Telefónica, Orange España y Vodafone España, esta última en consorcio con Sociedad Española de Montajes Industriales (SEMI), han presentado sendas ofertas para participar en el contrato licitado por Adif de 104 millones de euros para dar soporte a la cobertura 5G en su red ferroviaria. El contrato se divide en tres lotes, dependiendo de la ubicación: el primero comprende las líneas ferroviarias de Plasencia-Cáceres-Badajoz y Antequera-Granada, el segundo la de Olmedo-Ourense y el tercero las de Albacete-Alicante y Barcelona-Figueras. Mientras que Orange ha pujado por el lote 1 y 2, Vodafone lo ha hecho por el 1 y 3 y Telefónica por el 2 y 3. El contrato tiene por objeto la elaboración de un proyecto constructivo, su aprobación técnica, el suministro, obra, instalación, mantenimiento y operación de la infraestructura de red para dar soporte a la cobertura 5G de los operadores públicos de telefonía móvil en líneas ferroviarias de Adif AV. Esto permitirá garantizar servicios de voz y datos en zonas de gran interés, así como dotar a estas líneas ferroviarias de infraestructuras que se puedan utilizar en el futuro despliegue del nuevo sistema de radiocomunicaciones ferroviarias basado en 5G (FRMCS).