciones ejecutivas como la Entrepreneurial Organization, una de las comunidades de empresarios más influyente del mundo, dedicada a dar soporte a empresarios de todos los sectores y tamaños en todos los aspectos de su viaje empresarial.

También ha sido miembro del programa de innovación ACTUA Cluster (creado por el Gobierno de Andorra) que es la agencia responsable de la promoción económica en el Principado para los inversores nacionales e internacionales que buscan desarrollar nuevos negocios en Andorra. Ha completado un máster en gestión y dirección de empresas por la UPC, un PDG por el IESE y es licenciado en Ingeniería en Inteligencia Artificial por la UAB. Recientemente ha realizado un Programa de IA de la MIT Sloan School of Management (2019), el curso How to Lead a Responsible Board of Directors del IESE (2018) y el Retail Innovation Program de ESADE (2013). Entre sus aficiones destacan su interés por el aprendizaje continuado a través de la lectura de libros de ‘management’, estar en contacto con la naturaleza y practicar deporte.”

NoticiasRelacionadas

Al Grano

José David Fernández: “El problema que hay en las ‘telecos’ es que cada vez son más una ‘commodity”

1 de julio de 2022
Bolsa

Javier García: “Todo sector dedicado a consumo defensivo es una muy buena opción”

1 de julio de 2022
FOTOS: ANTONIO CASTRO
Entrevistas

Ángel Murcia: “Madrid, a nivel creativo, es muy potente”

1 de julio de 2022
Al Grano

Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Al Grano

Rebeca Ávila: “Apostamos por un desarrollo cada vez más sostenible”

17 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero pisa el acelerador con el impuesto a las eléctricas

0
De izquierda a derecha: Fernando Ulrich, presidente de BPI; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y João Pedro Oliveira e Costa, consejero delegado de BPI.

Caixabank refuerza su compromiso con su filial BPI

0
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insiste en que la Fed está decidida a utilizar una política monetaria restrictiva para volver a situar la inflación por debajo del 2%.

Los bancos centrales duplican esfuerzos contra la inflación

0
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

1 de julio de 2022
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero pisa el acelerador con el impuesto a las eléctricas

1 de julio de 2022
De izquierda a derecha: Fernando Ulrich, presidente de BPI; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y João Pedro Oliveira e Costa, consejero delegado de BPI.

Caixabank refuerza su compromiso con su filial BPI

1 de julio de 2022
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insiste en que la Fed está decidida a utilizar una política monetaria restrictiva para volver a situar la inflación por debajo del 2%.

Los bancos centrales duplican esfuerzos contra la inflación

1 de julio de 2022

Más leidas hoy

  • Nombre de archivo               	:ROP_0661.JPG

Tamaño de archivo               	:9.3 MB (9715689 Bytes)

Fecha de entrega                	:2006/05/24 11:29:23

Tamaño de imagen                	:4288 x 2848

Resolución                      	:300 x 300 ppp

Número de bits                  	:canal de 8 bits

Atributo Protección             	:Desactivado

Atributo Ocultar                	:Desactivado

ID de la cámara                 	:N/A

Cámara                          	:NIKON D2X

Modo Calidad                    	:N/A

Modo Medición                   	:Ponderada central

Modo Exposición                 	:Prioridad de abertura

Speed light                     	:No

Distancia focal                 	:105 mm

Velocidad del disparador        	:1/350segundo

Abertura                        	:F5.0

Compensación de exposición      	:0 EV

Balance del blanco fijo         	:N/A

Objetivo                        	:N/A

Modo de sincronización del flash	:N/A

Diferencia de exposición        	:N/A

Programa flexible               	:N/A

Sensibilidad                    	:N/A

Nitidez                         	:N/A

Tipo de imagen                  	:COLOR

Modo de Color                   	:N/A

Ajuste de tonos                 	:N/A

Control de saturación           	:N/A

Compensación de tono            	:N/A

Latitud (GPS)                   	:N/A

Longitud (GPS)                  	:N/A

Altitud (GPS)                   	:N/A

    Renfe: referencia mundial, sostenible y digital

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías españolas, comprometidas y rentables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SEPI cierra el grifo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Nombre de archivo               	:ROP_0661.JPG

Tamaño de archivo               	:9.3 MB (9715689 Bytes)

Fecha de entrega                	:2006/05/24 11:29:23

Tamaño de imagen                	:4288 x 2848

Resolución                      	:300 x 300 ppp

Número de bits                  	:canal de 8 bits

Atributo Protección             	:Desactivado

Atributo Ocultar                	:Desactivado

ID de la cámara                 	:N/A

Cámara                          	:NIKON D2X

Modo Calidad                    	:N/A

Modo Medición                   	:Ponderada central

Modo Exposición                 	:Prioridad de abertura

Speed light                     	:No

Distancia focal                 	:105 mm

Velocidad del disparador        	:1/350segundo

Abertura                        	:F5.0

Compensación de exposición      	:0 EV

Balance del blanco fijo         	:N/A

Objetivo                        	:N/A

Modo de sincronización del flash	:N/A

Diferencia de exposición        	:N/A

Programa flexible               	:N/A

Sensibilidad                    	:N/A

Nitidez                         	:N/A

Tipo de imagen                  	:COLOR

Modo de Color                   	:N/A

Ajuste de tonos                 	:N/A

Control de saturación           	:N/A

Compensación de tono            	:N/A

Latitud (GPS)                   	:N/A

Longitud (GPS)                  	:N/A

Altitud (GPS)                   	:N/A

    Renfe: referencia mundial, sostenible y digital

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías españolas, comprometidas y rentables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SEPI cierra el grifo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ángel Murcia: “Madrid, a nivel creativo, es muy potente”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR