Al Grano / Mercedes Cobo
“Tenemos que pensar que hay un número altísimo de vacantes sin cubrir en puestos tecnológicos, más del 60% de los puestos demandados por las empresas a nivel europeo están sin cubrir”. Por ello, explica Castedo, su objetivo principal es que tanto el alumno particular como las empresas “adopten de una forma rápida, práctica e intensiva, los conocimientos y aptitudes necesarios para afrontar la realidad tecnológica actual de cualquier sector empresarial. Señala que el ‘boom’ formativo derivado de la crisis del Covid-19 en el sector les ha ido generando poco a poco un incremento del conocimiento de su marca y de consolidación de su sistema de formación que ha incidido proporcionalmente en un aumento de facturación y de clientes, “no sólo de España, sino también de Latam”.
Se han posicionado como una revolución tecnológica en el ámbito de la formación…
El Centro Tecnológico Educativo ITTI nace en el hub de emprendimiento de Geng Road, California, en el año 2016, y en un inicio, lo hace con un objetivo muy concreto, dar solución a las graves carencias formativas que a menudo los jefes de proyecto detectaban en los ingenieros que trabajaban en las startups de la incubadora. Sin olvidarnos, por supuesto, el claro enfoque de formar a los líderes tecnológicos del presente y futuro y con ello, al fin y al cabo, poder ayudar a las empresas(grandes, medianas y pequeñas) a cubrir los puestos tech que demandan.. Actualmente, ITTI, se encuentra liderando la formación tecnológica de alto rendimiento y la transformación digital en España, es más, comparándonos con cualquier universidad a nivel europeo, somos el único y primer centro tecnológico educativo con todas las certificaciones tecnológicas como son Python Institute, Oracle, ATC, PUE Mobile, Microsoft, Unreal Engine, Google Cloud, Scrum Manager, Amazon Web Services, EC-Council, CompTIA, Autodesk.
“Estamos formando perfiles en el ámbito de la tecnología en más de 40 países”
Por ello, podemos decir orgullosos que estamos formando a perfiles en el ámbito de la tecnología de más de 40 países como son Estados Unidos, Canadá, Méjico, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, Reino Unido, Suiza, Dinamarca, Alemania, Francia y, por supuesto, España.
¿Cuál es su metodología?
La revolución de ITTI es su aprendizaje. Muchos se han unido al Learning By Doing, “aprender haciendo” y nosotros además, le hemos dado la vuelta a las clases con la metodología flipped Classroom, es la mejor forma de responsabilizar a nuestros alumnos y que posteriormente en clase, exclusivamente realicen laboratorios I-Lab o prácticas reales, que realmente es lo que deben aprender a resolver en un entorno laboral y en ITTI, lo hacen dentro de un entorno donde hay compañeros y un equipo docente que le ayudará. Estas dos metodologías unidas, hacen que nuestro alumnado “ITTIERS” culmine el bootcamp con éxito garantizando al 100% de empleabilidad o de mejora de empleo.
Cabe destacar, el entorno virtual de aprendizaje “VirtualClass”, que se compone de tres plataformas integradas en una “3in1 platform”, donde cada una cumple una misión y que unidas garantiza una excelencia educativa elevada a la máxima potencia, además de salvaguardar la protección de nuestras sesiones formativas y de nuestros ITTIERS, que están acompañados en todo momento por el responsable de VirtualClass, para tener la garantía de que el aprendizaje de cada ITTIERS fluye adecuadamente. No nos podemos olvidar que todas las sesiones se quedan grabadas en la plataforma durante 1 año a disposición del ITTIER, por si quiere consultar o repasar con objeto de poder presentarse a una Certificación Oficial concreta o resolver alguna duda, que le pueda surgir cuando ya esté en el mundo laboral. Y claro, el postre es la certificación oficial de cada fabricante tecnológico de los cuales somos Partner Oficial y nuestro profesorado Certificado en cada programa tecnológico.
¿Qué les caracteriza y les distingue de otros centros educativos?
Nuestra diferenciación radica en la importancia de las certificaciones oficiales para las que preparamos a todos nuestros alumnos. Además de tener un equipo docente certificado, profesionales en activo de las principales multinacionales a nivel mundial como son el Banco Santander, Banco BBVA, Amazon, Google, Oracle, etc…
Cuando innovas y creas un centro tecnológico formativo único, poniendo sobre la mesa todas las mejores herramientas tecnológicas y humanas disponibles en el mercado, con una formación adaptada totalmente a la realidad empresarial y social del momento y disfrutando de los triunfos de nuestros alumnos, podemos decir que somos diferentes.
Además, y como valor añadido, dotamos a nuestros ITTIERS de todo lo necesario para afrontar con éxito el bootcamp. Les facilitamos el equipamiento informático y licenciamiento del software necesario para su formación, así como cualquier otro material fungible. En definitiva, en ITTI tienes todo, sólo necesitamos la capacidad de trabajo y la aptitud de superación por parte de nuestros ITTIERS. El resto, lo hacemos nosotros. Sin olvidar que nuestro departamento de IT está a disposición de nuestros ITTIERS de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
¿Qué porcentaje de empleabilidad han logrado?
