• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 30, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Alfonso Carcasona: “En España, el negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones”

Consejero delegado de Camerfirma

Por El Nuevo Lunes
8 de abril de 2022
in Al Grano, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Al Grano / Nuria Díaz

 

Camerfirma es una Autoridad de Certificación Cualificada eIDAS que forma parte del grupo Infocert (51%) –desde mayo de 2018– y, por tanto, está integrada en el grupo Tinexta, compañía que cotiza en el Bolsa de Valores de Milán. Creada en el año 2001 por las Cámaras de Comercio de España, está participada en un 49% por éstas, que suponen actualmente un fuerte puntal de la compañía a la hora de prestar servicios de confianza, dada su capilaridad en el entorno empresarial de nuestro país. Cuentan con más de 5.000 clientes corporativos, más de 600 empleados –distribuidos en 15 oficinas en Europa y Latam–, 22 patentes y unos ingresos superiores a los 110 millones de euros. España añade, además, 3.000 clientes pymes. Su CEO, Alfonso Carcasona, asegura que uno de los principales retos se concienciar de la necesidad de digitalización para las empresas, sobre todo a las pymes; de que invertir en esto es rentable para ellas

 ¿Quién está detrás de Camerfirma y con qué objetivo nació?
Camerfirma es la autoridad de certificación de las Cámaras de Comercio que, desde 2018, pertenece, además, al grupo Infocert, el mayor prestador cualificado de servicios confianza digital de Europa. Nuestro objetivo es contribuir a la transformación digital de empresas, administraciones públicas y autónomos en España y Latinoamérica, aportando la tecnología necesaria, siempre desde la perspectiva del cumplimiento normativo. Camerfirma nació en 2001. Fue creada por las Cámaras de Comercio de España (que actualmente cuentan con una participación del 49% de la compañía) y se convirtió en la primera autoridad de certificación privada en España. Las Cámaras, debido a su capilaridad en el tejido empresarial de nuestro país, continúan siendo un eje fundamental de la compañía a la hora de prestar servicios de confianza.

“No existen cifras oficiales en cuanto al uso de la firma digital, pero se trata de un mercado con un crecimiento de doble dígito en los últimos años. En España se estima que el volumen de negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones”

¿Cuáles son sus principales cifras?
A nivel de Grupo contamos con más de 5.000 clientes corporativos, más de 600 empleados –distribuidos en 15 oficinas en Europa y Latam–, 22 patentes y unos ingresos superiores a los 110 millones de euros. España añade, además, 3.000 clientes Pymes.

La digitalización ha impulsado el uso de la firma digital. ¿Cómo ha sido la evolución en cifras?
La digitalización y transformación de las empresas en cuanto a procesos digitales era un reto para las compañías de todos los tamaños de nuestro país. Cuando llegó la pandemia, lo que se consideraba un cambio deseable, una inversión recomendable, se convirtió en una necesidad, ya que, por ejemplo, muchos trámites pasaron a tener que realizarse de forma telemática.

No existen cifras oficiales en cuanto al uso de la firma digital, pero se trata de un mercado con un crecimiento de doble dígito en los últimos años. En España se estima que el volumen de negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones de euros.

Y ¿en comparación con otros países europeos?
España es uno de los principales actores en Europa, detrás de mercados como el alemán, que lo lidera con volúmenes cercanos a los 250 millones, el francés (en torno a 150) y el mercado italiano (por encima de los 170 millones).

¿Cómo se está trabajando a nivel europeo en la gestión y protección de datos?
Uno de los contenidos más importantes de nuestra compañía es el cumplimiento normativo, que comprende dos direcciones. Por una parte, trabajamos con nuestros clientes para conseguir que las soluciones de digitalización cumplan con la normativa vigente. Por otro lado, no menos importante, participamos en las mesas de diálogo con el legislador europeo en aspectos tan importantes como la identificación digital, la protección de datos o la ciberseguridad.

Somos fundadores de ESD (European Signature Dialogue), asociación a la que pertenecen las principales autoridades de certificación europeas, que tiene como objeto compartir con el legislador las inquietudes del sector, basadas en nuestro conocimiento de los distintos mercados representados.

¿Dónde están los principales retos en este sector?
Dada las características del tejido empresarial de España, que está formado, en un 97 % por pymes, encontramos dos retos principales. Por un lado, concienciar de la necesidad de digitalización para las empresas, de que realizar una inversión es rentable para ellas. Y, por otro, que estas empresas tengan la capacidad de inversión en tecnología y confianza digital para realizar la transformación que se requiere.

