Telefónica obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.582 millones de euros en el ejercicio 2020, lo que supone un 38,5% más que los 1.142 millones de euros que ganó en 2019, según ha informado la compañía, que ha confirmado el dividendo de 0,40 euros por acción para 2020, pero ha recortado un 25% el de 2021, hasta 0,30 euros, ambos mediante la fórmula de ‘dividendo flexible’. La compañía de telecomunicaciones señala que este resultado demuestra «la eficiencia en la gestión» ante las difíciles condiciones provocadas por el Covid-19, así como su capacidad de transformación para combatir este escenario, lo que le ha permitido cerrar el ejercicio con una «clara mejoría operativa. Su cifra de negocio en 2020 alcanzó los 43.076 millones de euros, un 11% menos en comparación con los 48.422 millones de euros de 2019. Sin embargo, en términos orgánicos los ingresos subieron un 3,3%, ya que se vieron afectados por el impacto de la devaluación de las divisas y del coronavirus. El resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de Telefónica alcanzó los 13.498 millones de euros, un 10,7% menos.Por su parte, la deuda neta se situó a cierre del ejercicio en los 35.228 millones de euros, lo que supone una reducción de 2.516 millones de euros en un año. En este sentido, la compañía agrega que este volumen que no incluye los 9.000 millones de euros (un 25% de la deuda neta actual) procedentes de las operaciones inorgánicas pendientes de cierre, entre las que destacan la fusión de O2 y Virgin Media en Reino Unido o la venta de las torres de Telxius.
La compañía ha confirmado la remuneración al accionista para 2020, de la que está pendiente el pago de un segundo tramo de 0,20 euros en junio de 2021 mediante la modalidad de dividendo flexible voluntario (‘scrip dividend’), y ha propuesto una rebaja del importe del dividendo de 2021 hasta los 0,30 euros. En concreto, la compañía ha anunciado su intención de abonar con cargo al ejercicio 2021 un dividendo de 0,30 euros por acción que se pagará en dos tramos, 0,15 euros por acción en diciembre de 2021 y 0,15 euros por acción en junio de 2022, también bajo la modalidad de dividendo flexible.