Telefónica ha resultado adjudicataria de 1 GHz en la banda 26 GHz por un importe total de 20 millones de euros, lo que le permite completar su espectro y desplegar en todas las bandas necesarias para consolidar su liderazgo en 5G tanto en el ámbito residencial como empresarial.
El espectro adquirido en la banda milimétrica de 26GHz permitirá ofrecer las mayores prestaciones y capacidades 5G en espacios de alta densidad de demanda, como instalaciones industriales, parques empresariales, espacios deportivos, de ocio…etc.
La adjudicación del espectro en la banda de 26GHz complementa las frecuencias ya adquiridas en subastas anteriores en las bandas 700 MHz y 3,5GHz para proporcionar cobertura 5G en entornos urbanos y rurales y reforzar la cobertura en las zonas de alta demanda.
En la actualidad, Telefónica ofrece 5G en España a un 83% de la población con la instalación de nodos que dan cobertura a cerca de 1.700 municipios de toda España. En esta cobertura se incluyen desde las grandes ciudades como Madrid o Barcelona hasta pequeñas poblaciones de menos de 1.000 habitantes.
En paralelo a este despliegue Telefónica cuenta con más de 80 casos de uso que ha desarrollado en los últimos años desde que lanzó en 2018 el proyecto Ciudades Tecnológicas 5G, una iniciativa pionera en España para impulsar la implantación del 5G. Desde entonces, la operadora ha puesto en marcha numerosos proyectos para desarrollar en paralelo las posibilidades técnicas del 5G y la aplicación práctica de esta nueva tecnología de la mano de clientes reales.
El resultado han sido pilotos en diversos ámbitos de actividad como Industria 4.0, eHealth, coche conectado, infraestructura y transporte, turismo o medios de comunicación, entre otros. Así mismo, Telefónica ha encauzado su actividad tanto con pilotos de innovación propios como proyectos impulsados gracias a las ayudas del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Red.es o el Nodo de Colaboración 5G con la Xunta de Galicia.
Por otro lado, Telefónica ha reforzado los consejos asesores de Telefónica España, Telefónica Hispam y Telefónica Tech con perfiles tecnológicos de la propia compañía, el presidente de GAT Inversiones y consejero de Prisa, Rosauro Varo, y la vicepresidenta de Ecopetrol, María Paula Camacho.