Telefónica ha registrado un beneficio neto de 2.011 millones de euros en 2022, un año en el que ha crecido en ingresos en todos los mercados en los que opera. La compañía ha facturado 39.993 millones de euros en 2022, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior en términos reportados, tras incrementar más de un 5% sus ingresos en el último trimestre, según las cuentas anuales del grupo, presentadas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Asimismo, el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) ha sido de 12.852 millones de euros. Esta cifra es en términos brutos un 41,5% menor que la del año pasado, pero, al igual que el beneficio no es verdaderamente comparable por el impacto en 2022 de la venta de torres de Telxius y la fusión en Reino Unido. En términos financieros, la evolución de los tipos de cambio ha resultado favorable para el grupo, aportando 1.784 millones de euros en ingresos y 660 millones en Oibda.
España ha vuelto a ser el principal generador de ingresos para el operador con 12.497 millones de euros, un 27% de la facturación, y una aportación al Oibda de 4.588 millones de euros, lo que supone una mejora en términos reportados del 35,9% y una caída en términos orgánicos del 3,3%. Le siguen por importancia en volumen de ingresos Hispam -la filial que agrupa los activos latinoamericanos no estratégicos- que aporta el 20% de la facturación (9.141 millones de euros con un crecimiento del 9%) y Brasil, que aporta el 19% y ha disparado su facturación un 28,4% para un total de 8.870 millones de euros.