• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Alfonso Sánchez: “El metaverso tendrá un impacto en la sociedad tan grande como internet”

‘Country manager’ de Baufest para España

Por El Nuevo Lunes
4 de febrero de 2022
in Al Grano, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Al Grano / Mercedes Cobo 

 

“En 2022 se espera que el comercio electrónico siga aumentando y en este sentido las empresas tendrán que acelerar su transformación digital”, indica el ‘country manager’ de la consultora tecnológica Baufest. Cree que en España todavía queda mucho por hacer, “pero el contexto actual es idóneo para ponerse manos a la obra aprovechando los Fondos Next Generation”, y añade que estos fondos ofrecen “la oportunidad perfecta para reducir los costes de inversión en transformación digital a muchas empresas que no disponen de los recursos o de los conocimientos técnicos necesarios”.

Han analizado las tendencias tecnológicas que reinarán durante 2022. ¿Cuáles son?
En 2022 se espera que el comercio electrónico siga aumentando y en este sentido las empresas tendrán que acelerar su transformación digital. Por ello, las principales tendencias tendrán como protagonistas a la distribución del modelo de negocios, las plataformas nativas de la nube, la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (machine learning) y la profundización de la automatización de procesos. Además, veremos nuevos paradigmas de gestión de datos (edge computing), la tecnología blockchain (NFT) y la evolución de la realidad virtual por ejemplo en relación con el metaverso.

¿Cómo tendrán que aplicarlas las empresas para no perder oportunidades?
Para no perder oportunidades en este contexto tan desafiante y cambiante, las organizaciones tendrán que dar el do de pecho para acelerar la digitalización de sus negocios y buscar rutas digitales más directas para conectarse con sus clientes de una forma más personalizada. Todo ello, sin dejar de ser eficientes y proteger sus márgenes.

“Las herramientas tecnológicas relacionadas con la inteligencia artificial y data serán más importantes que nunca”

De esta forma, su principal reto será adaptar sus servicios y productos para mejorar la experiencia de sus clientes y, para alcanzar este objetivo, será necesario mejorar la relación con el cliente invirtiendo en usabilidad y diseño, mejorando las aplicaciones ya existentes a través de la modernización de las mismas. Una vez que se cuente con una comunicación más cercana con los clientes, las empresas podrán tomar decisiones basadas en el conocimiento de dicho cliente. Para ello, las herramientas tecnológicas relacionadas con la inteligencia artificial y data serán más importantes que nunca ya que nos permiten explorar, desde el conocimiento y el dato, el customer journey para ofrecer el servicio que mejor se adapte a nuestro cliente.

¿Están preparadas las compañías para dar este paso?
En España aún queda mucho por hacer, pero el contexto actual es idóneo para ponerse manos a la obra aprovechando los Fondos Next Generation que ha creado la Unión Europea, el mayor paquete de estímulo económico de su historia orientado a la transformación digital y la transición ecológica.

Estos fondos ofrecen la oportunidad perfecta para reducir los costes de inversión en transformación digital a muchas empresas que no disponen de los recursos o de los conocimientos técnicos necesarios. En Baufest podemos ayudar a estas empresas a sacar el mayor partido a las ayudas que están a punto de llegar.

En cuanto a ciberseguridad, ¿qué predominará?
Como sabemos, la ciberseguridad cada vez cobra más importancia para empresas y usuarios. De esta forma, la tendencia hacia los microservicios y API´s impulsará que los esfuerzos de operaciones estén centrados en asegurar este tipo de arquitecturas. A su vez, y debido a la continuidad del trabajo remoto, las compañías deberán fortalecer la seguridad de sus sistemas y capacitar a los usuarios.

Ante el predominio de los entornos cloud, las organizaciones deberán establecer y fortalecer sus estrategias de seguridad para evitar ciberataques y data breaches que puedan perjudicar a sus clientes y también a su propia actividad y empleados.

Además, entendemos que, con la llegada del metaverso y las plataformas de intercambio de bienes digitales (NFTs), los ataques tecnológicos se centrarán en este mercado que aún está en sus etapas iniciales y aprendiendo cómo asegurar sus operaciones de forma eficaz.

¿Qué impacto tendrá el metaverso? ¿La clave de su futuro son las criptomonedas?
Hay quienes anticipan que el metaverso, un concepto que no está exento de aspectos polémicos, tendrá un impacto en la sociedad tan grande como el que tuvo en su momento Internet. Para los que no estén todavía familiarizados con este concepto, el metaverso es el siguiente paso que dará internet, actualizándose y fusionando el mundo online con el real para crear una realidad virtual paralela capaz de ofrecer una experiencia inmersiva y multisensorial.

En este espacio artificial, la tecnología de realidad virtual (VR) permitirá que las representaciones digitales de personas interactúen, jueguen, conversen, creen negocios, tengan experiencias de compras híbridas e incluso expresen sus emociones, etc.

Se supone que este espacio abrirá oportunidades para las empresas, como las de patrocinio de eventos y conciertos, desarrollo de productos sólo digitales, juegos y procesos de fabricación. Además, hay quienes creen que el trabajo también se trasladará cada vez más al metaverso (desde los espacios de trabajo conjunto hasta las reuniones, las simulaciones y la formación).