Gracias a los bootcamps que ofrecemos, de alto rendimiento, nuestra empleabilidad supera el 90%. Tenemos que pensar que hay un número altísimo de vacantes sin cubrir en puestos tecnológicos y que, todos los bootcamps y programas prácticos que ofrecemos en ITTI High Tech Institute, preparan al alumno para afrontar con éxito cualquiera de las vacantes a las que postule.
“Somos el único y primer centro tecnológico educativo con todas las certificaciones tecnológicas”
¿Cuáles son sus objetivos? ¿Qué ofrecen al mercado?
Nuestro objetivo principal es que, tanto el alumno particular como las empresas que formamos, adopten de una forma rápida, práctica e intensiva, los conocimientos y aptitudes necesarios para afrontar la realidad tecnológica actual de cualquier sector empresarial. Todo ello lo basamos en la experiencia profesional y docente de nuestros profesores que prepararán al alumno para certificarse en los exámenes de certificación correspondientes para cada formación y de cada fabricante.
Además, y como punto extra, ofrecemos una formación en streaming desde nuestra plataforma propia, donde cualquier alumno, desde cualquier parte del mundo, puede seguir las clases en directo así como repasar todas las clases cuantas veces quiera gracias al repositorio de clases que se quedan grabadas.
¿Hay puestos que se quedan sin cubrir por falta de candidatos?
En el sector tecnológico, por supuesto. Como podemos ver en multitud de noticias que salen diariamente en todos los medios, y con estudios realizados por las principales consultoras de recursos humanos a nivel mundial, nos encontramos con que más del 60% de los puestos tecnológicos demandados por las empresas a nivel europeo están sin cubrir. Por ello, es tan importante la labor que actualmente hacemos desde el Centro Tecnológico ITTI High Tech Institute, formando a nuestros alumnos en las competencias tecnológicas más punteras del momento.
¿En qué momento se encuentran?
Después y durante la crisis del Covid-19, nuestro sistema educativo, pionero en España, estaba preparado para afrontar todas las necesidades formativas, derivadas del confinamiento y el teletrabajo. Cubrimos dos aspectos muy importantes, la primera, la necesidad de las personas en formarse en competencias digitales y transversales y la segunda, la obligación de las empresas en la formación continua de sus trabajadores. Esta situación nos ha ido generando poco a poco un incremento de conocimiento de nuestra marca y una consolidar nuestro sistema de formación tecnológica, que incide proporcionalmente en un aumento de facturación y de clientes, no sólo de España, sino también de Latam. Ya podemos decir, que actualmente el 60% de nuestra facturación es de Europa (principalmente de España) y el 40% es de Latam, donde hemos realizado nuevas alianzas con universidades y organismos públicos. Nos encontramos en el momento perfecto para continuar innovando y ofreciendo a nuestros alumnos siempre las últimas certificaciones disponibles en el mercado y dónde, jugando un papel tan importante para tantas personas, no nos podemos desviar del camino profesional y real que las compañías exigen para sus vacantes laborales.
¿Cuáles son sus planes de futuro?
El boom formativo derivado de la crisis del Covid-19 en el sector, nos ha llevado a tener que implantarnos físicamente en dos ciudades importantes de España. No quiero adelantar mucho más, porque aún no es una realidad, pero pensamos que ya en junio de 2022 sí lo será. En paralelo, seguiremos creando alianzas formativas en Latinoamérica. Sin olvidar por supuesto a nuestro alumnado privado, que esperamos que en la convocatoria 2022 superemos los 700 alumnos.
Los planes de futuro de ITTI High Tech Institute son claros. El primero y, sin duda, el más importante, es el de seguir formando a los profesionales tecnológicos que necesitan y demandan las empresas. Esto nos lleva a luchar por nuestro segundo objetivo, el del crecimiento y expansión gracias a la innovación tecnológica y formativa a la que nos enfrentamos a lo largo de los próximos años. No me quiero olvidar de decir, que ITTI es el primer centro tecnológico educativo con sede en Madrid, situado en pleno corazón universitario de Moncloa. ITTI existe, no es una academia virtual.
Al Timón
Álvaro Castedo Yebra, CMO de ITTI High Tech Institute y apasionado por el mundo tecnológico y empresarial, es Graduado por la Universidad CEU-San Pablo en Administración y Dirección de Empresas así como en Marketing y Gestión Comercial con Máster en Marketing Digital por ESIC, dice que siempre ha centrado su vida profesional en su pasión por la tecnología y la democratización de la misma dentro del mundo formativo. Aprovecha sus momentos libres para jugar al pádel y pasar tiempo con amigos y familia, “parte fundamental para que todo salga bien”.