Pero, respecto del segundo punto, la inversión, ahora nos encontramos precisamente en un muy buen momento para las pymes y autónomos, debido a una de las últimas iniciativas del Gobierno, el Kit Digital, que tiene como objetivo la subvención para implantar soluciones digitales con el fin de lograr un avance en cuanto a madurez digital.

La próxima aprobación del reglamento europeo eIDAS (conocido como eIDAS2) supondrá un cambio de paradigma, con la aparición de la “cartera” digital, la cualificación de servicios como la preservación o archivo de larga duración y la regulación de los atributos como complemento necesario de la identidad digital.

“Los sectores más digitalizados son Banca, Administración Pública, Crédito al Consumo, Telcos y Utilities, aunque son sectores que se pueden aún digitalizar más. En el extremo contrario, encontramos los más rezagados, entre los que encontramos el sector agroalimentario”

Por último, el reto principal será ser capaces de combinar y asumir las distintas regulaciones en materia de identificación, protección de datos y ciberseguridad. Tres ámbitos cada día más relacionados.

¿Qué sectores son la avanzadilla y cuales andan rezagados?
En general tenemos que hacer un esfuerzo como sociedad para alcanzar mercados de nuestras características en donde la transformación digital nos lleva ventajas lo que supone, sin duda, una mayor competitividad. Por ejemplo, en el mercado alemán de la confianza digital (Digital Trust Market) supera los 250 millones, por encima de Francia, que está en torno a los 200, o Italia, con 170. España, en la franja de los 100-150 millones, tiene campo de mejora. Los fondos Next Generation, bien utilizados, pueden contribuir a cerrar ese gap.

En nuestro país, obviamente, no todos los sectores tienen el mismo nivel en cuanto a transformación digital. Los sectores más digitalizados son Banca, Administración Pública, Crédito al Consumo, Telcos y Utilities, aunque son sectores que se pueden aún digitalizar más. En el extremo contrario, encontramos los más rezagados, entre los que encontramos el sector Agroalimentario y, sin hablar de sectores verticales concretos, los autónomos y la pequeña y mediana empresa. Por tanto, seguimos teniendo un gran recorrido en todo lo relacionado con la confianza digital y la ciberseguridad, que estará en todos los programas de digitalización de todos los sectores.

 

Al Timón

El CEO de Camerfirma, Alfonso Carcasona, es licenciado en Derecho y Administración de Empresas en la Universidad ICADE y cuenta con un máster en el Instituto de Estudios Bursátiles. Comenzó su carrera en Madrid, en 1989, en el bufete Fabregat y Bermejo. En 1990 aceptó una oferta para trabajar en Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom, en Nueva York. De vuelta a España fundó European Home Shopping, empresa que se convirtió en líder del sector de las compras a domicilio en España y Portugal. Reconocido con el Premio al Mejor Empresario de 1995 por la Asociación de Jóvenes Empresarios, ha fundado, gestionado y coinvertido en más de 50 ‘startups’, incluyendo Abbla Movile, el primer OMV en España. Desde el punto de vista institucional, presidió la Asociación de Jóvenes Empresarios de 1997 a 2005; fue nombrado vicepresidente de la Cámara de Comercio de Madrid (2006-2010), y presidió la Comisión de Innovación. Ha sido vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Asociación de Empresarios de Madrid (desde 1997 hasta la actualidad) y en otras muchas instituciones, fundaciones como el Parque Científico CAM, la ferial madrileña IFEMA o el Patronato de la Universidad Autónoma (Madrid). Casado y con tres hijos, es aficionado al deporte (corre maratones y practica senderismo). Además, le gusta el ciclismo, leer y escribir (durante 8 años ha escrito varios libros, como ‘Apuntes de Peregrinos’, que regala por Navidades).

NoticiasRelacionadas

Al Grano

Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Al Grano

Rebeca Ávila: “Apostamos por un desarrollo cada vez más sostenible”

17 de junio de 2022
_DSC8027.jpg
Bolsa

Gonzalo Rengifo: “En acciones preferimos Japón, China y Europa, donde vemos mayor potencial”

17 de junio de 2022
Entrevistas

Emilio Gallego: “Somos un sector en reconversión”

17 de junio de 2022
Al Grano

José Luis Mayo: “Damos cobertura a más 1.300 millones de vehículos en circulación por todo el mundo”

10 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • El negocio asegurador da señales de recuperación tras la pandemia pero todavía no ha cubierto todo el terreno perdido.

    Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La UE pacta la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mercedes Azpíroz: “Estamos convencidos de que la renta variable es la mejor opción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR