Al Grano / Nuria Díaz
Gana Energía es una empresa comercializadora independiente de energía –gas y electricidad– que comenzó a operar en España en 2015 tras la liberalización del sector eléctrico y que actualmente cuenta con más 39.000 clientes y una facturación anual superior a los 25 millones de euros. El objetivo: superar los 100.000 usuarios en un plazo de tres años. Su CEO y fundador, Antonio Picazo, lo tiene claro: “Además de bajar el IVA y el impuesto de electricidad, desde Gana Energía creemos que la solución para bajar el precio de la energía mayorista es fomentar la proliferación de energía renovable”
Cuáles son las principales cifras de Gana Energía?
Gana Energía es una empresa comercializadora independiente de energía -gas y electricidad- que comenzó a operar en España en 2015 tras la liberalización del sector eléctrico. Actualmente comercializa energía 100% renovable en toda España peninsular y nuestro ámbito de actuación abarca la España peninsular y las Islas Baleares.
Desde nuestro nacimiento, hemos ido creciendo año tras año y, en la actualidad ya contamos con más 39.000 clientes y la facturación anual es superior a los 25 millones de euros brutos.
“Desde nuestro nacimiento, hemos ido creciendo año tras año y, en la actualidad ya contamos con más 39.000 clientes y la facturación anual es superior a los 25 millones de euros brutos. Estamos comprometidos con la eficiencia y el ahorro energético en todos los niveles así como con el respeto al medio ambiente”
Estamos comprometidos con la eficiencia y el ahorro energético en todos los niveles, así como con el respeto al medio ambiente.
Desde Gana apostamos desde nuestros inicios por la energía renovable, solo compramos energía 100% renovable certificada por la CNMC y operamos online, lo que permite al cliente contratar y gestionar su factura desde cualquier dispositivo electrónico gracias a nuestra inversión en tecnología, así como controlar su consumo y establece alertas.
Otro de nuestras señas de identidad son los contratos sin permanencia ya que queremos que el consumidor esté con nosotros libremente. Si quiere irse lo podrá hacer sin tener que dar explicaciones y sin ningún tipo de penalización económica. Y por último, el principio de transparencia, por el que informamos al cliente de cualquier cambio o aspecto que deba tener en cuenta sin mentiras o falsas promesas. Sabemos que nuestro sector es complicado de comprender y ponemos todo de nuestra parte para que sea lo más sencillo posible.
¿Y las previsiones para este año?
Este año esperamos seguir e incluso incrementar el ritmo de crecimiento mantenido en los últimos dos años, queremos llegar a los 43.000 clientes antes de septiembre. El año 2020 fue nuestro mejor ejercicio gracias a la apuesta por la digitalización, los bajos precios y nuestra estrategia de situar al cliente en el centro de nuestro negocio. Actualmente nuestra meta es superar los 100.000 usuarios en un plazo de tres años.
Toda la electricidad que suministra procede de energía renovable…son muchas las empresas que ya ofrecen este origen… qué les diferencia a ustedes?
Efectivamente, comercializamos energía 100% renovable en toda España peninsular y Baleares. Uno de nuestros valores diferenciales es ofrecer precios indexados al mercado mayorista con un margen justo y transparente para el usuario. Contamos con las tarifas de coste o indexadas, así como de precio fijo más asequibles del mercado, tanto para el sector residencial -nuestro principal foco de negocio- como para industrias, grandes empresas y PYMES. Podemos decir que nuestras tarifas (y es cierto). Sin embargo, preferimos decir que son nuestros valores. Somos fieles. Somos cercanos. Somos transparentes. Somos justos.
Otros aspectos que nos diferencian son tarifas claras y sencillas, sin compromiso de permanencia y una atención personalizada y asesoramiento continuado al cliente. Le informamos de cualquier cambio o aspecto que debas tener en cuenta sin mentiras o falsas promesas. Sabemos que nuestro sector es complicado de comprender y ponemos todo de nuestra parte para que sea lo más sencillo posible para el usuario. Le damos mucha importancia a esto y hablamos de tú a tú, así por ejemplo cuando el cliente nos llama, tiene la posibilidad de preguntar por la primera persona con la que tuvo contacto.