Por lo tanto, en este contexto de una realidad 100% digital, cobra sentido la proliferación de una moneda virtual que permita el intercambio de valores.

En un mundo en el que las criptomonedas empiezan a ganar un nuevo nivel de difusión y atención, ¿qué papel van a tener los NFT?
Los NFT o Token No Fungible representan derechos de propiedad en artículos que son 100% digitales y jugarán un papel vital en el próximo metaverso. Darán paso a nuevos modelos comerciales y financieros gestionados mediante contratos inteligentes y hay quienes anticipan que cualquiera podrá tokenizar su trabajo para venderlo como NFT. Aún queda mucho por decidir en este ámbito.

En cuanto a su empresa, han cumplido 30 años. ¿Cómo ha sido su trayectoria? ¿En qué momento se encuentran?
Efectivamente, Baufest nació en 1991 en Buenos Aires con una filosofía clara de desarrollar herramientas tecnológicas integradas, que pongan a las personas en el centro, con el objetivo de desarrollar servicios y productos que tengan un impacto positivo en sus vidas.

Actualmente, tenemos una gran presencia internacional, ya que además de en España contamos con sedes en Seattle, Miami, Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile, Ciudad de México, Monterrey y Lima, atendiendo a más de 200 clientes en 50 países.

En cuanto a empleados, Baufest cuenta con una plantilla que supera los 800 empleados, y además, somos uno de los mejores lugares para trabajar según la consultora Great Place to Work, así como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres.

Han apostado por España como puerta de entrada a Europa. ¿Qué importancia tiene España para la compañía?
En la búsqueda constante de nuevos desafíos, España era un paso natural en la estrategia de expansión internacional de Baufest, ya que, para nosotros, se trata de un mercado muy atractivo por su gran volumen y sus altos niveles de innovación y crecimiento.

En este sentido, Baufest desembarcó en España, con sedes en Madrid y Linares (Jaén) con una inversión inicial de 2 millones de euros destinada a la adquisición de Vanadis, una empresa tecnológica de referencia en el diseño y desarrollo de soluciones digitales a medida con más de 15 años de experiencia, y parte de la escuela tecnológica ESTECH.

Para Vanadis, la incorporación a Baufest es un hito muy importante ya que permite hacer crecer el equipo y sumar capacidades tecnológicas más complejas para hacer frente a la alta demanda de digitalización del mercado europeo.

“En este contexto de una realidad 100% digital, cobra sentido la proliferación de una moneda virtual que permita el intercambio de valores”

¿Cuáles van a ser sus próximos destinos?
En principio, buscaremos consolidar nuestra operación en España, ya que nuestra intención es triplicar la facturación en el país en un plazo de tres años. Además, pretendemos adquirir un mayor conocimiento del mercado, para luego poder desembarcar en otros países europeos.

¿Qué previsiones tienen para este año?
A corto plazo, durante el 2022 nuestro objetivo es ayudar a los negocios de empresas medianas y grandes de todo el país a evolucionar en su digitalización y a alcanzar una plantilla en España de 150 empleados.

Además, este año pretendemos reforzar nuestro compromiso con la formación de perfiles profesionales tecnológicos, los cuales escasean actualmente, y lo haremos a través de la escuela ESTECH

¿Cuáles son sus planes de futuro?
A medio y largo plazo buscamos enfocarnos en cuatro prioridades: continuar con la expansión internacional en nuestras tres unidades de negocio: USA, Europa y LATAM, profundizar la conexión con nuestros clientes y destacarnos a través de los servicios para ofrecer la mejor experiencia a los profesionales de la compañía.

 

Al Timón

Alfonso Sánchez es ingeniero técnico de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Comenzó su experiencia laboral en la fundación de Alfortel Telecomunicaciones, en la que permaneció durante cinco años, hasta que en 2008 se convirtió en director y cofundador de Vanadis. Durante casi 15 años, Sánchez dedicó su carrera a esta empresa, hasta que Baufest desembarca en España en  octubre de 2021 a través de su adquisición y la de una parte del accionariado de la escuela tecnológica Estech. Actualmente, Sánchez es ‘country manager’ de Baufest para España. Además de su trayectoria profesional, Sánchez se interesa por iniciativas relacionadas con la formación de talento. Así, hasta 2015 fue profesor y coordinador de la Academia Visan. A partir de ese mismo año, fue nombrado subdirector de la CEV, Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido, donde permanece en la actualidad.

NoticiasRelacionadas

Al Grano

Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

17 de marzo de 2023
Bolsa

Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

17 de marzo de 2023
Al Grano

Laura Pérez: “La meta global de la compañía es ser líder en el segmento de viajes de aventura para 2025”

10 de marzo de 2023
Bolsa

Igor de la Sota: “Este año dará grandes posibilidades de inversión en compañías de alta tecnología de calidad”

10 de marzo de 2023
Al Grano

Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

3 de marzo de 2023
FOTOS: MIGUEL PLÀ
Entrevista Bolsa

Luis Urquijo: “Tenemos una vocación de largo plazo y de estar permanentemente invertidos”

3 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

0
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

0
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

0
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

0
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR