Telefónica Colombia ha cerrado el acuerdo alcanzado con InfraCo, una sociedad colombiana controlada por el fondo KKR, para venderle activos de fibra óptica por unos 200 millones de dólares (180 millones de euros al cambio actual) y crear una empresa conjunta para desplegar y ofrecer fibra óptica en unas 90 ciudades del país sudamericano, según ha comunicado la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La transacción se anunció el pasado mes de julio y consiste en la venta de ciertos activos de fibra óptica propiedad de Telefónica Colombia -participada en un 32,5% por el Estado colombiano y por un 67,5% por la empresa española- para la prestación de servicios mayoristas de conectividad por parte InfraCo, para el desarrollo de actividades de despliegue de red de fibra óptica y otros servicios asociados.
Telefónica Colombia ha recibido como contrapartida 200 millones de dólares y un 40% de las acciones de una sociedad española controlada por KKR (HoldCo), el accionista único de InfraCo. La valoración implícita de HoldCo derivada de la transacción se estima en 500 millones de dólares, lo que supone unos 400 millones de euros al cambio que ofrece la propia operadora en el comunicado (1 euros a 1,25 dólares), aunque al cambio de hoy (1,136 dólares) el importe ronda los 440 millones. “Esta operación se enmarca en la política activa de gestión de cartera del grupo Telefónica, basada en una estrategia de creación de valor y optimización del retorno sobre el capital”, explica el grupo español de telecomunicaciones.
En su día ambas empresas explicaron que se trata de un acuerdo con el que las compañías llevarán internet de fibra óptica a cerca de 90 ciudades de Colombia durante los próximos tres años “con una red que cubrirá 4,3 millones de Unidades Inmobiliarias Pasadas (UIPs)”. El Gobierno colombiano se ha propuesto alcanzar el 70% de los hogares conectados y mejorar la velocidad en la conectividad del país.