Telefónica obtuvo un beneficio neto atribuible de 671 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, un 50,1% menos que los 1.344 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior debido al impacto de extraordinarios, según ha informado la compañía, que destaca que ha registrado una mejoría en la actividad comercial y operativa en el tercer trimestre del año respecto al segundo. En un comunicado, la operadora explica que las cuentas del tercer trimestre se han visto afectadas por un ajuste de valoración de 785 millones de euros de su filial en Argentina.
El descenso de los ingresos está provocado por la pandemia del Covid-19 y por el comportamiento de los tipos de cambio
De hecho, en términos subyacentes, la caída del beneficio neto se recorta hasta un 20,7%, situándose en 2.052 millones de euros. Los ingresos de la multinacional española se situaron entre enero y septiembre en los 32.167 millones de euros, lo que representa un descenso del 10,7% en comparación con los 36.023 millones de euros de los nueve primeros meses de 2019, aunque en términos orgánicos la bajada de la cifra de negocio se redujo hasta un 3,7%.
La compañía explica que este descenso de los ingresos está provocado por la pandemia del Covid-19 y por el comportamiento de los tipos de cambio y remarca la mejoría registrada en el tercer trimestre en comparación con el segundo trimestre del año, respecto al cual los ingresos se han incrementado un 1,2%. En concreto, los ingresos descendieron en España un 0,3% en los nueve primeros meses del año, hasta los 9.209 millones de euros, mientras que en Alemania subieron un 1,5%, hasta los 5.509 millones de euros. Asimismo, en Reino Unido registraron un descenso del 4,2% en términos reportados y del 4,1% en orgánicos, hasta los 4.966 millones de euros. En el caso de Brasil, los ingresos bajaron un 2,2% en términos orgánicos, pero cayeron un 24,7% en reportados, hasta los 5.674 millones de euros, mientras que en la región Hispanoamérica registraron un descenso orgánico del 7,4% y del 17,1% en términos reportados, hasta los 5.988 millones de euros.