“El año 2020 fue nuestro mejor ejercicio gracias a la apuesta por la digitalización, los bajos precios y nuestra estrategia de situar al cliente en el centro de nuestro negocio. Actualmente nuestra meta es superar los 100.000 usuarios en un plazo de tres años”
Además, con nosotros, el cliente dispone de una aplicación y área de cliente en la que puede ver en tiempo real el consumo eléctrico traducido a euros, una previsión del importe de su próxima factura y siempre con la posibilidad de poder realizar cualquier gestión desde la app. También es importante señalar que todo el departamento de atención al cliente está en la propia empresa, formado por profesionales del sector. Por eso nos consideramos asesores energéticos
¿Cuántos clientes tienen? ¿Quiénes son?
Actualmente contamos con 39.000 clientes, especialmente del sector consumidor final (hogares) y PYMES. En Gana Energía pensamos en las personas y ponemos especial foco, en la satisfacción y la tranquilidad del cliente. Para ello, ofrecemos una atención personalizada y un Asesoramiento continuado para ofrecer las tarifas que mejor se ajustan a las necesidades de los clientes.
Cómo valoran las medidas fiscales del gobierno para el sector?
Creemos que, como primera medida, la rebaja del 21 por ciento al 10 por ciento es, por supuesto, beneficiosa para todos los consumidores. Hay que señalar que el IVA aplicado a la factura de la luz es uno de los más elevados de Europa y que esta medida será mucho más relevante para quienes tengan contratada una potencia de hasta 10 kw.
Estas primeras medidas supondrán un ahorro del 9%, aproximadamente, pueden conllevar unos 70 euros de ahorro al año y beneficiará principalmente a consumidores residenciales que prácticamente en su totalidad tienen contratada una potencia inferior a 10 kW. En menor medida, lo serán también las empresas, que se verán beneficiadas por la reducción del impuesto de generación eléctrica.
Se trata de una medida temporal que esperemos se alargue hasta que el precio de la luz baje y que está bien a corto plazo. Se podría ir más allá y fijar un IVA súper-reducido para los consumidores residenciales o los consumidores más vulnerables o incluso rebajar cargos y peajes.
“La bajada del IVA es una medida temporal que esperemos se alargue hasta que el precio de la luz baje, pero se podría ir más allá y fijar un IVA súper reducido para los consumidores residenciales o los consumidores más vulnerables o incluso rebajar cargos y peajes”
¿Son las únicas medidas que pueden ponerse en práctica para bajar el precio de la luz?
Además de bajar el IVA y el impuesto de Electricidad, desde Gana Energía creemos que la solución para bajar el precio de la energía mayorista es fomentar la proliferación de energía renovable. Prueba de esto es que los meses con una alta generación renovable (eólica, solar y nuclear) los precios de la luz han sido más bajos. Actualmente se va en la dirección correcta, pero es cierto que no va a ser posible que lo notemos hasta por lo menos 2 o 3 años en los que haya una cantidad de generación renovable suficiente para cubrir una cantidad de horas de demanda significativa. También es importante a largo plazo, mejorar y aumentar las conexiones de energía eléctrica con terceros países. Se espera que, a esta bajada señalada del IVA y del impuesto de Electricidad, se una la reducción o supresión del impuesto a la generación, que es el 7% que han de pagar todas las empresas productoras.
El precio de los derechos de emisión de CO2 sigue en alza y el del gas se está disparando en los mercados internacionales, que es donde las eléctricas acuden a comprar. Los derechos de emisión del CO2 se han disparado más del doble respecto al año pasado. Y el precio del gas es un factor muy importante, ya que esta fuente de generación es la que se usa para producir electricidad en los ciclos combinados. Una vez que están prácticamente expulsadas del sistema, las térmicas de carbón marcan el último precio del sistema para poder fijar coste por día y hora. A todo esto, tenemos que sumar el momento en el que estamos: incrementa la demanda de electricidad por el verano y el uso de aparatos de aire acondicionado.
Con todo esto tenemos el cóctel perfecto para que los precios sigan subiendo, de forma que la única solución, por ahora y a corto plazo, es la bajada de impuestos a la que nos hemos referido.
Al Timón
Antonio Picazo, CEO y fundador de Gana Energía, es un emprendedor y fundador de varias empresas relacionadas con la energía y distribución de servicios de telecomunicaciones, comercio electrónico y marketing. En 2015, y con el convencimiento de que una tarifa eléctrica más barata era posible, funda, junto a Ricardo Margalejo Gana Energía, de la que es socio director. Sus principales aficiones están centradas en el contacto con la naturaleza y el medio ambiente. Por ello, uno de los pilares básicos de todo aquello que emprende esté centrado en el cuidado de la naturaleza y del espacio natural.